En abril de 1982 se publica «Tiempos difíciles», primer álbum de Juan Carlos Baglietto, que sale a la venta alcanzando en solo un mes el disco de oro. Desde su lanzamiento, el disco se ha convertido en un clásico de la música contemporánea argentina.

Muchos de sus temas, alcanzaron una gran difusión en las radios capitalinas y esto fomentó el éxito de las presentaciones del material, en plena Guerra de Malvinas. En el mismo año, un segundo disco “Actuar para vivir” refrendaba la potencia de esa propuesta artística que sería conocida como la “trova rosarina”.

El movimiento artístico denominado “la trova rosarina”, son referentes no solo de la ciudad de Rosario, sino de un género que nos mantiene encantado de melodías y composiciones que siguen tan vigentes como en aquella época. Hoy, a 40 años de ese puntapié inicial, Baglietto, Goldín, Gallardo, Fandermole, Abonizio y Garré, vuelven a encontrarse sobre un escenario para celebrarlo.

Viernes 18 de marzo de 2022 a las 20:30 hs.
Anfiteatro Municipal Humberto de Nito – Av. Belgrano 100 Bis – Parque Urquiza de Rosario

Un itinerario, un conjunto de jóvenes que inventaron un estilo: en el cruce de los géneros, en la vereda de la libertad, por la calle de una ciudad con el Paraná vibrando, ellos aparecen en la historia. Son parte de la generación que le cambió la música e inventó ese artefacto único e irrepetible llamado rock nacional.

Los llamaron “la trova”, andaban reunidos, inventando las canciones más hermosas, los arreglos más innovadores y un aire nuevo increíble que olía a agua, a urbe, a grupo, a juventud.

El mapa los recibió sorprendido porque allí estaba el rock, la balada, el folklore, y lo decían como nadie… como nadie antes. Les brotaban metáforas de búsqueda y los atravesaba un amor agrio y abierto. Algunas canciones fueron el paradigma de la década, dejaban atrás la dictadura y sus armonías, llevaban dentro el vértigo de crecer, de abrirse como propaladoras en estadios y pequeños locales.

Juan Carlos Baglietto, Silvina Garré, Jorge Fandermole, Adrián Abonizio, Fabián Gallardo y Rubén Goldín, continúan con la misma esencia. Son de colección y siguen creciendo, son tan jóvenes como entonces porque su música la llevan en los pies y en el alma generaciones de argentinos.

«Tiempos difíciles«, el primer disco de Juan Carlos Baglietto que mostró las primeras canciones de un movimiento que se denominó la trova rosarina. Eran parte de la banda otro futuro solista, como un joven llamado Fito Paéz que sumó la bella canción «La vida es una moneda«, que se convertiría en un clásico. También marcó la llegada de enormes compositores rosarinos, como Adrián Abonizio en «Mirta, de regreso» y Jorge Fandermole en «Era en abril«.