El elenco rosarino dirigido por Judith Ganón, sube a las tablas del Teatro La Comedia para presentar Escenas Miserables, inspirada en la obra Woyzeck del dramaturgo alemán Georg Büncher. Un manifiesto teatral. Un piedrazo en el espejo que nos refleja: una realidad que no cede, una opresión que agobia. Un experimento humano en donde un femicidio nos interpela y nos sumerge en la tensión dramática.

Escenas Miserables surge a partir del entrenamiento en la técnica de Clown y en Máquinas Teatrales de la Cátedra de Actuación que dicta Judith Ganón, directora, docente, actriz y cantante en la Escuela Provincial de Teatro y Títeres N° 5029. Al finalizar el cursado, el grupo de alumnos y alumnas junto a su docente continuaron con el trabajo de investigación. Tomaron la obra Woyzeck del dramaturgo alemán George Büncher como fuente, como disparador y se dejaron abrazar por su poesía potente y por la metáfora de ese cruel mundo que propone el autor.

El resultado de esa investigación es una comedia trágica con tintes grotescos y de humor negro. Como Woyzeck se preguntan sobre el lugar de la desigualdad del hombre pobre y de la mujer pobre en este mundo. Ese lugar de desigualdad en dónde se deja de ser sujeto y se pasa a ser un experimento o un objeto. Büchner nos conduce hacia un femicidio y es ahí donde decidimos hacer foco. Una obra dirigida a un público mayor de 16 años. Escenas Miserables nos interpela con una pregunta a la sociedad toda: ¿Por qué nos matan?

El grupo trabaja desde el entrenamiento en la Poética de las Máquinas Teatrales de Pompeyo Audivert porque cree en la fuerza colectiva del teatro. La pulsión de la máquina teatral está a la vista de todos. El entrenamiento en las Máquinas Teatrales los pone a navegar en lo colectivo. Estalla un mar de cuerpos rotos, no binarios en dónde el actor es canal metafísico de la poesía del Woyseck. El territorio de la acción es la pista de un circo criollo pobretón en dónde les actores toman el centro de la escena y tejen la trama. No se oculta la ficción. Se muestra el teatro dentro del teatro.

Este proyecto fue puesto en marcha a fines del año 2019, y pandemia de por medio, finalmente será estrenado en este 2021. En 2020 ganó un subsidio de producción de obra del Instituto Nacional del Teatro.

Dirección y puesta en escena: Judith Ganón
Actuación: Julieta Ferreyra, Sol García Casanovas, Aldana Fernández, Luz Battagliotti, Esteban Manfredi, Mercedes Mansilla, Sabrina Marinozzi, Lautaro Mastandrea, Aldo Orellana, Brian Jon Russo, David Zoela

Guión: creación colectiva
Diseño sonoro en escena: creación colectiva
Diseño de iluminación y luces: Diego Quílici
Diseño de vestuario y realización: Liza Tanoni
Diseño de maquillaje y maquillaje: Ramiro Sorrequieta
Fotografía: Matías Neirotti
Diseño gráfico: Mercedes Mansilla

Estreno
Viernes 3 septiembre a las 21:00 hs.
Teatro Municipal La Comedia
Mitre 958 (esquina Cortada Ricardone)

Entradas anticipadas a la venta en la boletería del teatro y por 1000tickets.com.ar
Horarios de boletería: De martes a viernes de 10:00 a 15:00 hs.
Días de función: 2 horas antes del espectáculo.

Funciones
Sábados y domingos de septiembre a las 20:00 hs.
Espacio Bravo – Catamarca 3624

Entradas anticipadas escribiendo a: entradasespaciobravo@gmail.com

 

Sobre el grupo

Actores y actrices de Rosario que, con su directora Judith Ganón (actriz, directora y docente), entrenan en La Poética de las Máquinas Teatrales de Pompeyo Audivert (actor, director, docente).