Una santa pagana nacida en Brasil y criada en la provincia de Corrientes se instala en el barrio Refinería donde recibe diariamente a cientos de seguidores que llevan plegarias y ofrendas, anhelando dar fin a los conflictos que los aquejan.
Durante una ceremonia grupal, fuertes interferencias espirituales provenientes de Brasil van a hacer que el destino cambie para siempre el rumbo de las cosas. Una obra acerca de lo inexplicable, de lo que escapa a la razón, de lo paranormal que desnuda, en clave de humor, las más profundas angustias existenciales, los dilemas universales que afligen a los seres humanos de todos los tiempos y lugares como el amor, el desamor, la soledad, la sexualidad, la maternidad, la identidad, la libertad, la felicidad, el sentido de la vida y la muerte.
Dramaturgia y dirección: Maru Lorenzo y Vicky Olgado
Actúan: Adrián Giampani, Gabriela Bertazo, Mary Sojo, Luciano Matricardi, María Belén Ocampo y Cecilia Li Causi
Vestuario: Ramiro Sorrequieta
Escenografía, diseño y construcción de objetos: Romina Coletta
Ilustración: Romina Coletta
Asesoramiento sonoro y música original: Homero Chiavarino
Entradas disponibles en 1000tickets.com.ar y en boletería del teatro
Viernes 18 de febrero de 2022 a las 21:30 hs.
Teatro Municipal La Comedia – Mitre 958
La obra se presenta en el marco del Ciclo JaJaJa que reúne dieciséis propuestas humorísticas de teatro, circo, stand up, clown, danza y magia. La programación, que incluye funciones los viernes y sábados de enero y febrero, es el resultado de una convocatoria abierta en la que participaron cerca de cincuenta elencos rosarinos de artes escénicas.
Importante:
Para poder asistir a las funciones del teatro vos y tus acompañantes deben contar obligatoriamente con el Pase Sanitario que acredite el esquema de vacunación completo contra el COVID-19, aplicado al menos catorce (14) días corridos previos a la fecha del espectáculo.
La acreditación se realiza a través de la aplicación para dispositivos móviles Cuidar, específicamente en el apartado Información de Salud. La app es gratuita y está disponible para Android e i0S. En caso de que no contar con ella, se podrá presentar el certificado en soporte papel y/o formato digital, en el que tienen que constar las dosis aplicadas, acompañado con el Documento Nacional de Identidad.
Esta disposición está vigente desde el 21 de diciembre de 2021 según decreto N°2915 de la provincia de Santa Fe, para los mayores de 13 años.