El Centro Cultural Roberto Fontanarrosa y la Alianza Francesa de Rosario invitan a un ciclo de charlas, instalaciones y proyecciones con la intención de rememorar aquellos sucesos sociales, políticos y culturales; su legado y significación en la actualidad.
El ciclo La imaginación al poder comenzará el miércoles 9 de mayo a las 19 h con la charlas 50º Aniversario del Mayo Francés. Claves de una lucha, a cargo de Antonio Oliva, profesor de la Escuela de Historia de la UNR y miembro del Centro de Estudios de Historia Europea y Obreras, y [Universitarias en el Mayo Francés. Las banderas feministas], coordinada por Mariana Bortolotti, profesora de la Escuela de Historia de la UNR y miembro del Centro Latinoamericano de Investigaciones en Historia Oral y Social. Todas las actividades, con entrada libre y gratuita, tendrán lugar en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa y la Alianza Francesa de Rosario hasta el 31 de mayo.
Programación completa
Miércoles 9 de mayo 19 hs.
Centro Cultural Roberto Fontanarrosa
Charlas [50º Aniversario del Mayo Francés. Claves de una lucha], Antonio Oliva: Profesor de la Escuela de Historia de la UNR y miembro del Centro de Estudios de Historia Europea (CEHE), y [Obreras y universitarias en el Mayo Francés. Las banderas feministas], Mariana Bortolotti: Profesora de la Escuela de Historia de la UNR y miembro del Centro Latinoamericano de Investigaciones en Historia Oral y Social (CLIHOS).
Miércoles 9 de mayo 20 hs.
Centro Cultural Roberto Fontanarrosa
Charla [El Mayo Francés y las vanguardias argentinas], de Guillermo Fantoni: Historiador del arte y profesor titular en la Escuela de Bellas Artes en la Facultad de Humanidades y Artes (UNR), y Fabien Gandolfi: Director de la Alianza Francesa de Rosario
Viernes 11 de mayo 19 h ll Alianza Francesa de Rosario
Jean-Luc Godard. Visiones, intuiciones y acciones en relación al Mayo Francés, de Pablo Romano: Director, Productor y guionista de cine. Coordinar de ciclos de cine.
Jueves 17 de mayo 20 h.
Alianza Francesa de Rosario
Ciclo de cine La visión cinematográfica del Mayo Francés
Proyección de Milou en mai [Milou en Mayo, 1990]
Director: Louis Malle
Jueves 24 de mayo 20 h.
Alianza Francesa de Rosario
Ciclo de cine La visión cinematográfica del Mayo Francés
Mourir à trente ans [Morir a los 30 años, 1982]
Director: Romain Goupil
Jueves 31 de mayo 20 hs
Alianza Francesa de Rosario
Ciclo de cine La visión cinematográfica del Mayo Francés
68 [Documental, 2008]
Director: Patrick Rotman
Todas las actividades son organizadas por el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa y la Alianza Francesa de Rosario.
El mayo francés
El 10 de mayo fue la primera gran noche de barricadas. Durante un mes París, y otras ciudades de Francia, vibraron noche y día al calor de las movilizaciones de jóvenes, estudiantes y obreros. El 13 de mayo se convocó a la gran huelga general, la manifestación ese día congregó a 200 mil personas, 9 millones de trabajadores de toda Francia siguieron la convocatoria y los estudiantes protagonizaron la toma de la Sorbona. Las frases escritas en las paredes fueron una singular acción poética y política que aún hoy son recordadas como consignas universales de rebeldía y libertad.
La vida cotidiana, las relaciones de pareja, la sexualidad y el rol de la mujer en la familia y la sociedad, el sistema educativo y la producción artística en general fueron impugnados como modelo cultural dominante. Medio siglo después del levantamiento de estudiantes y obreros en las ciudades de Francia, el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa y la Alianza Francesa de Rosario invitan a un ciclo de charlas, instalaciones y proyecciones con la intención de rememorar aquellos sucesos sociales, políticos y culturales; su legado y significación en la actualidad.
Centro Cultural Roberto Fontanarrosa (San Martín 1080)
Alianza Francesa de Rosario (San Luis 862)