El teatro es un arte vivo que se construye entre los actores y el público, por este motivo, la Escuela Provincial de Teatro y Títeres, propone un cierre de año de estudios compartiendo las producciones artísticas con los espectadores. La Escuela Produce es el ciclo de obras de nuestros alumnos de cuarto año de actuación y dirección que es presentado en diferentes salas de la ciudad con entrada libre y gratuita.

Del 3 al 19 de diciembre se presentan cinco obras de Actuación, Dirección y Títeres, en diferentes salas de la ciudad, con entrada libre y gratuita.

Programación:

MetaFísicoMoliére

Tecnicatura en Teatro con itinerario en Actuación
Una mujer y su marido. Ella ama de casa y él leñador. Una mujer maltratada, un hombre maltratador. Una venganza.
Un médico para la Cura de una joven enmudecida (engaño) obligada a casarse con quien no ama. Un médico que no lo es, pero lo es a Palos.
El verdadero amor. La falsedad de una sociedad corrupta. La opresión de un mundo machista.
Actúan: Andrea Dilsizian, Antonela Regalado, Carina Ojeda, Julia Talaro, Julieta Rodríguez, Luis Humberto López, Pilar Prati, Victoria Arolfo
Género: Comedia dramática
Duración aproximada: 60 minutos
Una versión MetaFísica del Médico a Palos, de Molière. Una cachetada al patriarcado
Directora/docente: Judith Ganón
Martes 3 y miércoles 4 de diciembre a las 20:00 hs.
Sala Empleados de Comercio – Corrientes 450

Resiliencia (Resistencia)

Profesorado de Artes en Teatro con itinerario en Teatro de Títeres
Un hombre marcha para construir su devenir en un instante efímero. Tracciona, moviliza y exige a la materialidad en una búsqueda existencial, que interpela las motivaciones más profundas de sus acciones. Se confunde, co-funde, en una transformación, donde objetos, cuerpo, tiempo y espacio se construyen y de-construyen generando momentos fugaces.
Paisaje sonoro: Grupo Absolem. Miranda Áveces, Ariel Antinori, Pablo Albini, Natanael Manrique
Género: Performance
Duración aproximada: 40 minutos
Público Adulto
Una propuesta de movimientos, una mezcla de sustancialidad en dinámica constante.
Performer: Franco Cappeletti
Docentes /directores: Mónica Martínez y Alejandro Leguizamón
Jueves 5 de diciembre a las 20:30 hs.
La Sonrisa de Beckett – Entre Ríos 1051

El menú de Yago (Desesperada destrucción de un clásico)

Profesorado de Artes en Teatro con itinerario en Teatro de Títeres
¿Qué le otorga trascendencia a una obra clásica? ¿Su inmanencia en la historia? ¿Su capacidad de reinventarse, de regenerarse? ¿Acaso todo signo es potencia? Otelo bien podría ser un moro veneciano en el universo palaciego de la Europa renacentista, como también un residente haitiano propietario de un mini-market de la Rosario cosmopolita del tercer milenio, intencionadamente atormentado y femicida.
Género: Teatro de Objetos
Duración aproximada: 40 minutos
Público Adulto
Una esquizofrénica y furiosa versión unipersonal de un clásico shakespeariano, narrado (además) con objetos, que quizás se atreva a perder ciertos respetos.
Actor/titiritero: Leandro Martine
Docentes /Directores: Mónica Martínez y Alejandro Leguizamón
Jueves 5 de diciembre a las 22:00 hs.
La Sonrisa de Beckett – Entre Ríos 1051

Sempiterno. Huellas de un sueño rosarino

Tecnicatura en Teatro con itinerario en Actuación
Múltiples realidades se concatenan para ser deconstruídas. Una ciudad, varias historias, distintos caminos que se unen en el mismo sueño: mantener vivo a nuestro teatro, donde brilla el universo de la creación.
Actúan: Adriano Espinosa Catalán, Anahí Becerra, Brenda Faulkner, Candela Van Poepelen, Cecilia Li Causi, Ezequiel Mascheroni, Facundo Gamboa, Jorgelina Olivero Rovira, Julián Martínez, Julia Simón, Kevin Martos, Martta Aguirre, Mauro Sabella, Valentina Mandon, Sebastián Pérez, Matías Shuen, Valentina Boschetto.
Género: Absurdo Contemporáneo Rosarino
Duración aproximada: 70 minutos
Apta para todo público
Un grupo de actores y actrices buscará existir y vivir los ideales de aquellos que alguna vez soñaron lo mismo.
Docente / Director: Matías Martínez
Viernes 6 y sábado 7 de diciembre (cuatro funciones) – 20:00 hs. y 22:00 hs.
Espacio Bravo – Catamarca 3624

Trabajo Nocturno

Tecnicatura en Teatro con itinerario en Dirección
Una Argentina paralela, en otra línea de tiempo, humeante y oscura. Un edificio en alguna metrópoli. Dos empleados eternos del Registro Nacional de Censura: Hipólita y Silvio.
Actúan: Federico Martín Cuello y Victoria Zaballa
Género: Sátira. Comedia negra expresionista
Duración aproximada: 50 minutos
Público Adulto
Inspirados por la letra censurada, el aburrimiento de estar en un depósito y un vicioso y anárquico vínculo, ellos recrean mundos posibles únicamente en un solo lugar. El otro lado del espejo.
Dirección: Juan José Scaglia
Docente: Gustavo Guirado
Jueves 19 de diciembre a las 21:00 hs.
Espacio Bravo – Catamarca 3624

Desde hace 40 años, la Escuela Provincial de Teatro y Títeres de Rosario es un espacio de formación, encuentro y producción para los artistas de la ciudad. En distintos edificios, con distintas autoridades, en distintos momentos históricos del país, la Escuela es un lugar desde donde pensar, sentir, decir y donde los teatreros y titiriteros tienen un referente para sus poéticas, sus formas de producción y su relación con la cultura de Rosario. La institución educativa pertenece a la Dirección Provincial de Educación Artística, Ministerio de Educación / Ministerio de Innovación y Cultura, del Gobierno de la Provincia de Santa Fe.