Corren los años 50 en el infinito horizonte campestre. Tres hermanos contradictorios que van desde la nostalgia de una infancia perdida a su realidad actual. Se encuentran en torno a una madre enferma y a su padre anciano, con obligaciones mediante.
Un momento clave de ésta familia; una traba oscura en el modo de hablarse. Una poética del dolor y de la hermandad. Tartamudez y ataques de risa, en un presente habitado por la intimidad de las emociones y un humor particular. Una búsqueda sobre las dificultades propias de estos seres. Así se da este relato del amor y el cautiverio.
La Dificultad como una poética del dolor y de la hermandad en un presente habitado por la intimidad de las emociones y del humor en este relato del amor y el cautiverio. La Dificultad, una obra basada en hechos reales.
Actúan: Julio Chianetta, Andrea López Mediza, Hugo Bruschini y Emilia Sánchez
Dramaturgia: Patricia Suárez
Puesta en escena y dirección general: Eduardo Ceballos
Asistencia Técnica: Ana Lentini
Community manager: Marce Leguizamón
Sábado 4 de septiembre a las 21:00 hs.
Domingo 5 de septiembre a las 20:00 hs.
Teatro La Comedia – Mitre 958
Anticipadas a la venta en la boletería del teatro y por 1000tickets.com.ar
Horarios de boletería: De martes a viernes de 10:00 hs. a 15:00 hs.
Días de función: 2 horas antes del espectáculo.
Esta obra se presenta en el marco de “Derivas teatrales”, un ciclo organizado por el Centro Cultural Parque de España de Rosario que en 2021 homenajea a la dramaturga, narradora y actriz Patricia Suárez. Además, como parte de este ciclo se podrá ver la obra El escorpión, dirigida por Claudio Aprile, el sábado 18 y el domingo 19 de septiembre en el Teatro La Comedia. “Derivas teatrales” ofrece una mirada retrospectiva sobre la obra de quienes dirigen, escriben, actúan y le ponen nombre a la historia del teatro en Rosario.
Sobre Patricia Suárez
Nació en Rosario en 1969. Es autora de numerosas obras de teatro y de una frondosa obra literaria. Como narradora publicó, entre muchos otros, los libros Perdida en el momento (Premio Clarín de Novela 2003), Un fragmento de la vida de Irene S. (Colihue, 2004) y los libros de cuentos Rata Paseandera (Bajo la Luna Nueva, 1998), y Esta no es mi noche (Alfaguara, 2005).
En la Varsovia es su última novela que se centra en la trata de blancas en la década del ’30 y acaba de ser publicada en el portal Bajalibros.com.
La novela se basa en su propia trilogía Las polacas, estrenada en Buenos Aires en 2002, y llevada al musical en Washington, Estados Unidos, en el año 2014.
En 2020 recibió el Premio de Teatro José Moreno Arenas de Granada por su obra Reproche. En 2021, su obra Amarga Marietta fue seleccionada por el concurso Nuestro Teatro para ser filmada y emitida por streaming por el Teatro Nacional Cervantes. Recientemente se montó en el Teatro Gala de Washington DC el musical Ella es tango con textos propios donde rescata mujeres del tango y en el cual homenajea a la inolvidable Tita Merello.
El próximo mes de septiembre se estrenará en Madrid su obra El fruto. Sus obras son representadas continuamente tanto en Argentina como fuera del país.
Patricia Suárez, actualmente reside en Buenos Aires, pero tal como dice ella en la revista local Barullo: “Quién dijo que me fui si siempre estoy volviendo”.