Agarrate Catalina es la murga más premiada, popular, reconocida y convocante de los últimos quince años del carnaval uruguayo. Esto la ha llevado a trascender las fronteras de la fiesta carnavalera, transformándose en uno de los máximos referentes de toda la escena artística de su país.
Devenida en compañía itinerante y estable, ha girado como embajadora cultural de su país por: Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay, México, Panamá, Cuba, España y Francia. Sin dejar de celebrar sus raíces más tradicionales, sin dejar de compartir en cada función fotografías certeras y crudamente cómicas del ser uruguayo, La Catalina, universaliza esta tradición y la lleva como bandera hecha puente abierto por el mundo.

La temática humanista de sus espectáculos, su mirada profundamente irónica, su humor cáustico, su poesía de cuna arrabalera, su análisis irreverente e inclusivo del animal humano, le han permitido ser recibida y abrazada en una larga lista de emblemáticas salas y escenarios del mundo. Desde La Casa de las Américas de La Habana a la Sorbona de París, pasando por el Gran Rex, el Luna Park o una repleta Av. 9 de Julio en Buenos Aires hasta el Teatro La Latina o la Galileo Galilei en Madrid. El Teatro Sucre de Quito o el Nescafé de Santiago de Chile. Desde el Solís de Montevideo al Foro Social Mundial de Porto Alegre. Del hermoso Teatro Nacional de Panamá al Lunario de Ciudad de México.
Su orgulloso mestizaje artístico, su confluencia rítmica, su poderosa percusión, su particularísimo y tan típicamente uruguayo modo de arreglar polifónicamente su coro, el vestuario, la omnipresencia musical, el maquillaje, su dramaturgia cargada de humor salvaje, su esencia profundamente popular, su cuna marginal y su presente profesional señalan a Agarrate Catalina como un espectáculo para no dejar pasar.

Con su afilada y certera visión humanista, la murga uruguaya ha sabido proyectar la realidad dentro de sus diferentes espectáculos a lo largo de su trayectoria artística y ahora vuelve a sorprender al público con guiños que imperan en la actualidad.
Sábado 2 de noviembre a las 21:30 hs.
Teatro El Círculo – Laprida 1223