El Centro Cultural La Nave presenta la edición 2018 del ciclo de obras breves Historias Mínimas, que en su quinto año de realización ofrecerá 14 (catorce) elencos con obras teatrales.

El formato teatral consistirá en obras breves de veinte y veinticinco minutos, todas estrenos, de diversas poéticas, representadas por grupos de la ciudad de Rosario y localidades vecinas.

El mismo contendrá varias obras en una misma noche donde se trabajará en un espacio plural y amplio, incluyendo múltiple y diversas maneras de hacer teatro. De esta forma en una noche el espectador podrá ver tres obras, una a continuación de la otra, de diferentes directores y temáticas, y pagar un precio popular por la entrada.

Además de las representaciones, en esta edición contaremos con talleres gratuitos, abiertos a la comunidad, con referentes del teatro local y nacional: Roberto Perinelli, Adrián Giampani y Vilma Echeverría.

PROGRAMACIÓN

► SEPTIEMBRE

POSTRE SURREALISTA
Sábados de septiembre
Cuando la apetencia de un postre puede abrir un sin fin de mundos absurdos, los Payasos estarán dispuestos a modificar el tiempo de simples escenas cotidianas, disolviéndolas en un caudaloso río de lo extraño y onírico.
En escena: Mercedes Afracchino, Pedro Fages, Fernando García, Alem Litta, Florencia Giménez, Melisa Cosentino
Grupo: Payasos Rellenos
Dramaturgia: Creación colectiva
Dirección: Melisa Cosentino

CÓMO TORTURAR A UNA PLANTITA
Sábado 1, 8, 15 y 29 de septiembre
Él y Ella viven una intensa ilusión. Ella le regala una plantita como símbolo de su amor. Pero las cosas no siempre resultan ser lo que uno espera. Ella se va. Él, decepcionado con la vida, descarga su bronca contra una pobre plantita.
En escena: Constanza Viaplana, Juan Ignacio Sosa
Dirección: Brian Russo, Lautaro Dapelo

SÓLO LA SILUETA DE LA TAZA
Sábados 1, 8, 15 y 22 de Septiembre
Las poetas exhiben la transmutación que experimentan sus cuerpos en la búsqueda del poema. Atraviesan en la escena los distintos estados del proceso creativo. Son una misma y fragmentada obra de arte.
En escena: Ana del Viento, Dora Do, Eva Ricart, Olivia Bayo, Valentina Lopiccolo, Agustina Sétula
Grupo: Tanga Feroz

IMPÚBLICA
Viernes de Septiembre
Con rabiosa simpatía una rebuscadora de ofertas clandestina intentará eludir el fin de mes. Resistir es la misión. ¿Encontrarle la vuelta o mandar todo al demonio?
En escena: María Cecilia Borri
Grupo: Chatarra de Osamentas
Dramaturgia: Diego Bonzi
Dirección: Nahuel Soria

20’ PARA ALMORZAR
Viernes de Septiembre
Un grupo de empleados durante su horario de almuerzo vive situaciones desopilantes, completamente improvisadas, inspiradas por las anécdotas propuestas por el público. Un espectáculo único e irrepetible.
En escena: Diego Alonso, Gustavo Ananía, Carolina Anzola, Karina Ayerza, Alan «Coti» Benedetti, Francisco Bergamaschi, Javier Casali, Brian Ciancio, Augusto Farisello, Franco Flores, Federico Fuksman, Yerko Ramírez
Dramaturgia y montaje: Sandwichitos con Pickles

ABRAZARTE ASÍ
Viernes de septiembre
Una obra que muestra la relación entre la señora y su mucama. Diferencia de clases, hostigación, manipulación. Un hecho desencadenante las une y las lleva a compartir una disparatada situación.
En escena: Mariana Russo, María Corina Rivas
Dirección de actores: Pablo Vila
Idea y dirección general: Mariana Russo

ABDUCIDOS (Carcarañá – Cañada de Gómez)
Sábado 22 y 29 de septiembre
Roberto, un hombre cansado de la sociedad y la monotonía, decide irse a vivir lejos de todo, internándose en lo profundo de un cerro. Descubre una verdad absoluta que no puede seguir oculta: su vida y la de toda la humanidad corren peligro. Él debe tomar una decisión.
En escena: José Villani
Dramaturgia y dirección: Miguel Gutiérrez

► OCTUBRE

AEROPUERTO RADAMÉS
Viernes de Octubre
Un grupo de viajeros convive en un aeropuerto y experimenta situaciones que van de lo cotidiano a lo insólito.
En escena: Walter Monzón, Alexis Konjuh, Rocío Fernández, Paula Favatier, Agustín Bianchi, Juan José Martín, Gabriel Zapata, Germán Capomassi, Leonel Cefarelli, Sofía Anible, Alejandra Angeloni, Vanina Piccoli, Valentina Acosta, Sergio Massola, Ignacio López, Viviana Castro.
Asistente de dirección: María Laura Silva
Dirección: Adrián Giampani, Andrea Alberto

MESTIZAJE: UN PUNTO AZUL
Viernes de octubre
Una mujer y un hombre habitan la misma esquina urbana. Ambos se hacen ciertas preguntas. Ella las recita, las baila. Él las toca, las hace acordes. Juntos son amos de un instante de la vida cotidiana que irrumpe con la vida cotidiana.
En escena: Valentina Lopiccolo, Juan Ignacio Olivera
Dirección: Eva Ricart

SUBMUNDO TEXUAL
Viernes de octubre
Textos ensamblados, sexuales, prostibularios. Hacemos de lo textual algo texual. El texto habita el cuerpo y el cuerpo habita el texto para conformar la escena.
En escena: Florencia Dlugovitzky, Noelia Álvarez
Grupo: Chica Nerta
Dramaturgia: Florencia Dlugovitzky, Noelia Álvarez
Dirección: Estefanía Nicoló

RETORNAR (Santa Fe)
Sábado 6 y 20 de octubre
Bruno es un ciudadano perfecto que ha dejado de ser humano para ser perfecto. Su disciplinada vida se rige por el deber hacer y el poder hacer ya no sabe quién es ni qué piensa. En soledad es cuestionado por su alter ego e intenta dar respuestas que den sentido a su existencia.
En escena: Gastón Onetto, Yanina Bileisis
Creación, coreografía y dirección: Diana Solari Brandolin

LOS SUEÑOS DE RICARDO
Sábados de octubre
Cuatro personajes transitan los andares oníricos de un joven músico. En este viaje la pregunta es: ¿la vigilia deja rastros en los sueños, o son los sueños los que dan forma y caos a la vida de ojos abiertos?
En escena: Carolina Anzola, Pablo Borsani, Karina Ayerza, Augusto Farisello, Rodrigo Barrera
Música original: Rodrigo Barrera
Dramaturgia y dirección: Grupo Vórtice

LA OTRA
Sábados de octubre
Cada palabra una gota de libido que vincula y enciende a dos mujeres oscuras y solitarias. Ellas recurren a la complicidad de un juego siniestro para encontrarse. Cuerpos muertos, motivados por el intenso deseo de poseer al otro, a la otra.
En escena: Camila Belén Hidalgo, Clara Fusari Corfield, Lucas Bossio
Dramaturgia: Javier Daulte
Coordinación general: Oscar Medina
Dirección: Camila Belén Hidalgo, Clara Fusari Corfield

DECIR SÍ (Andino)
Sábado 13 y 27 de octubre
Un hombre va a cortarse el pelo. Una metáfora sobre las consecuencias de dejar que otro decida por uno.
En escena: Gustavo Chinelatto, Lautaro Fosco.
Dramaturgia: Griselda Gambaro
Dirección: Germán Geminale

*Proyecto seleccionado por Escena Santafesina 2018*
*Este ciclo y esta sala cuentan con el apoyo del INT*

Viernes y sábados de septiembre y octubre a las 21:00 hs.
Teatro La Nave – San Lorenzo 1383