Por sexto año consecutivo el ciclo Historias mínimas que organiza el Centro Cultural Teatro La Nave y que tendrá lugar los viernes y sábados de septiembre y octubre a las 21:00 hs., contará con la participación de más de dieciséis elencos de Rosario y de otras ciudades.
El sentido del ciclo es brindar lugar a muchos grupos y proyectos de teatro, promover la creación a nuevos directores, dramaturgos, actores y participantes de las artes escénicas, en intercambio con otros más experimentados y con distintas trayectorias.
Coordinación General: Federico Fernández Moreno
Producción: Natalia Operto, Marianela Druetta
Asistencia producción y técnica: Lautaro Dapelo, Natalia Comino
El formato teatral consistirá en obras breves de veinte y treinta minutos, muchas de ellas estrenos, de diversas poéticas, representadas por grupos teatrales. El mismo contendrá varias obras en una misma noche donde se trabajará en un espacio plural y amplio, incluyendo múltiple y diversas maneras de hacer teatro. De esta forma en una noche el espectador podrá ver tres propuestas diferentes, una a continuación de la otra y pagar un precio único por la entrada. El ciclo y la sala, cuentan con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro (INTI)
Programación de septiembre
LA BALTAZARA (Sta. Fe)
Viernes 6 de septiembre
Baltazara es la empleada doméstica de la familia desde hace 25 años. Buscando no repetir la historia de su madre y sus hermanas, cambió un par de cadenas por otras.
En escena: Antonela González
Autora de la versión libre: Antonela González
Obra original: “Mano a Mano” de Viviana Cordero.
Directoras: Agustina Eguiluz, Gabriela Garbarini, Cecilia Mazzetti.
Producción: Grupo Teatral Pájaros Volados
BATAHOLA EN EL TABLAO
Viernes de septiembre
En el tablao, horas antes de abrir sus puertas. Josefa, la dueña, y Lola (su empleada), preparan el lugar mientras surge el relato de una pasión secreta y compartida. Olé.
Actrices: Fátima Sadin, Gandhari Sandra Benigno
Dirección: Sergio D´Angelo
Autorías: Fátima Sadin, Gandhari Sandra Benigno y Sergio D´Angelo
Vestuario: Florencia Marting
EL GEN DEL HIJUEPUTA
Viernes de Septiembre
Uno de los personajes sueña con vivir en la naturaleza. El otro hará lo imposible para detenerla.
En escena: Marianela Druetta, Melina Ubilla
Dramaturgia: Maricel Zitto
Dirección: Maricel Zitto
Asistente de dirección: Julián Lasa
FRÍA (Venado Tuerto)
Viernes 13 y 20 de septiembre
Es solo una diapositiva, una espera, un encuentro. Está lloviendo en Buenos Aires.
Dirección y actuación: Jonatan Casco.
ARBITRARIA (Santa Fe)
Viernes 27 de septiembre
Un unipersonal que habla del interior, de la mujer. Una mirada sobre un mundo femenino.
En escena: Vanessa Pérez Cepeda
Dirección: Fabiana Sinchi
Asistente: Sergio Coronel
DECIR SÍ (Andino)
Sábado 7 de septiembre
Un hombre va a cortarse el pelo. Una metáfora sobre las consecuencias de dejar que otro decida por uno.
En escena: Gustavo Chinelatto y Lautaro Fosco
Dramaturgia: Griselda Gambaro
Dirección: Germán Geminale
IMPOSTORAS VERDADERAS
Sábados 14, 21 y 28 de septiembre
Entre contradicciones, se llenan y vacían de sentidos hasta estallarlos. Entre tantos espejos ¿Quién habla?
En escena: Aldana Cerioli, Ana Otto, Elisa Ciarniello, Inés Otero, Sara López
Música: Ariel Migliorelli
Dirección: Ana Otto
Fotografía: Ximena Pereyra
CAMARÍN 14
Sábados de septiembre
Ellas se preparan para salir a escena. El amor. La familia. El éxito. El fracaso. Comedia. Tragicomedia. Tragedia.
Actrices: Coti Lalai, Eva Ricart
Director: Brian Jon Russo
INVASIÓN ORNI
Sábados de septiembre
El mundo tranquilo y silencioso de un campero sojero, su vaca y sus animales de corral, se ve invadido, de repente, por seres extraños y misteriosos.
En escena: Mercedes Affracchino, Pedro Fages, Carlos Máspero, Fernando
García Valls, Alen Litta, Florencia Giménez y Melisa Cosentino
Asistencia técnica: Manuel Lafranchi
Dirección: Melisa Cosentino
Colaboración y asistencia de dirección: Sebastián Godoy
Programación de octubre
SUSPIRO CRUDO FOSFORESCENTE
Viernes de Octubre
Una madre, una hija, una nieta y una bisnieta. Relaciones enfermizas atravesadas por el encierro.
Texto: Alejandro Urdapilleta
Actores: Camilo Simone, Lucas Vidoletti
Dirección: Ignacio López
EL MONO INFINITO
Viernes de octubre
Un grotesco monstruo de ocho cabezas (que se esconde a plena luz de escenario) realiza sus actos de magia miserable en un circo de cuarta categoría.
En escena: Estefanía Nicoló (Merlina Menta), Emanuel Joel (Alma de Camaleón), Mauro Rici, Gastón Renz, Gabriel Zapata, Rodrigo Caviasso, Luis J. Salazar (Cheng), Ramiro Álvarez Antognini
Fotografía: Franco Pilafis
Dirección: María Cecilia Borri
Creación colectiva: Grupo Chatarra de Osamentas Teatro
AEROPUERTO RADAMÉS
Viernes 4 y 11 de octubre
Un grupo de viajeros conviven en un Aeropuerto. Vivirán situaciones que van de lo cotidiano a lo insólito.
En escena: Walter Monzón, Alexis Konjuh, Rocío Fernández, Paula Favatier, Agustín Bianchi, Gabriel Zapata, German Capomassi, Leonel Cefarelli, Sofía Anible, Alejandra Angeloni, Valentina Acosta, Sergio Massola, Ignacio López, Viviana Castro
Dirección: Adrián Giampani
LA ESPERA TRÁGICA (versión breve)
Viernes 18 y 25 de octubre
Instantáneas de una fiesta absurda repleta de gente que parece entenderse. No es el idioma ni las palabras lo que nos une.
En escena: Alexis Konjuh, Agustín Bianchi, Germán Capomassi, Sofía Anible, Alejandra Angeloni, Valentina Acosta, Sergio Massola, Daniel Hernández
Autor: Eduardo Pavlovsky
Dirección: Adrián Giampani
LIGAMENTO
Sábados de octubre
En la incómoda seguridad de la espera, algo va a suceder. Ante esa inminencia no resta más que dudar de su concreción.
En escena: Lucas “Pato” Maggioni y Alejandro Leguizamón
Dramaturgia: Leonel Giacometto
Dirección: Fabricio Del Torre
VERSIÓN LIBRE DEL AMOR
Sábados de octubre
Estrella y Andrés, dos actores frustrados, se enredan entre ensayos y actos en una historia de amor que tiene como excusa el teatro.
Actúan: Paula Favatier y Luciano Mochon
Dirección: María Pía Soler
Idea General: Cristina Carozza
Dramaturgia colectiva
MONSTRUOSAMENTE
Sábados de octubre
A la espera de una importante llamada, Oscar recibe la inesperada visita de Clotis. El encuentro sólo deparará desastres delirantes.
En escena: Aldo Orellana y Julieta Ferreyra Yromey
Dirección: Sol García Casanovas
Maquillaje: Sirley Agüero
Vestuario: Julieta Ferreyra Yromey
Sonido y luces: Sol García Casanovas
Fotografía: Daniela Bojanich
Viernes y sábados de septiembre y octubre a las 21:00 hs.
Teatro La Nave – San Lorenzo 1383
Talleres gratuitos con cupos limitados y con previa inscripción
Sábado 7 de septiembre de 11:00 a 14:00 hs.
Teatro y Locura: taller teórico-práctico, dictado por Omar Serra
Sábado 28 de septiembre de 11:00 a 14:00 hs.
Acercate al Bufón: taller de aproximación a la técnica, dictado por Sergio D`Angelo (Buenos Aires)
Sábado 12 de octubre de 11:00 a 14:00 hs.
De la teoría a la práctica: Seminario de dramaturgia, dictado por Gilda Bona (Buenos Aires)
Sábado 19 de octubre de 11:00 a 14:00 hs.
Entrenamiento actoral sobre materiales diversos, dictado por Gustavo Maffei