Mujeres audaces, rebeldes y exquisitas, que han atravesado el desierto y el río del despojo, el olvido, el reconocimiento y la invisibilidad. Los relatos que emergen hablan de personas que han labrado o inspirado una gran obra o una gran epopeya en el anonimato.
La obra del grupo teatral Rosario Imagina, que lleva 5 años ininterrumpidos de funciones en la ciudad y alrededores, realizará dos funciones en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Heroínas, un raro desfile de mujeres encendidas; son nueve mujeres que van y vienen durante una hora para compartir y celebrar sus vidas. Los relatos que emergen, hablan de personas que han labrado o inspirado una gran obra o una gran epopeya en el anonimato. Cada espectador será parte de 3 relatos de estas heroínas. Un suceso que invita a reflexionar acerca del potencial desconocido que todos tenemos.

Las historias: Vivian Maier (1926/2009), Susana «Gricel» Viganó (1920/1994), Ada Falcón (1905/2002), Rosa Campusano (1796/1851), Nina Berbérova (1901/1993), Dora Ratjen (1918/2008)
Actúan: Noemí Asenjo, Laura Copello, Sofía Dibidino, María E. Lenci, Yanina Mennelli, Natalia Pautasso, Mariana Pevi, Gisela Sogne, Romina Tamburello, Mayra Sánchez
Dirección general: Juan Nemirovsky
Asistencia de dirección: Simonel Piancatelli
Supervisión y coordinación dramatúrgica: Romina Tamburello
Idea: Rody Bertol
Voz en off: Paula García Jurado
Producción: Rosario Imagina
Jueves 5 y 26 de marzo a las 21:00 hs.
Distrito Siete – Ovidio Lagos 790
Mujeres anónimas que desafiaron el tiempo
Vivian Maier: Sacó 100.000 mil fotos, reveló algunas pocas. Vivir eternamente. La oscura manía de robar instantes ajenos.
Susana «Gricel» Viganó: 20 años no es nada. La inspiración de José María Contursi. Un amor que se burló del tiempo.
Ada Falcón: La emperatriz del tango. Su retiro a la sombra. Su dolor de amor.
Rosa Campusano: El secreto peor escondido de la vida sexual de San Martín.
Nina Berbérova: 88 años detrás de un sueño. La paciencia de escribir para que nadie lea.
Dora Ratjen: La atleta Alemana que puso en jaque al nazismo con su identidad.