Con motivo de celebrar el 25 aniversario de ‘Dale Aborigen’ (1994-2019) el disco que cambiara para siempre el panorama del sonido alter latino, Todos Tus Muertos vuelve a Rosario. Luego de lo que fuera su esperada unión tres años atrás, Fidel Nadal, Félix Gutiérrez y Pablo Molina llegan en este 2019 como parte de una extensa gira que los llevará por todo el continente americano y parte de Europa.
Todos Tus Muertos nace en el año 1985 y fueron pioneros en fusionar punk-reggae-ska creando una forma personal de hacer música. Editaron 8 discos pero con ‘Dale Aborigen’ (1994) lograron obtener su reconocimiento a nivel mundial gracias a un material por demás de explosivo para su época con canciones que se transformaron en himnos de varias generaciones como ‘Mate’, ‘Andate’, ‘Trece’, ‘Se que no’ y ‘Dale Aborigen’ que da nombre a la placa. El álbum además cuenta con invitados de la talla de Manu Chao, Fermín Muguruza, músicos de Los Fabulosos Cadillacs, de Auténticos Decadentes más Alika y Malena D’Alessio que por entonces eran juntas Actitud María Marta.
Banda invitada: Patada
Viernes 22 de marzo a las 21:00 hs.
Galpón de la Música – Estévez Boero 980
Todos Tus Muertos se formó en 1985. Desde el principio se puede escuchar la influencia del reggae y los ritmos de raíz afro latina en su música. El grupo estaba integrado por Félix Gutiérrez en el bajo, Horacio Villafañe en guitarra, Cristian Ruiz en la batería y Fidel Nadal en la voz. Tanto Horacio como Félix habían formado parte de “Los Laxantes”, grupo pionero del movimiento punk que existía en forma “subterránea” en Buenos Aires por aquellas épocas.
La primera producción independiente se llamó “Noches Agitadas En el Cementerio”, grabada en el “Parakultural” por “Catálogo Incierto” en el año 1986. El primer disco sale a la calle en 1988 bajo el nombre de “Todos Tus Muertos”. Incluye temas como el inmortal “Gente Que No”, “Tango Traidor” y “Armas (para la paz)”, canciones que reflejan la situación social, el sentimiento de resistencia, la Guerra de Malvinas, momentos por los que estaba atravesando la sociedad argentina apenas salida de la dictadura militar que sometió al país hasta el año 1983. En 1991 el grupo se reorganiza cambiando de baterista y guitarrista. Graba su segundo LP, “Nena de Hiroshima”, en el cual se pueden escuchar temas como “Fallas”, “El Espejo”, “Sé Que No”.
En 1992 tocan con Mano Negra en su paso por Buenos Aires y el cantante Fidel y el bajista Félix son invitados a participar en la grabación de su disco “Casa Babilón” en París. En el año 1994 llega “Dale Aborigen”, que cuenta con la colaboración de Manu Chao y Fermín Muguruza, músicos de Los Fabulosos Cadillacs y Los Auténticos Decadentes. Se producen algunas variantes en la formación, sumándose Pablo Molina en coros y percusión, Pablo Potenzoni en la batería, y el regreso de Horacio “Gamexane” en la guitarra (quien fallece en noviembre de 2011).
En este trabajo se mezcla el reggae, el punk, el hip hop, el ragamufin, el hardcore con ritmos latinos. Fue editado en México, Euskadi, España, Francia, Estados Unidos y Japón. Todos Tus muertos comienza a girar por casi todos los países América, Europa y Asia. Así surge el primer álbum en vivo, “Argentina Te Asesina”, grabado en Cemento en 1995, cuyo arte de tapa muestra un collage fotográfico con el rostro de cientos de desaparecidos durante la última dictadura militar.
El 23 de abril de 2016 vuelve TTM con Fidel Nadal y Pablo Molina a la cabeza, presentándose en México, en el festival Vive Latino. Completan la formación el original Félix Gutiérrez en bajo y coros, Christian Fabrizio en batería y Germán Álvarez en teclado y coros.