La programación del ciclo Un Escenario Distinto para enero, febrero y marzo en el Teatro Municipal la integran obras seleccionadas de una convocatoria que estuvo dirigida a elencos rosarinos que presentaron espectáculos de teatro y danza.
La propuesta mantuvo la inscripción abierta del 11 al 21 de diciembre de 2020 y estuvo destinada a elencos rosarinos que deseen presentar espectáculos de teatro y danza para formar parte del ciclo denominado Un Escenario Distinto que se desarrollará en 2021 en Teatro Municipal La Comedia (Resolución N°186).
El jurado estuvo integrado por Simonel Piancatelli (por el quehacer teatral rosarino), Vanesa Moreira (por la danza rosarina), Orlando Verna (por la crítica especializada), Adriana Ananía (por el Teatro Municipal La Comedia) y Marcos Ramos (por la Secretaría de Cultura y Educación).
Sobre la convocatoria
En el marco de la pandemia y en esta nueva etapa, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario pone a disposición de las y los artistas rosarinos/as, los escenarios públicos para reactivar el quehacer cultural y acompañar a los diferentes sectores de la cultura en este proceso de vuelta a la actividad con público presencial, luego de meses de confinamiento.
Las funciones se llevarán a cabo los días jueves y viernes a las 21:00 hs. durante enero, febrero y marzo.
Programación de enero
Jueves 21. Gauchos Reversibles
Roxy y Pancho son participantes del Pre-Cosquín. Su sed de triunfo los lleva a inscribirse de manera fraudulenta en casi todos los rubros del certamen, pero el vertiginoso ritmo de la competencia los sorprenderá en las más impensadas y desopilantes resoluciones para alcanzar su objetivo: consagrarse en el escenario mayor “Atahualpa Yupanqui”. Roxy pretende ser “el nuevo decir” de nuestro folclore, la vanguardia. Pancho hará lo posible por seguirla, no siempre con éxito. ¿Llegarán al escenario mayor Atahualpa Yupanqui? No lo sabemos; pero sí sabemos que podrás verlos en la obra.
Con Nicolás Terzaghi y Vicky Olgado.
Viernes 22. Desprovisto
A través de una fórmula clásica; dos payasos que compiten por quien salta mejor su pirueta, las circunstancias los enfrenta y los alianza, creando situaciones que implican al espectador. Un abrazo, la ronda, mirarse a los ojos hasta que llegue la unión, el amor que todo lo salva y todo lo sana.
Así el mensaje se vuelve universal, éste, una suerte de espejo donde reflejarnos en el otro. Donde el mundo vuelva a ser solo uno.
Actúan: Anabel González y Rodrigo Rivera
Jueves 28. Le Freak C’est Chic
Espectáculo performático, multimedia, musical a cargo de Osquria con el acompañamiento musical de Pablo Jubany. Formato Café Concert y Vodevil francés. Performance musical (playback) a la música en vivo, y de la actuación a la danza. Cuenta con una gran propuesta estética sostenida desde el vestuario y pasando por el trabajo en imágenes proyectadas e interacción con las mismas. El repertorio es de música internacional en 3 idiomas, cuenta también con monólogos y escenas humorísticas. Apto para toda la familia.
Con Osquria y Pablo Jubany
Viernes 29. Así habló Zaragoza
Cuenta Nietzche que al cumplir 30 años, Zaratustra dejó su patria, se marchó a las montañas y se pasó meditando en soledad 10 años hasta que bajó para compartir su sabiduría. Cuenta el propio Tincho Zaragoza, que al cumplir 30 años dejó su Rosario natal y se marchó a las sierras de Córdoba. Aprovechó el finde largo de carnaval para armar su carpa 4 días en el camping de Capilla del Monte. Después de ese feriado tardó 10 años más en compartir su ¿sabiduría? En “Así habló Zaratustra” el filósofo alemán vuelca las grandes ideas a las que abocó su vida: La muerte de Dios, la moral, el eterno retorno y la idea del Súper Hombre. En “Así habló Zaragoza” el comediante rosarino comparte las poco relevantes ideas en las que perdió tiempo de su vida: La muerte del rock, cómo mentirle al psicólogo, por qué el yoga genera más estrés y cuál gel usa Superman. Desandando ideas, mediante gráficos, fotos y videos familiares, recuerdos, cruzando realidad y ficción, pisándole los talones al biodrama, pero siempre desde el humor.
Unipersonal de Tincho Zaragoza
Entrada: $400
Para adquirir entradas en la boletería del teatro, se deberá sacar turno previamente, haciendo click aquí
Compra online a través de Sistema 1000 Tickets (click aquí)
Todas la funciones a las 21:00 hs.
Teatro Municipal La Comedia – Mitre 958
La función se llevará a cabo con todos los cuidados necesarios para cumplir con el protocolo sanitario establecido y un aforo del 30% de la sala.
Cada uno de los espectadores cumplirá con las medidas necesarias para el real funcionamiento del espectáculo; utilizar barbijo durante toda la función y sanitizarse con alcohol en gel, al ingresar a la sala.
Capacidad limitada de la sala: por razones de público conocimiento, inicialmente se trabajará con un aforo del 30% del total de la sala del Teatro Municipal La Comedia, lo cual asciende a doscientas quince (215) localidades, distribuidas según protocolo.
Para garantizar los protocolos de renovación de aire y ventilación, las funciones se desarrollarán con la cúpula de la sala abierta, es decir, bajo la modalidad de espectáculo al aire libre. En el supuesto caso de lluvia y/o mal tiempo, las funciones se reprogramarán en fecha a convenir con el Teatro, considerando inicialmente el día domingo del mismo fin de semana, todo ello, según disponibilidad de sala.
Próximas funciones de Un Escenario Distinto
Adelanto de las obras de febrero:
Jueves 4
Duele Duele Duele
Viernes 5
Bravissimo music hall
Jueves 11
Amateur, ficción de mutaciones
Viernes 12
Estar sentados lo menos posible
Jueves 18
Resonando identidad
Viernes 19
Retratos mudos sobre fondo sonoro
Jueves 25
De cómo estar juntos, una comedia de bodas
Viernes 26
Aires del Levante
Adelanto de las obras de marzo:
Jueves 4
La medicina de Moliere
Viernes 5
Se desconcierta el concierto
Jueves 11
Queen Koi
Viernes 12
El Ángel de la valija