Se ponen en marcha las propuestas teatrales para la temporada de verano de acuerdo al convenio realizado entre la Municipalidad de Rosario y la Asociación de Teatro Independiente de Rosario.

Para adquirir entradas en la boletería del teatro, se deberá sacar turno previamente, haciendo click aquí
Compra online a través de Sistema 1000 Tickets click aquí

Teatro Municipal La Comedia – Mitre 958 (esquina Cortada Ricardone)
Horarios de boletería (verano):
Martes a viernes de 16 a 20 hs.
Sábados de 9 a 13 hs.
Además, días de función: 2 horas antes del espectáculo, sólo con turno asignado

Agenda de enero:

LOS LUGARES COMUNES. UN ARCHIVO DE FICCIONES

La historia central nos describe el encuentro entre dos hombres que se aman pero que jamás estarán juntos. Personajes exóticos aparecen para relatar otras historias que podrían ser la misma: Un hombre que conoce a otro hombre cocainómano en una plaza, una mujer en el infierno del amor, un joven insomne que está enamorado de su madre y de su gato y un muchacho problemático que cruza los cánones de la moralidad que impone la sociedad. Los lugares comunes puede considerarse, entonces, como un archivo de ficciones.
Dramaturgia y Dirección general: Felipe Haidar.
Dirección de actor: Celeste Bardach.
Viernes 8 de enero a las 21:00 hs.

LA ORDEN DEL DRAGÓN

Espeluznante acción fantasmal a distancia. En 1976 -año chino del Dragón- sucedió en Argentina una de las catástrofes más grandes de su historia. Un grupo de monstruos asesinos -militares oligarcas banqueros terratenientes y empresarios- sumieron al país en la más cruel de las noches implementando una tecnología del infierno con espantos planificados. En nombre de la “Seguridad Nacional” y “La salvación de la Patria” secuestraron y torturaron salvajemente a verdaderos inocentes. Los asesinaban, robaban sus pertenencias y se apropiaban de sus niños. El Dragón ha vuelto a despertar en una sociedad nostálgica de la crueldad y la injusticia planificando en su gestión un sistema completo de ilícitos injusticias persecución mentiras y represión.
Con: Leticia Beux, Ada Cottu, Victoria Guercetti, Iván Brodoloni, Sebastián Arriete, Exequiel Orteu.
Dramaturgia y Dirección: Aldo El-Jatib.
Sábado 9 de enero a las 21:00 hs.

TODOS LOS MALES COMIENZAN CON UN DOLOR

“Dos mujeres de edad avanzada pasan sus días en un geriátrico, entre pastillas, pasillos y soledad. Allí comparten sus recuerdos, alegrías, miedos y males. Todos los males que siempre comienzan con un dolor”. Todos los males comienzan con un dolor es una adaptación de Arritmia del dramaturgo rosarino Leonel Giacometto. En el año 2017 el elenco, dirigido por Cristina Carozza, estrenó una versión breve y reversionada de la obra (20 minutos) y en octubre de 2018 se presentó esta nueva ‘Versión Plus’ en formato extendido (55 minutos). Todos los males comienzan con un dolor puede causar agudos dolores de abdomen debido al exceso de risa.
Actúan: María Pía Soler y Marianela Druetta.
Dirección: Cristina Carozza.
Jueves 14 de enero a las 21:00 hs.

BORDER

Marisol es una bailarina que, a causa de una repentina discapacidad, queda confinada a trasladarse en silla de ruedas. Atravesada por una crisis de pareja, encuentra en las redes sociales un medio propicio para contactarse con el mundo y popularizarse. Una aparición inesperada alimentará su ambición, lo que la llevará a tomar una decisión que cambiará su vida para siempre. “Los tullidos cambiaremos el sentido y la dirección de este mundo.
Somos los precursores del hombre del mañana. ¡Que se viralice!”. Una comedia dramática que se encuentra en el límite, entre lo trágico y lo cómico, ahí mismo donde uno no sabe si reír o llorar.
Texto y actuación: Melisa Martyniuk.
Dirección: Mayra Sánchez.
Viernes 15 de enero a las 21:00 hs.

SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO

Es una comedia de William Shakespeare adaptada, que nos lleva a la noche previa de la tan esperada boda del Duque Teseo y la Duquesa Hipólita, cuando dos parejas de amantes se pierden en el bosque donde Oberón y Titania reinan en su mundo fantástico de hadas y duendes. Una serie de entredichos y desencuentros terminan separando a los cuatro amantes, y Oberón, enojado y distanciado de su Titania, decide vengarse de ella enviando a su duende de confianza, Puck, para que le consiga el néctar de una flor cuyos efectos, al frotarse por los párpados de quien duerme, hacen que se enamore de la primer persona que se le aparezca. Pero Puck se distrae con unos amantes que se cruza por el bosque, y todo se complica.
Elenco: Florencia Tognoli, Sofía Denari, Astor Padrone, Germán Faletti, Julio Chianetta, Natalia Rateni, Esteban Cabrera, Pedro Rapelli, Marcos Franchi, Susana Kahl, José Abdala y Josemaría Celoria.
Dirección: Julio Chianetta.
Sábado 16 de enero a las 21:00 hs.

ESTILO CABARET

La propuesta consiste en viajar por tiempo y espacio para encontrase con la historia en el mundo de los grandes cabarets y reductos artísticos. Un elenco de bailarines, cantantes y actores logran un recorrido imaginario por emblemáticos escenarios como Montmartre, donde el Chat Noir, café de cantantes de 1881 pretende competir con el nuevo Moulin Rouge. En algún club nocturno de Chicago o tal vez en Nueva York, en la época de la más árida Ley Seca, personajes de caricatura, compondrán una estampa donde el jazz, el dinero y el alcohol serán los protagonistas. También, la ciudad más decadente e inmoral de los años 30 como Berlín, con artistas e intelectuales que darán rienda suelta a su imaginación, y vivirán la libertad de expresión, censurada por el gobierno nazi. La Cuba más coloridas de los 40, brindará al show el mambo, las mulatas y las historias del imaginario del cabaret Copacabana. Buenos Aires, la Reina del Plata, con sus legendarios cabarets porteños, con las grandes orquestas de tango que estrenaban sus partituras.
Con Marcelo Travaglino, Cristian Bravo, Maida Dahi, Petra Albano, Helena Vittar, Franco Veneziano.
Dirección: Vanesa Morán Díaz.
Sábado 23 de enero a las 21:00 hs.

LES PRESENTO A ELLA

Relaciones humanas, comadrejas, recién nacidos y escritura igualitaria son alguna de las cosas que aprenderá de Ella a quien define como una mala influencia. La obra nos muestra un personaje que intenta una y otra vez pero siempre fracasa; Hasta que lo logra y se arrepiente, para ese entonces ya es tarde y el inconsciente toma el control de la situación transformando la obra en un espectáculo casi de stand up exagerado donde veremos un Pavlov embarrándose en la realidad y saliendo limpio de Ella.
Idea original e intérprete: Manuel Lafranchi
Dirección: Héctor Ansaldi
Dirección: Manuel Lafranchi.
Sábado 30 de enero a las 21:00 hs.

Más info:

Salas de teatro independiente presentarán sus obras en el Teatro Municipal La Comedia. Son 16 salas nucleadas en ATIR, que presentarán 16 obras de teatro durante la temporada de verano.

Las salas que participan en este convenio, nucleadas en la Asociación de Teatros Independientes de Rosario, son: Teatro de la Manzana, Idae Rosario, La Escalera, Club Fosse, La Morada, La Tornería, La Sonrisa de Beckett, Teatro Odiseo, Teatro La Nave, Espacio Bravo, La Peruta, Cultural De Abajo, Caras y Caretas, El Rayo Misterioso, Teatro La Orilla Infinita, y Tandava Sala.

Las entradas podrán adquirirse a $400 a través de Sistema 1000Tickets o en la boletería del teatro, solicitando previamente turno en esta web. La totalidad de lo recaudado por venta de entradas será percibido por ATIR.

Leer más detalles aquí