Una obra que ya se siente teatro sin el teatro. Fragmentada aunque conexa, guardada y prematura, no finge ni una totalidad ni una madurez. Como un gesto de apertura que excede la ausencia (de un teatro, de un público). Y sueña en las vísperas de un estreno que no vendrá. Vacilante y sin certezas, sospecha saber algo. Como todo aquello que nos espera y no cesa de hacernos.

El arbolito rojo se podrá ver el domingo 23 de agosto a las 22:00 hs., desde el escenario de Plataforma Lavardén de Rosario y se transmite en directo por el canal público de la provincia 5RTV, además, por el canal de YouTube y las redes del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe.

Intérpretes son: Gisela Sogne, Alejandro Ghirlanda, Juan Nemirovsky, Natalia Trejo, María Eugenia Ledesma, Mariana Pevi, Germán Capomassi y Adrián Moriconi.
Dirección y dramaturgia de Rody Bertol.

El arbolito rojo, obra de teatro

La obra cuenta con tres secuencias, donde se alternan por ensayo 5 o 6 de los 9 relatos: El viaje de mi tía Dora, El Flaco, La orilla, El sol también, El sueño del Colegio Nacional, Alcón, Un amor real, A veces miento y El Negro. Estas emotivas y personales historias son interceptadas por micro escenas, constituyendo una trama por momentos lineal, por otro circular o paralela, donde los espectadores tendrán que alinear los hechos e intuir un continuo posible. Relatos vacilantes que deslizan una preocupación existencial y desmenuzan, en mínimas situaciones, esos momentos y percepciones donde la vida nos lleva por un desvió, por un atajo, por una revelación.

El Centro Experimental Rosario Imagina, con una vasta trayectoria en nuestra ciudad, ha realizado en los últimos años un intenso trabajo en el ámbito teatral. Proponiendo gran calidad en sus puestas y buscando ampliar las experiencias a un público cada vez mayor, ha estrenado con gran impacto: Los días de Julián Bisbal, Los invertidos de José González Castillo, Artificio Casamiento, Lo mismo que el café, Quién quiere patear el tacho, El hijo de Agar, La familia argentina, Una idea para una pequeña obra, Heroínas: un raro desfile de mujeres encendidas, Danza Macabra, Enter Dylan, La Trilogía, entre otros montajes. Cada uno ha merecido el reconocimiento del público y la crítica obteniendo premios e invitaciones para participar en distintos festivales en todo el país.

La Seguimos En Vivo es un ciclo cultural organizado por el Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe que permite a los artistas usar el esquema de “gorra virtual” para monetizar, diferentes shows de música, teatro y danza para toda la familia y semana a semana incorpora nuevas localidades de todo la provincia, posibilitando a sus artistas presentarse en vivo por el sistema de streaming.

La iniciativa del Ministerio de Cultura de la Provincia es sin público presencial y bajo el protocolo sanitario Covid_19 para artistas, y pueden ser vistos por diferentes plataformas online, se transmiten en directo por 5RTV, el canal público, por el canal de YouTube y las redes del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe para todo el mundo.