Con una exposición y una serie de señalamientos durante todo el mes de marzo nos sumamos a las acciones reivindicativas de las mujeres, simbolizadas en el #8M. Desde este jueves 4 de marzo y hasta el 3 de abril se desarrollará Fugas, una propuesta interdisciplinar que entiende a los feminismos como medida de transformación de la vida contemporánea.
Artistas, colectivas, ideas compartidas, imágenes en proceso, escrituras, relatos que ponen en foco de un modo diversificado y bifurcado algunas de las fugas decisivas de los feminismos; aquellas que responden a luchas del presente y que impactan socialmente impulsando la proliferación de nuevos imaginarios teóricos y estéticos.
Fugas es una propuesta multidisciplinar, una muestra que se despliega como un proyecto en proceso con un formato en donde se cruzan la feria con el taller abierto, la manta con el cartel callejero, el registro videográfico con el archivo en papel. Un compilado pero también un espacio donde poder discutir, mirar, escribir, registrar y construir escenas. Una suerte de teatro sin escenario, donde poder forjar canales expositivos inmersos en aquellos discursos anticoloniales en construcción, auspiciosos por dar sustento y/o impulsar las transformaciones radicales de la sensibilidad contemporánea.
Centro Cultural Parque de España – Sarmiento y el río Paraná
●Participantes de la Muestra
Texto curatorial
Abierta del jueves 04/03 al sábado 03/04, jueves viernes y sábados de 18 a 20.
Solicitar turno aquí (hasta un día antes de la visita) (un turno por persona).
Taller Flotante + Orilleras
Ceramiqueras del Barr(i)o
Thigra (Ximena Pereyra y Silvina Amoy) + Multisectorial Humedales
Río Paraná: Una tonelada – memoria ancestral viva (Duen Sacchi-Mag de Santo)
Claudia del Río
Mantera + Ossobuco + Pao Lunch
Ana Gallardo. Escuela de envejecer
Mujeres QOM (Referentes: Ruperta Pérez, Filomena Talero, Roberta Catori)
QOMI colectivo de tejedoras (Ruperta Pérez, Margarita Genes, Roberta Catori)
ONG Mujeres tras las rejas (El enredo, taller de experiencias creativas en el penal nº 5 de Rosario)
La que soy
Mujeres de Negro Rosario
●Talleres
Palabras desobedientes y el deseo de cambiarlo todo. Taller de impresión tipográfica por Capitana – Taller de impresión
El lenguaje está en constante movimiento, evoluciona de acuerdo a la época. Las palabras retratan un momento y muchas veces son una gran herramienta de resistencia y transformación.
En este Taller proponemos un acercamiento al oficio de la imprenta, la idea es lograr un registro gráfico de palabras instaladas en la vida contemporánea a partir del estallido feminista. La técnica utilizada es la impresión tipográfica con tipos móviles, el espacio está pensado como una experiencia lúdica y un encuentro de saberes para el cual no se requiere conocimiento específico previo.
Viernes 12/03 de 17 a 19.30 h – Sábado 13/03 de 17 a 19.30 h. (un taller cada día) Gratis. Inscripción a: visitasguiadas@ccpe.org.ar hasta el jueves 11/03. Cupo: 8 participantxs por día. Destinado a mayores de 18 años.
Las calles son nuestras
Abordajes desde el feminismo en la fotografía. Taller a cargo de Rocío Pumar, Ornella Avedikian y Paula Sarkissian.
El feminismo también se narra, se cuenta a través del registro fotográfico cuando la mirada está anclada de forma colectiva en la perspectiva de género y en las problemáticas sociales.
En este taller invitamos a trabajar y pensar el encuadre y las nociones generales de fotografía necesarias para dar a la captura la dimensión buscada. En este caso, una dimensión biopolítica para un abordaje de las imágenes que oscile entre el archivo sensible y la narración periodística. No se requieren conocimientos previos y puede realizarse con cualquier cámara fotográfica, incluso la de los dispositivos celulares.
Los encuentros incluirán la producción fotográfica y selección colectiva de un material que conformará la muestra de cierre del taller.
Ornella Avedikian, Rocío Pumar Ramírez y Paula Sarkissian, militaron activamente en La Hoguera, colectiva de fotógrafas feministas nacida en la ciudad de Rosario al calor de la lucha por la legalización del aborto.
Viernes 19/03 de 17 a 20 h y sábado 20/03 de 17 a 20 h. Gratis. Inscripción a: visitasguiadas@ccpe.org.ar hasta el jueves 18/3.
Cupo: 10 participantxs. Destinado a mayores de 18 años.
Taller de Lectura ecofeminista. A cargo del Taller Ecologista de Rosario.
●Ferias
Furia Feria Feminista: sábado 20/3, a partir de las 17 hs, en el patio de los Cipreses
La Kittyferia (Curaduría: Orly Simbler – Kittysitter Rosario): sábado 27/3, a partir de las 17 hs, en el Patio de los Cipreses
●Actividades virtuales
Ciclo de video ensayo feminista: curaduría de Carolina Rimini
Editatón: campaña de edición feminista en la plataforma Wikipedia
Podcasts: Río feminista – Río de mujeres – María Salgado
Créditos
Imagen: Collage conformado por fotos de las obras realizadas en el Taller de artivismo gráfico ¡Fuega!, coordinado por Dinamita, con asistencia de Claudio Giménez, en el marco del #25N del año 2019.
Las participantes del taller y autoras de las obras son: Dinamita, Alejandrina Bravo, Analía Pesentti, Ariana Palermo, Berenice Canet, Danisa Bélen Monte, Erika Herrera, Joaquín Corral, Julia Negri, Juliana Pera, Julieta Evangelisti, Lucia Fiorella, Maira Sánchez, Velquis Ramírez, Yanina Ledesma, Gabriela Chaia , Mabel Temporelli, Martha Greiner.