Una de las bandas más importantes de la escena rosarina, presenta en forma oficial su trilogía y estarán acompañados por Cabezones y Hotel Rush.

Antes del recital, rosarioshow habló con Rodrigo “rolo” Prado, guitarrista de Fluído

¿En 18 años de carrera de Fluido, que balance haces sobre la evolución musical y el contacto con el público?

A la hora de componer siempre fuimos muy espontáneos, con el tiempo encontramos una forma de expresarnos con sinceridad a través de la música, considero que ha sido fundamental para lograr una comunión con la gente que nos sigue y escucha. La evolución musical siempre ha ido de la mano de lo que queríamos transmitir en el momento, así surgieron las canciones y los discos. Cuando quisimos ir en busca de la canción lo hicimos, cuando quisimos experimentar con los sonidos también. Ahora consideramos es el momento de volver a hacer un disco concreto, directo y enfocado en nuestras raíces más rockeras. Estamos muy contentos por la recepción que ha tenido Umbral, disfrutamos de ésta nueva etapa de Fluido con mucho entusiasmo y eso se ve reflejado en el feedback con nuestro público

¿La banda, se adapta a las nuevas plataformas de difusión?

Nuestro material está subido en distintas plataformas y próximamente estará disponible en su totalidad. Creo que hay que ser parte del cambio y ayornarse en las distintas alternativas de difusión es fundamental para una banda en crecimiento como Fluido

¿Ya con una trayectoria reconocida, a tu criterio, sentís que están en el momento artístico que proyectaron?

Considero que artísticamente estamos en el lugar que queremos, ya que somos una banda independiente que se autogestiona en todas sus producciones. Ese lugar es nuestro universo, nuestra esencia y de ahí nos movemos hacia adelante. Estamos muy agradecidos por haber podido mantenernos activos durante tantos años haciendo la música que nos sale del corazón sin transar con nadie. Nuestra música es nuestro legado, lo atesoramos, lo disfrutamos y lo compartimos en cada disco y en cada show

¿Se plantearon en algún momento, por cuestión comercial, incursionar en otros géneros que no sea el rock?

Sinceramente no, el rock es nuestro lugar, es la música con la que crecimos y dónde nos sentimos cómodos

¿Cómo analizas la situación cultural de las bandas y solistas en Rosario?

Rosario es un semillero importante de músicos, sin embargo soy conciente de lo difícil que es desarrollarse en el ámbito musical y más aún haciendo música original. Cada artista o banda va marcando su camino de la manera que puede y a veces se vuelve un poco frustrante. No obstante siguen apareciendo nuevos exponentes y el hecho de autogestionarse trae aparejado una libertad desde lo artístico que es esencial para cualquier movimiento cultural

¿Cómo surge la idea de Umbral?

En la primavera de 2015 comenzamos a pensar en la idea de hacer un disco que nos permitiera volver a nuestras raíces más pesadas. Incorporando lo aprendido en los dos últimos que estaban orientados a la canción pero dándole mayor protagonismo a los riffs y partes marcadas. Fue así como nos contactamos con Javier Robledo y acordamos empezar a darle forma a algunas bases que ya venía trabajando en mi casa. Sumando las melodías vocales, letras y el aporte del resto de la banda en conjunto con la producción hicieron que Umbral fuera cobrando forma. Las sesiones de grabación se dieron en el transcurso del 2016 y a fines de ese año culminamos con los procesos de grabación, mezcla y mastering. Decidimos presentar nuestro nuevo trabajo en tres etapas a las que llamamos Umbral Vol. 1, Umbral Vol. 2 y Umbral (Obra completa). Las primeras dos fueron presentadas entre diciembre del 2016 y todo 2017. Llegó el momento de mostrar la última fase de éste trabajo en su totalidad y darle la bienvenida a Umbral obra completa

¿Que es Umbral? ¿Se puede relacionar más con una grieta o con un puente?

Umbral es sinónimo de límite, en éste disco nos impusimos un desafío, en parte era volver a ocupar el lugar que habíamos dejado por un tiempo como banda de rock potente. Con éste nuevo disco logramos lo que esperábamos y aún más, pasamos nuestro límite, atravesamos el Umbral y volvimos a ocupar nuestro lugar.

¿Cómo sigue Fluido en el futuro y qué se encontrará el público el 10 de agosto en el Vórterix?

El viernes 10 de agosto vamos a estar presentando la obra completa en Teatro Vórterix de Rosario junto a Hotel Rush y Cabezones. Seguiremos el resto del año mostrando nuestro último trabajo por el resto del país y seguramente a principios del 2019 vamos a estar grabando nuevo material de estudio. Para el 10 de agosto estamos preparando un show basado en Umbral pero teniendo en cuenta los clásicos de los discos anteriores. Las canciones van a estar acompañadas por visuales y un extra en luces y sonido con el fin de que sea una noche especial para todos los seguidores de Fluido

Fluído está formado por Lolo Luciani (voz), Rodrigo Prado (guitarra), Javier Vega (bajo), Max Mateo (batería)

Ficha técnica de la Obra Completa “Umbral”
Grabación de guitarras por Luciano Farelli en Estudio Humano (Bs. As.)
Grabación de bajo y voces por Ernesto Aldáz en Magia Producciones (Rosario)
Grabación de baterías de Pano Mariani por Luciano Farelli en MCL Récords (Bs. As.)
Mezclado por Luciano Farelli
Masterizado por Justin Weiss en Trakworx Studio (California)
Arte de tapa: Mariano Ribero
Idea del arte de disco: Fernando Z y Rodrigo Prado
Producción musical: Javier Robledo

Viernes 10 de agosto – 21:30 hs.
Teatro Vórterix – Salta 3519

Fluido es una banda rosarina formada en el año 2000, que tras sufrir varios cambios en su formación en marzo del 2002 graba su primer demo («Fluido») en forma independiente, el cual contiene 12 temas propios.

En julio del mismo año se lleva a cabo la grabación del video clip del tema «Un año más», corte difusión del disco, el cual fue dirigido por Martín Llarín y Belisario Gronda, dos talentosos directores Rosarinos, quienes trabajaron también en los clips de bandas como Cielo Razzo, Vudú, Los vándalos y muchas más. En el 2005 sale a la calle «Estímulo» un EP de tres temas, el cual fue grabado por Carlos Altolaguirre (Fito Páez – Spinetta) y masterizado en la ciudad de Los Ángeles (California).

Presentando temas de estos dos trabajos la banda comienza a recorrer el país, compartiendo escenario con bandas como Carajo, Catupecu Machu, A.N.I.M.A.L, La renga y Cielo Razzo, entre otras. Mostrando su música por Capital Federal y Gran Bs. As., Chaco, Córdoba, Sta. Fe, Formosa, otros lugares del país y también Paraguay, incluyendo también festivales nacionales como el Cosquín Rock y Gesell Rock.

En el 2006 se edita su primera producción, «Complementos», producida por Tramo Récords y grabada y masterizado por Carlos Altolaguirre. Dicho trabajo, compuesto por 12 temas, muestra una nueva etapa de la banda, con un sonido diferente al anterior y una propuesta musical más amplia.

Pinhead Récords editó la segunda placa, «En órbita», grabada por Sancho en el estudio El Dorado de Rosario. Luego de 4 años de silencio discográfico la banda editó «Desde el aire». «Desde el aire» es un disco profundo, introspectivo, donde la banda se permitió mixturar canciones con su clásica energía rockera. Luego viene Umbral, que está sonando con toda la potencia de la banda.