Nuevo álbum de Fito contiene 18 canciones de su autoría y con todo su abanico de poesía, música, historias, climas y visiones. Una pluma que vuela sobre “La Ciudad liberada” y deja puertas abiertas para espiar y descubrir su arte.
El nombre del disco, nació el día en que el rosarino fue a tocar al Centro de Integración Monteagudo, un espacio para gente en situación de calle. Allí, sobre una pared se observa lo que sería la columna vertebral de su nueva obra: «La calle no es un buen lugar para vivir, mucho menos para morir».
“La Ciudad Liberada es un álbum apto para mentes y sensibilidades abiertas. Es un territorio de libertad inexpugnable. Aquí soy hijo, comediante, amante, padre, hombre, mujer, trans, pareja, cuentista, ateo, voyeur, judío, pobre, chino, negra, comunista, aristócrata, puto, modelo de Vogue, mapuche, propietario de una casa, músico amateur, cristiano, mamarracho, musulmán, androide, canalla, político, borracho, eunuco, crítico, lesbiano y dios. Aquí no se pide permiso ni se respeta al buró de la pos verdad.
PD: escuchar de corrido con el celular apagado. Se le permite (aunque no sería lo ideal) una sola interrupción hacia el final de “La mujer torso y el hombre de la cola de ameba” a aquellos que hayan bebido demasiado y sus vejigas ardan. O a quienes no puedan resistir los deseos de coger furtivamente en el baño con el primer desconocido. O a quienes tengan ganas de llorar después de aquella desoladora historia de amor after Mad Max.
También se está permitido expulsar del salón al primero que pregunte “¿es Fito Páez con cuerpo de mujer?”
Sábado 30 de junio – 21:00 hs.
Metropolitano – Junín 501