Desde el miércoles 28 de noviembre y hasta el domingo 2 de diciembre, se llevará a cabo la décimo octava edición del tradicional Festival Internacional de Payasos y Artistas Urbanos que reúne en Rosario a los más destacados artistas locales, nacionales e internacionales.
Organizado por la Escuela Municipal de Artes Urbanas (EMAU), el evento convertirá a las calles rosarinas en un verdadero escenario, donde artistas urbanos desplegarán su talento en funciones y galas que tendrán lugar en distintas zonas de la ciudad.
Alumnos de la Escuela Municipal de Artes Urbanas junto a artistas locales y nacionales presentarán espectáculos de acrobacias, malabares, danza, circo, teatro y humor en una agenda que se desplegará en la sede de la EMAU, en el Polideportivo Las Flores y en el Centro de Convivencia Barrial 23 de Febrero. La gran gala nocturna se realizará por primera vez en el Anfiteatro Municipal Humberto de Nito el sábado desde las 21, y será la oportunidad en la que se reconocerá la trayectoria del artista titiritero rosarino Jorge Alberto Nieto. El cierre del Festival será con el clásico tortazo en la Escuela de Artes Urbanas
Payasadas es el festival de circo con más ediciones en nuestro país y está considerado como uno de los más importantes de Sudamérica. Cabe remarcar que Payasadas nace en 2001como la finalización del año lectivo de la Escuela Municipal de Artes Urbanas.
“La enorme energía de los cientos de jóvenes que semanalmente se forman escuela, más las numerosas familias que acuden cada fin de semana a celebrar los logros de estos abnegados artistas, han posibilitado la consolidación de un proyecto educativo y de inclusión social que es atentamente seguido desde distintas partes del mundo”, señalan desde la escuela.
El encuentro está sustentado en la necesidad de propiciar, afianzar y estimular en Rosario, un ámbito para la producción y creación de grupos de arte urbano. De esta manera la Escuela Municipal de Artes Urbanas junto a todos sus artistas y alumnos y alumnas, cierran el año con un espacio de expresión y confluencia popular que hacen de la actividad circense, verdaderas modalidades de encuentro entre estéticas, disciplinas, edades y formas de comunicación.
Detalle de la programación
El miércoles 28 de noviembre a las 17, payasas y payasos se reunirán en la Escuela Municipal de Artes Urbanas para iniciar la recorrida en bici que dará comienzo al Festival Internacional Payasadas con una caravana disparatada sobre ruedas.
El mismo miércoles, a las 21, en la Escuela de Artes Urbanas se presentará Bases y Condiciones, obra de circo contemporáneo a cargo de alumnos de 3º año de la carrera Intérpretes de las Artes del Circo de la Escuela Municipal de Artes Urbanas.
Mientras que el jueves 29 a las 19 en el Polideportivo Las Flores (Cantu 6992), tendrá lugar la varieté a cargo de alumnas de Circo de la Escuela Municipal de Artes Urbanas. Con la presentación de David Delena como ‘El Forzudo’, y las actuaciones de Félix Alcalá y el dúo de trapecio a cargo de Juan Di Pato y Gina Muzzio.