Obra teatral de humor escrita con una sola vocal, la A. Cuenta la historia de Adán Aranda que, montado en su caballo Malacara, intentará casar a su enamorada, Amanda Zapata. Para esto tendrá que luchar contra todas las trabas sociales y económicas de la época, contra la familia de ella que lo desprecia por su condición de gaucho pobre.

Luchará también contra personajes bíblicos, religiosos y políticos que tratarán de convencer a Adán Aranda con fines no tan santos, desembocando en un inesperado final.

Legendario espectáculo rosarino, estrenado en el año 2000, con más de 700 funciones en su historial. Faldas largas, la gran saga a la pampa, a la Pachamama. Jamás la A dará tanta parla para la carcajada.

Intérpretes: Paula Costa, Rolo García, Evangelina Bruno, Juan Emilio Vidoletti, Tito Gómez y Mario Vidoletti
Escenografía, vestuario y títeres: Jorge Nieto
Técnica: Ignacio Rivoire
Voces grabadas: Patricia Dibert y Juan Fanara
Voz en el Ave María: Marcela Centenaro
Dirección General: Mario Vidoletti
Autores: Miguel Kleiner, Rolo García, Juan Balbi y Mario Vidoletti

Entradas disponibles en 1000tickets.com.ar y en boletería del teatro
Sábado 26 de febrero de 2022 a las 21:30 hs.
Teatro Municipal La Comedia – Mitre 958

La obra se presenta en el marco del Ciclo JaJaJa que reúne dieciséis propuestas humorísticas de teatro, circo, stand up, clown, danza y magia. La programación, que incluye funciones los viernes y sábados de enero y febrero, es el resultado de una convocatoria abierta en la que participaron cerca de cincuenta elencos rosarinos de artes escénicas.

Importante:
Para poder asistir a las funciones del teatro vos y tus acompañantes deben contar obligatoriamente con el Pase Sanitario que acredite el esquema de vacunación completo contra el COVID-19, aplicado al menos catorce (14) días corridos previos a la fecha del espectáculo.

La acreditación se realiza a través de la aplicación para dispositivos móviles Cuidar, específicamente en el apartado Información de Salud. La app es gratuita y está disponible para Android e i0S. En caso de que no contar con ella, se podrá presentar el certificado en soporte papel y/o formato digital, en el que tienen que constar las dosis aplicadas, acompañado con el Documento Nacional de Identidad.

Esta disposición está vigente desde el 21 de diciembre de 2021 según decreto N°2915 de la provincia de Santa Fe, para los mayores de 13 años.