Por primera vez, cayó la cantidad de miembros en Estados Unidos y Canadá
El número dentro de la red social no es importante, pero si es interesante saber por qué cayó la cantidad de usuarios en esos países, donde actualmente tiene 184 millones de miembros. Algunas razones que han llevado a esto pueden estar ligadas con la proliferación de noticias falsas y la dificultad de Facebook de lidiar con ellas, el ciclo volátil de noticias durante la administración Trump o el cansancio de usuarios ante comunidades que dejaron de ser espacios amigables.
Facebook también informó que sus ganancias bajaron de forma importante en 2017, lo que no es menor ya que cada usuario perdido equivale a $26.76 dólares menos para la compañía. Pero el principal punto en ese ámbito es que la legislación de impuestos añadió 2 mil millones de dólares adicionales en los gastos de la red social.
Aún así, el desafío para los gigantes tecnológicos sigue relacionado al manejo seguro de sus usuarios y los impactos en la vida real que tienen sus respectivas plataformas. Y en ese sentido, Facebook tendrá una tarea no menor para evitar que este tipo de éxodo no sea algo constante. Para Zuckerberg es una señal de alarma, y seguramente intentará que esto solo haya sido una caída momentánea y que vuelva a reactivarse en los próximos periodos.
¿Seguirá perdiendo usuarios Facebook?