Facebook anunció un nuevo servicio llamado Messenger Rooms, una función que permitirá a los usuarios crear salas de videoconferencias (desde Messenger o Facebook) e invitar a cualquier persona, incluso si no tienen cuenta de Facebook. Estas videollamadas tendrán capacidad para conectar a 50 personas al mismo tiempo y sin límite de tiempo.

Las llamadas de Messenger Rooms se pueden iniciar en Facebook desde el feed de noticias, en los grupos o dentro de eventos, y de acuerdo con la red social «pronto se añadirá la posibilidad de iniciar salas desde Instagram Direct, WhatsApp y Portal».

Al recibir una invitación a una “sala” (o room, la cual podrá enviarse mediante un link) los usuarios podrán unirse desde sus teléfonos o computadoras sin la necesidad de descargar software alguno. Además, los usuarios que tengan descargada la aplicación de mensajería Messenger podrán utilizar los efectos de realidad aumentada (RA) y otras funciones como los nuevos fondos 360 y 14 nuevos filtros. Mientras está en una habitación, puede usar los filtros de realidad aumentada de Facebook y cambiar su fondo a uno virtual. Facebook incluye vistas de 360 grados de lugares exóticos para fondos, y está trabajando en filtros de belleza y filtros diseñados para iluminar una habitación oscura.

En cuanto a privacidad, Facebook indicó que al crear una sala de videoconferencia el usuario podrá elegir quién puede ver la sala y quién puede unirse. Igualmente, el anfitrión de la llamada puede sacar a otros usuarios de las personas o hacer una sesión privada para evitar visitas inesperadas.

«Creamos Rooms con la máxima privacidad y seguridad para que puedas sentirte cómodo conectándote con amigos, familiares y comunidades», dijo Stan Chudnovsky, quien dirige Facebook Messenger, en una entrada de blog. En un comunicado de prensa, Facebook indicó que la compañía no ve ni escucha las llamadas de los usuarios.

Messenger Rooms «se lanzará en algunos países esta semana y se expandirá al resto del mundo en las próximas semanas», aunque Facebook no ha dado detalles específicos.

En otros lanzamientos, la red social reintegrará la función de Live With, la cual permite a las personas hacer videos en vivo con otra persona. Facebook también dijo que facilitará el acceso a los videos en vivo para aquellas personas que tengan un plan de datos limitado o una mala conexión. Los usuarios podrán escuchar solo los audios de los lives, para evitar el consumo de datos. Facebook también dijo que a partir de la próxima semana WhatsApp permitirá a usuarios de todo el mundo realizar llamadas y videollamadas de hasta ocho personas. La aplicación de citas Facebook Dating también recibirá una actualización que permitirá a los usuarios tener citas virtuales mediante una videollamada en Messenger. Esta opción se añadirá en los próximos meses.

Para los consumidores, existe Zoom, que ahora tiene más de 3000 millones de estudiantes. Y luego, para los equipos o estudiantes que usan G Suite o Microsoft 365, hay Google Meet y Microsoft Teams, respectivamente. El punto es: Facebook tiene una dura competencia.

Si quiere mantener a los consumidores enganchados con sus aplicaciones y servicios, entonces debe ser ágil e innovador, especialmente en tiempos de crisis. Facebook claramente está prestando atención a los consumidores, las tendencias y los eventos mundiales, y está respondiendo de una manera impresionante. No es casualidad que Messenger Rooms y estas otras funciones de video lleguen en un momento en que muchos más las necesitan.

Fuente: about.fb.com