Una obra inspirada en la vida de Juana Manso, Juana La Loca, Jean D’Arc, Juana Azurduy, La Papisa Juana, Giovanna Marturano, Juana de Ibarboreau y Sor Juana Inés de la Cruz. En la sangre se oye un grito. Hoy, aquí… un eco.

Mujeres que lucharon por sus ideales, vivieron la prisión y el convento, fueron a la guerra, liberaron a sus pueblos y a sus almas, escribieron cosas hermosas, las sepultaron bajo otro nombre, siguieron su instinto, murieron en la pobreza absoluta pero quedaron estampadas en los billetes de sus países, amaron locamente, se hicieron pasar por hombre para escapar a su destino, sufrieron violencia doméstica, adicciones y abuso de poder, fueron procesadas y condenadas.

Dramaturgia y actuación: Agustina Toia
Dirección y puesta en escena: Severo Callaci
Música original: «Prayer» de Sol Gabetta
Mascara cartapesta: Cristian Medrano
Vestuario: María Cristina di Bartolo, Laura Perales
Objetos y escenografía: Artificio Rosario. Lucas Comparetto
Fotografía: Pane Marucco
Voz en off: Neli Ramello
Montaje sonido: Ernesto Figge
Arte gráfico: Adriano Di Mauro

Las Juanas: Una herejía cósmica, es una producción de Toia & Callaci

Entradas con reservas al teléfono 341 5 992 991
Sábados de octubre y noviembre a las 20:00 hs.
Cultural de Abajo – Entre Ríos 579

Hace muchos años pensé a estas mujeres con las que me identificaba mucho. Me llamaba la atención que se llamen igual… resonancias en sus historias, sus vidas, sus deseos. Las pensé, las escribí, las visité, hice seminarios en diferentes lugares con mujeres sobre las temáticas de sus vidas. Hasta que un día comprendí que tenía que interpretarlas. Así empezamos a ensayar y a crear juntos con el Seve, uniendo nuestras poéticas. Para mí Las Juanas, es una obra que estuvo siempre adentro de mí y estaba esperando salir, es un regalo para todas las mujeres, en especial a mi viejita, a mis amigas, mis tías, abuelas, la suegrita, mis primas, colegas, a mis maestras y a todas las mujeres para que sigamos pensándonos juntas”. Agustina Toia.