Dos veteranas de nado sincronizado se reencuentran en el club que las vio nacer.

Entre entrenamientos, momentos gloriosos, nados y recuerdos, tratarán de sincronizar sus movimientos y sus vidas en esta nueva etapa, en un club que nada contra la corriente.

La puesta teatral de realiza en el marco de la 6° Semana del Teatro Independiente.

Dirección, dramaturgia, puesta en escena: Cristina Carozza
Actúan: Angie Beltrame y Soledad Palomeque
Asistencia de dirección, dramaturgia y producción: Claudia Piccinini Mercedes Córdoba, Emiliano Marcos y Bibiana Zambello
Supervisión y asesoramiento dramaturgia: Cecilia Propato
Entrenamientos corporales: Natalia Pérez, Lucrecia Sabadotto, Patricia Ghisoli
Entrenamiento voces: Mary Sojo
Asesoramiento dramaturgia cuerpo y deporte: Lucrecia Sabadotto
Asesoramiento actoral: Claudia Piccinini
Asesoramiento y realización de vestuario: Mercedes Córdoba, Soledad Palomeque
Asesoramiento nado sincronizado: Viviana Cina
Diseños piezas escénicas: Maica Kojanovich Sojo, Emiliano Marcos, Mercedes Córdoba.
Construcción bancos: Mariano Benítez
Diseño Gráfico: Soledad Palomeque
Fotografía: Paola Giacomini
Diseño luces: Nacho Calluso
Edición voces / efectos sonoros: Javier Arana
Voces off niñas y adolescentes: Aurora y Alfonsina Gasparri, Alfonsina y Amelia Bas

Ciclo organizado por A.T.I.R. en conjunto con la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario.

Todos los sábados de mayo a las 21:00 hs.
Teatro de La Manzana – San Juan 1950

La Compañía

Este grupo se conforma por ex alumnos que han transitado parte de su formación actoral en La Puesta Teatro, espacio de pedagogía y producción teatral de la ciudad de Rosario, que cuenta con una trayectoria de más 25 años donde el eje del abordaje desde el universo teatral articula: la actuación, la puesta en escena, la producción/gestión y montaje de distintas producciones dramáticas. El mismo tiene la dirección y coordinación de Cristina Carozza y Claudia Piccinini: destacadas artistas de nuestra ciudad.

Los integrantes de este grupo han realizado diversas muestras y espectáculos en relación a este espacio antes mencionado, varios han profundizado sus estudios en la Escuela de Teatro y en distintos espacios de formación teatral de la ciudad.

Nos interesa que puedan, a través de sus trabajos de investigación, seguir produciendo propuestas que tengan una mirada propia y comprometida con el hecho teatral y los tiempos que corren.

Hemos afianzado nuestra identidad como grupo desarrollando una dramaturgia propia que nos permite construir nuestro propio punto de vista del universo poético que queremos abordar a través de tres puntos de vista, en este caso: dramaturgia, cuerpo/deporte y género, para interpelar, desde la mirada teatral, este universo que elegimos transitar

La 6 la Semana del Teatro Independiente de Rosario

Desde el 3 hasta el 9 de mayo habrá funciones, talleres, charlas, capacitaciones y encuentros en 16 salas de la ciudad. Este año se presentarán 33 obras.

Esta propuesta nace por parte de la Asociación de salas de Teatro Independientes de Rosario (ATIR) para potenciar el vínculo entre la escena teatral independiente de la ciudad y la comunidad rosarina. Las entradas tienen un costo de $1.000 y varias de las actividades que forman parte del ciclo son gratuitas.

Cabe destacar que este año se cambió la fecha habitual de noviembre por la de mayo, con el fin de hacer la presentación anual de las actividades de cada sala que integra ATIR. El ciclo inicia con el festejo de los 50 años de la sala ‘Caras y Caretas’, uno de los espacios con mayor antigüedad de la ciudad. La ceremonia de apertura se realizará el miércoles 3 a las 19 en dicha sala, ubicada en Corrientes 1518.

Más info aquí