Escrita y protagonizada por Adriano Espinosa Catalán, Francisco Alonso y Mauro Sabella, tres jóvenes actores rosarinos, “Artículo 19: El experimento” relata una hipótesis de experimento por el cual se determinó la ilegalidad del cannabis en la década del ‘30.
La obra se desarrolla en un laboratorio secreto del Ejército en el cual se llevará a cabo la prueba final en un sujeto humano. Un soldado raso que se ofrece a ser parte de la prueba, pero sin mucha convicción, bajo las presiones de su General. El experimento será coordinado por un excéntrico investigador científico, que deberá lidiar con el carácter autoritario e intolerante del mismo General, quién sin tener ningún tipo de instrucción en la materia, será el que tome la decisión final.
Tomándose muy en serio el humor, la propuesta artística invita a pensar en las arbitrariedades del poder y la rigidez de ciertas instituciones como el ejército y la ciencia. Lejos de querer ser una obra tradicional, la pieza teatral propone una experiencia completa en la cual el espectador tenga un rol activo y se constituya como testigo necesario del experimento además de proponer un entrecruzamiento del lenguaje teatral con el audiovisual.
Dirigida por Esteban Trivisonno y Manuel Melgar y producida por Límite Producciones, “Artículo 19 – El experimento” cuenta con la musicalización de Fabián Gallardo.
Las entradas generales para ambas funciones, con capacidad limitada, tienen un valor de $400 y pueden adquirirse en 1000tickets.com.ar o en la boletería del teatro de martes a viernes de 10:00 a 15:00 hs y el día de función 2 horas antes del comienzo.
Estreno:
Jueves 4 de noviembre a las 20:00 hs.
Teatro La Comedia – Mitre 958
Viernes 5 de noviembre a las 21:00 hs.
Centro Cultural Parque de España – Sarmiento y el río Paraná
Otras funciones:
Viernes 12 de noviembre – Galpón 15 – Estévez Boero 980
Finde del 19 de noviembre – Terraza Plataforma Lavardén – Mendoza y Sarmiento
Sábado 27 de noviembre – QTP
Viernes 3 de diciembre – Distrito 7
Sábado 12 de diciembre – Playa de la Música
Dramaturgia: Adriano Espinosa Catalán, Mauro Sabella y Fran Alonso
Elenco: Adriano Espinosa Catalán, Mauro Sabella y Fran Alonso
Música Original: Fabián Gallardo
Escenografía: Guillermo Haddad y Lucas Comparetto
Diseño de Luces: Hugo Sanguinetti
Vestuario: Silvia Saint Girons
Producción: Romina Orell
Dirección: Esteban Trivisonno y Manuel Melgar
Producción General: Juan Pablo Saint Girons. Límite producciones.
Prensa: Paula Caffaratti
Acerca de los artistas
*Adriano Espinosa Catalán
(Rosario, 1997) Cursó sus estudios en la Escuela Provincial de Teatro y Títeres de Rosario. Se formó con Miguel Bosco, Severo Callaci y Alejandro Catalán, entre otros.
En teatro participó de las obras «Los bordes torpes del ano» (Dir. Matías Martínez) «Wow» (Dir. Pablo Fossa) y «Solos solitos» (Dir. Raúl Saggini)
Actualmente produce y protagoniza la serie web «Es necesario» y desarrolla contenido web para redes sociales como actor.
*Mauro Sabella
(Rosario, 1993) Se formó en la Escuela Provincial de Teatro y Títeres de Rosario y con destacados docentes como Matías Martínez, Pompeyo Audivert y Alejandro Catalán. Formó parte de las obras «Sempiterno» (Dir. Matías Martínez) «Poliadictos» (Dir. Liliana Gioia y J. Carlos Abdo) y «Abriendo el Juego » (Dir. Paula Drenkard y Santiago Dejesus) entre otras. Participó en cortometrajes entre los que destacan «Quimera» (Dir. Juan Texier) y «El amor que te llevas» (Dir. Miler Blasco) ambos seleccionados en diversos festivales de cine. Actualmente produce y protagoniza la serie web «Es necesario».
*Fran Alonso
(Rosario, 1997) Egresado de la Escuela Provincial de Teatro y Títeres.
Entre sus trabajos más destacados se encuentran la serie de espectáculos que componen “S.O.S – Experimento teatral telefónico”, “Frankenstein, un amigo diferente”, obra ganadora de la 6º Comedia Municipal “Norberto Campos”; “Broma pesada” (Dir. Simonel Piancatelli); “Teatro compacto I y II”, el microteatro “Kevin” (Dir. Federico Aicardi). Participó como actor de la serie web “Pasantes” (Cinear), y se desempeña como guionista en la serie web en desarrollo “La cabeza de San Martín” premiada en festivales nacionales e internacionales.
Acerca de los directores
_Esteban Trivisonno
(Rosario, 1989) Egresado de la EPCTV. Director y Guionista. Docente. Actor.
Ha integrado los equipos de dirección y producción de diversas series de Tv, webseries, publicidades y filmes entre los que se destacan “El Jardín de Bronce”, “Rojo”, “1100” y “Los Hermanos Vega”. Como director realizó “Locura de Clown”, ciclo de TV de 4 episodios premiado por Espacio Santafesino. “Tito”, su ópera prima de ficción como guionista y director, premiada por Espacio Santafesino en 2015, tuvo su estreno oficial en BAFICI 2018, formando parte de la Competencia Latinoamericana y recorrió diversos festivales internacionales.
En teatro dirigió dos ediciones de la Fiesta de las Máscaras (Correa), los espectáculos de micro teatro «20- La Fiesta» y «El Canje» y actualmente desarrolla «Barbacoa» de Jacobo Langsner.
_Manuel Melgar
(Rosario, 1990) Actor. Egresado de la Escuela Provincial de Teatro y Títeres.
Como actor integró los elencos de «Bodas de Sangre» (Dir. Oscar Medina), «Los ojos de Ana» (Dir. Paula Marull), Proyecto Sade (Dir. Alejandro Ullúa) y «Un cuerpo salvaje (Dir. Silvia Gómez Giusto)
En cine protagonizó “Tito” premiada por Espacio Santafesino y estrenada en BAFICI 2018, formó parte «Postres y «Protagonistas» (Series Web del canal Un3) y en TV tuvo participaciones en «Entre Caníbales, » Argentina, tierra de amor y venganza y «El jardín de bronce entre otros.
Actualmente co-dirige junto a Esteban Trivisonno la obra «Artículo 19 – El Experimento» y desarrolla más proyectos teatrales como director y actor.