Por segundo año consecutivo se realizará la ceremonia de Rosario Edita 2019, donde la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario entregará galardones a las mejores producciones discográficas editadas durante 2018 en Rosario. La novedad de la edición 2019 es que, entre todos los discos ganadores en cada categoría, se elegirá el Mejor disco del año.
En el evento se distinguirá a los mejores discos editados entre el 1 de enero y 31 de diciembre de 2018 en las categorías Cantautor/a, Rock/Blues, Pop/Indie, Rock Alternativo, Metal/Heavy/Hardcore, Punk, reggae/Ska/Funk, Hip Hop/Rap/Trap, Folclore, Jazz, Tango, Cumbia/Latino, Fusión/Experimental/Electrónica, Sello Nacional Solista/ Sello Nacional Banda y mejor Arte de Tapa.
Ayelén Beker, Juan Quintero y Silvina Garré participarán con su música de la ceremonia de premiación que será transmitida en vivo por el canal 5 RTV.
Miércoles 24 de abril desde las 21:00 hs.
Teatro Municipal La Comedia – Mitre y cortada Ricardone
Podés retirar la entrada gratuita en la boletería del teatro de 9 a 13 hs y de 16 a 20 hs. Cupos limitados hasta agotar la capacidad de sala.
A la instancia de premiación se llegó luego de una recopilación de unos 160 discos (editados en 2018) por parte de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario a través de una convocatoria abierta (hubo este año unos 80 álbumes inscriptos), el programa La Canción del País de Radio Universidad de Rosario y el jurado responsable de la preselección.
Luego de una primera votación del jurado de preselección, se definieron 6 discos por rubro de un total de 15. Dichos álbumes son enviados a distintos jurados por categoría (cinco personas), que mediante un sistema de puntuación y a ciegas con respectos a los demás jurados, definen cuáles son los discos ternados en cada categoría y cuáles son los discos ganadores. De esta segunda instancia de votación participan, distribuidas en los distintos rubros, unas sesenta personas entre periodistas, curadores, programadores, coleccionistas, djs, productores, diseñadores y demás integrantes de la escena musical de la ciudad.
El jurado de pre-selección estuvo integrado por: Patricia Dibert (Periodista, Locutora), Gustavo Lorenzatti (Periodista), Bernardo Maison (Periodista, locutor), Agustín Mattaruco (Músico, Sindicato de Músicos), Painé Nocetti (Periodista, Conductora), Edgardo Pérez Castillo (Periodista, productor), Mariana Soto (Periodista, productora), Morena Velázquez (periodista, productora).
Los premios Rosario Edita son una forma de visibilizar y valorizar la producción discográfica rosarina. El programa La canción del País, de Radio Universidad de Rosario, publica en su sitio web, un relevamiento de todos los discos editados y reeditados en la ciudad durante cada año. A partir de esta iniciativa, la Secretaría de Cultura y Educación, en un trabajo conjunto con periodistas, críticos, productores, empresarios y músicos, decide crear un galardón que premie año tras año las mejores producciones discográficas y permita potenciar la exposición de los notables materiales que se generan año tras año en Rosario y la actividad de los sellos.
Ternados:
CATEGORÍA: CANTAUTOR/A
Evelina Sanzo – Tabú (Neptunia Discos)
Julián Rossi – Precolombino (Kuikatl Discos)
Julián Venegas – De Barcos y Derivas (Blueroom)
Mati Vant – Yeta (Kuikatl Discos)
CATEGORÍA: CUMBIA / LATINO
Girda y los del Alba – G.Y.L.D.A (Independiente)
La banda del crack Augusto – Vamos por la copa (Independiente)
Maxi Di Leo – Todo lo puedo (Independiente)
Reunión Cumbre de la Cumbia – 20 años dorados en el sur santafesino (Independiente)
Zamira – La doncellita de la cumbia (Independiente)
CATEGORÍA: FOLKLORE
Ayem Nohuet – Dios del Monte (Independiente)
La Perilla – Quinta Pata (Neptunia Discos)
Matías Somariva – Sentido (Independiente)
Natalia Gómez Alarcón – Andar Sereno (Ediciones Musicales Rosarinas)
CATEGORÍA: FUSIÓN / EXPERIMENTAL / ELECTRÓNICA
Carlo Seminara – Tango IA Candombes (Blue Room Producciones)
Depto de Islas – Depto 1 (Independiente)
Kif4Kroker – Inmaggin (Discos del Saladillo)
3223 – Ouroboros (Independiente)
CATEGORÍA: HIP-HOP / TRAP / RAP
Caliope Family – Rhythims and Rhymes (Independiente)
Emanuel Marquiore – Armas para desarmar (Kuikatl Discos)
Escuela de Hip-Hop – Volumen 1, 2 y 3 (Escuelas Galpón de la Música)
Mistika – Poder Mental (Independiente)
CATEGORÍA: JAZZ
Carlos Casazza Cuarteto – La sombra del sauce transparente (Blue Art Records)
Jandinga Jazz – Quinteto Na Rua (Independiente)
Leonardo Piantino – Ya es Hora (Ediciones Musicales Rosarinas)
Rocío Giménez López – Deseos Múltiples (Blue Art Records)
CATEGORÍA: METAL / HEAVY / HARDCORE / HARDROCK
Deconstructed – Deconstructed (Independiente)
Elevate – Dharma (Independiente)
Onixia – Instrumento del Mal (Independiente)
Renacer del Tiempo – Diferentes (Independiente)
CATEGORÍA: POP
Los Cristales – El Valle de Espejos (Independiente)
Mi Nave – Ojos Cuadrados (Polvo Bureau)
Ropa – Pasatiempo (Independiente)
Sucesores de la Bestia – 4:59 AM Club (Audio Buró)
CATEGORÍA: PUNK
Banda de Suplentes – Titulares (Independiente)
Makonia – Verano Crocante (Independiente)
Malones – Manifiesto (D.O.G. Work)
Víctima del Vaciamiento – Víctima del Vaciamiento 4 (Independiente)
CATEGORÍA: REGGAE / SKA / FUNK
Alto Guiso – Psicoguiso (Ediciones Musicales Rosarinas)
Kandan – Punto y Aparte (Independiente)
Kunyaza – Partes del Fuego (Independiente)
Mamita Peyote – Runfla Calavera (Independiente)
CATEGORÍA: ROCK ALTERNATIVO
Chicos Vaca – Ninguna historia importante (Independiente)
Madre Cabra – Geometría (Independiente)
Mi Paracaídas – Complicidad (Independiente)
PVLSO – Principios (Independiente)
CATEGORÍA: ROCK / BLUES
Ber Stinco y la Asociación Santafesina del Rifle – La Campaña del desierto (Independiente)
Julián Miretto & La Turbina – Sin Ley (Independiente)
Maquiavelos – Maquiavelos (Independiente)
Tiago y los Pájaros – Diario de Carretera (Independiente)
CATEGORÍA: TANGO
El Mejunje – Ya arrancó (Independiente)
La Biaba + Orquesta de Cámara Municipal Rosario – En vivo en la Comedia (Ediciones Musicales Rosarinas)
La Maleva – El Resplandor y la sombra (Independiente)
Orquesta Utópica – Ciento Cuarenta y Siete (147) (Independiente)
CATEGORÍA: SOLISTA SELLO FORÁNEO
Betiana Charny – La Canción Quiere (Independiente)
Ike Parodi – Al amanecer (Mc Fly)
Julio Franchi – Invierno en la luna (Geiser)
Silvina Garré – Carrousel (Independiente)
CATEGORÍA: BANDA SELLO FORÁNEO
La Barca – Argentina Nunca Más (Viajero Inmóvil Records)
Patagonia Revelde – La sombra del sol (Pirca)
Vilma Palma – Boomerang (InnerCat Music Group)
CATEGORÍA: MEJOR ARTE DE TAPA
Alto Guiso – Psicoguiso (Ediciones Musicales Rosarinas)
Julia Pastrana – Chacarera (Independiente)
Mati Vant – Yeta (Kuikatl Discos)
Mi Nave – Ojos Cuadrados (Polvo Bureau)
Sucesores de la Bestia – 4:59 AM Club (Audio Buró)
Yuliett – Las Campanas (Independiente)
El jurado de las ternas estuvo integrado por:
Brenda Agüero (música, trombonista), Hernán Altamirano (Programación CEC), Anabel Barboza (periodista, Radio Universidad), Maricel Bargeri (periodista, Rosario 3), Daniela Barreiro (periodista, El Ciudadano), Walter Basualdo (Radio Nacional), Guillermo Bilinsky (Periodista), Luciana Bogliolli (periodista, La Capital), Lala Brillos (periodista, Red TL), Magdalena Carbone (periodista, Vórterix, Red TL), Juan Manuel Carrión (Radio Sí), Lucas Canalda (Periodista, Rapto), Luciana Cejas (Producción Lavardén), Mario Chiappino (Productor), Gala Décima Kozameh (Periodista, Indie Hoy), Ezequiel Diz (músico), Federico Fritschi (periodista, Radio Sí), Javier Hernández (El Ciudadano), Lautaro Kaller (Investigador, escritor, coleccionista de tango), Daniel Leibovich (periodista, La Red), Marcelo Lesgart (Coleccionista de jazz), Mara Litmanovich (Productora), Manuela Maidagan (Producción Lavardén), Héctor Mansur (Periodista, músico, Radio Universidad – ECU), Cachete Méndez (programador musical, Radiofónica, Radio Boing), Fernando Molina (Periodista), Ariana Moretti (comunicadora, El Perseguidor, Radio Universidad), Marcelo Nocetti (periodista, LT8), Ramiro Ocanto (Productor, Sindicato de Músicos), Emilia Pacheco (Vórterix – Planeta Cabezón – Productora), Martín Parodi (comunicador, director artístico Radio Universidad), Miguel Passarini (periodista, El Ciudadano), María Eugenia Pezzoto (Periodista, locutora, Radio Sí, FM Del Siglo), Daniel Pollini (periodista, Radio Wox), Gerardo Quilici (comunicador, investigador, Radio 2), Juan Cruz Revello (Periodista, 5RTV), Alan Rippari (Músico, Productor), Maia Rizza (comunicadora, Prensa), Fabio Rodríguez (periodista, Asunto tango), Lucía Rodríguez (periodista, Radio Universidad), Alejandro Simonetto (periodista, Radio 2), Sista (MC), Pedro Squillaci (periodista, La Capital), Fabián Tavares Grilo (periodista, Radio Wox), Esteban Vázquez (periodista, El Perseguidor, Radio Universidad), DJ Wayra (DJ, musicalizadora), Pablo Zini (periodista, Radio Universidad).