Llegó el día, arrancó el gran hito literario del año, todas las actividades se desarrollarán en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa hasta el 10 de junio con entrada gratuita. La Feria Internacional del Libro, coorganizada por la Fundación El Libro, la municipalidad de Rosario y el gobierno de la provincia de Santa Fe podrá visitarse todos los días desde las 09:00 hs. y hasta las 21:00 hs., y durante los fines de semana el horario será desde las 13:00 hs. pero se extenderá hasta las 22:00 hs.

Por segundo año consecutivo, luego de una década discontinuada, comenzó la Feria del Libro de Rosario, con más de 40 stands y 200 autores en 196 actividades, entre presentaciones y firmas de libros, charlas, workshops, propuestas artísticas, visitas de escuelas y espectáculos musicales se espera superar las 180.000 personas que pasaron por allí el año pasado.

La apertura estuvo a cargo de la presidenta y secretaria de la Fundación El Libro, María Teresa Carbano, quien manifestó que al ser con entrada libre y gratuita puede ser visitada más de una vez porque “no se trata venir a la feria exclusivamente a comprar libros, pueden hacerlo, desde ya, pero es un paseo cultural. La Fundación tiene como propósito la promoción de la lectura y el libro y la feria forma parte de esta estrategia”. Antes de la llegada de las autoridades estuvieron presentes en el encuentro alumnos de la escuela 9 de julio n° 107 de arroyito contando poesías.

Así mismo Mónica Fein, expresó que lo bueno es encontrarnos no sólo en la feria sino en los libros y en las historias. “Estamos muy contentos de recibir nuevamente la Feria Internacional del Libro, porque Rosario es la ciudad de la cultura y apuesta a ella, por eso no es un hecho aislado esta feria. Quiero agradecerles a los editores, libreros y fundamentalmente a los lectores. Espero que estos sean muchos días de lecturas, encuentros y debate y que la Feria Internacional del libro ya sea un hito para siempre para la ciudad de Rosario”.

Finalmente, el gobernador Miguel Lifschitz agregó: “La gente se moviliza por la cultura y la lectura y eso nos da esperanza, quiere decir que no todo está perdido y que podemos pensar un futuro distinto. Creemos que la cultura es una política de estado y una política estratégica para un estado por eso tenemos el único Ministerio de Innovación y Cultura que ha quedado en la Argentina”. Además, no quiso dejar de mencionar a grandes escritores de la ciudad quienes fueron gestores de la cultura rosarina y manifestar que la Feria Internacional del Libro es una gran fiesta que hace la gente que pasa y llena las salas.

La Feria contará con visitas de escuelas, espacio de las revistas culturales, y tendrán su lugar una serie de encuentros de poesía y lecturas de poetas, que recogerán las experiencias que posicionan a Rosario en lo más alto del mapeo en este género. Durante 12 días se desarrollarán actividades en sintonía con una agenda de movida juvenil, poética, política y de género. Con espectáculos musicales como el que ofrecerá el ex bajista de Soda Stéreo, Zeta Bosio, el próximo sábado a las 18 junto a Fernando Montemurro, con quien forma el dúo musical Shoot the Radio.

La Feria Internacional del Libro de Rosario se desarrollará con entrada gratuita del 30 de mayo al 10 de junio en San Martín 1080, de lunes a viernes, de 9 a 21, y sábados y domingos, de 13 a 22.

Más info y programación aquí


Cintia Gómez Cerrudo