La obra se construye a partir de la premisa ensayo sobre el contagio, la acumulación y la pérdida donde los cuerpos son arrojados a la intensidad que provoca, en la experiencia humana, el cambio drástico de lo inesperado. El misterio de lo inasible despierta la búsqueda por el control de los sucesos de la vida, sin embargo, nos vemos envueltos en el azar, el caos y todos los posibles.
Es una obra que busca a través de una escucha sutil poner en escena formas y manifestaciones de liberación, vacío, reposo, dicha, irrupción, amor que emergen cuando ocurre una pérdida.
Dirección: Alejandra Valdés
Música: Alexis Perepelycia
Dramaturgia: Alejandra Valdés y Marina Sarmiento
Actúan: Yanina Giuva, Silvina Leto, Romina Bozzini, Ernesto Remedi y Alejandra Valdés
Sábados de junio – 21:30 hs.
La Sonrisa de Beckett – Entre Ríos 1051
Partiendo de la exploración y experimentación con elementos de danza, teatro y artes performáticas, Ensayo Sobre La Pérdida ESLP, es una obra que indaga en la pérdida como acontecimiento. Una pizca de silencio brilla en medio de una población en llamas. Nuestra inocencia nos muestra el nacimiento de un sonido convertido en tiempo, un vuelo de aves nos lleva en un abrazo hacia un final posible: un cielo de soles entre montañas nocturnas.
La compañía Eppur si Muove compuesta por Yanina Giuva, Ernesto Remedi, Romina Bozzini, Silvina Leto y Alejandra Valdés se creó a fines de 2016 como resultante del laboratorio de danza (microexploraciones) coordinado por Alejandra Valdés.