La igualdad entre hombres y mujeres es un tema político o moral; las diferencias innatas son un tema científico. La frase pertenece a Allan y Bárbara Pease, de su libro El lenguaje del cuerpo. No casualmente, Daulte, dramaturgo, director y maestro del teatro argentino contemporáneo, la transcribe al comienzo del Proyecto Vestuarios, claramente un ensayo acerca de los límites, acciones y reacciones de hombres y mujeres en un mismo lugar de intimidad compartida, un vestuario, frente a situaciones o desafíos similares.

Un gran acontecimiento teatral tendrá lugar en Rosario en marzo. Proyecto Vestuarios, del dramaturgo, escritor y maestro porteño Javier Daulte, integrado por las obras Vestuario de hombres y Vestuario de mujeres tendrá una versión local bajo la dirección de Romina Tamburello, con asistencia de Simonel Piancatelli y en coproducción con La Cigarra Cooperativa de Trabajo Limitada y Diario El Ciudadano.
Estrenada en 2010 en la cartelera porteña la obra, de una vigencia inusitada, se vuelve una caja de resonancia en el presente, frente a la violencia en el deporte y donde los géneros vuelven a estar en tensión, porque la tan ansiada igualdad entre estos dos y más tiene aún final abierto. A diez años de su estreno original y atravesadas por la marea verde, estas dos historias fueron reversionadas en la ciudad más feminista del país convirtiéndose su estreno en un acto político necesario para los días que corren.
En las comedias dramáticas Vestuario de hombres y Vestuario de mujeres, la intimidad desenmascara lo oculto en dos instancias: antes y después del partido. Un grupo de hombres y otro de mujeres que integran respectivos equipos de Lacrosse, un deporte poco conocido y practicado en la Argentina (podría ser cualquier otro) viaja a Hungría para una final mundial. El amateurismo, casi como una evocación nacional, estalla en un vestuario donde no sólo se desnudan los cuerpos sino también las miserias, rencores y contradicciones frente a lo diferente, a lo que no se quiere ver o confesar. Y donde perder o ganar es mucho más que llevarse una copa.
Autor: Javier Daulte.
Dirección: Romina Tamburello, con asistencia de Simonel Piancatelli.
Actúan: Vestuario de mujeres. Lala Brillos, Sofía Dibidino, Leila Esquivel, María Celia Ferrero, Belén López Medina, Macu Mascía, María Belén Ocampo y Lorena Rey
Actúan: Vestuario de hombres. Germán Basta, Juan Biselli, Raúl Calandra, Emiliano Dasso, Micael Genre Bert, Juan Nemirovsky, Mumo Oviedo, Mani Raimondi y Juan Pablo Yévoli
Viernes y sábados de marzo y abril – 21:00 hs. y 22:30 hs.
Sala Nicasio Oroño – San Lorenzo 1055