La compañía independiente rosarina de circo teatro Circo Lumière estrena su décimo espectáculo “Universonoro”, una obra que cuenta la historia de un particular equipo de maestros organeros y operarios del arte, que tienen la difícil tarea de afinar un gigantesco instrumento musical llamado Frank.
“Universonoro” habla de un orden piramidal que rige las relaciones de este grupo humano, pero que será derrocado para poder interpretar una obra maestra. A través de la música, la coreografía y el malabarismo, los artistas de Circo Lumière irán tejiendo los vínculos entre los personajes a través de sus habilidades técnicas.
Los cinco intérpretes acróbatas, músicos y malabaristas despliegan su trabajo con humor, bajo la dirección general de Tato Villanueva, en una historia sencilla pero profunda sobre los roles sociales y la lucha de clases, contada a través del cuerpo y el sonido en su máxima expresión. Dejará en los espectadores un mensaje de amor y libertad.
Intérpretes: Leonardo ‘Vampi’ Carmona, Irene Ortín, Nahuel Pisani, Leonel Borraccetti y Glenda Del Carlo.
La producción general de la obra está a cargo de Irene Ortín y Circo Lumière.
La dirección y puesta cuenta con la mirada de Tato Villanueva al igual que la dramaturgia.
El espectáculo cuenta con el apoyo del Plan Fomento del Ministerio de Cultura de Santa Fe, Municipalidad de Rosario, Instituto Nacional del Teatro y Fondo Nacional de las Artes.
Se puede adquirir en la boletería del teatro o de manera online a través de 1000 tickets.
Viernes 19 y sábado 20 de mayo a las 21:00 hs.
Teatro Municipal La Comedia de Rosario – Mitre 958
Dentro de las profesiones más extrañas del mundo, hay una que le dio el universo poético a este espectáculo: artesanos y artesanas que dan vida a los inmensos órganos tubulares de iglesia. Este equipo de maestros organeros y afinadores llevarán la difícil tarea de dar la terminación tonal a un gigantesco instrumento musical llamado “Frank”.
Un orden piramidal rige las relaciones de este grupo humano, pero será derrocado para poder interpretar una obra maestra. A través de la música, la coreografía y el malabarismo, los y las artistas de Circo Lumière tejerán los vínculos entre los personajes a través de sus habilidades técnicas. El objetivo es dejar en el público un mensaje de amor y libertad.
Esta historia sencilla pero profunda sobre los roles sociales y la lucha de clases contada a través del cuerpo y el sonido en su máxima expresión, cuenta con la dramaturgia de Circo Lumière junto a Tato Villanueva quien es también el director. La musicalización se logra a partir de guitarra eléctrica, clarinete, pedales y sintetizadores, batería, voz, percusiones varias y el gigantesco órgano de PVC.
La puesta en escena del décimo espectáculo producido por Circo Lumière está dirigida por quienes integran el grupo con Leonardo “Vampi” Carmona a la cabeza. De la artística de los objetos escenográficos se encargaron Paola Sarnari y Natalia “Cacha” Arrúa. Mientras que Cristian Ayala realizó caracterización, diseño y confección de los vestuarios.