El espacio del Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe reabre este miércoles 14 de abril con una programación renovada, y ajustada al protocolo nacional de reapertura de salas cinematográficas de prevención ante el Covid -19 aprobado por el gobierno provincial.
La sala de Cine El Cairo abrirá con un aforo del 30 por ciento y venta de entradas online para cumplimentar con las medidas de prevención requeridas para funciones en espacios cerrados, al tiempo que la evolución de la pandemia determinará si resulta necesaria profundizar o no las restricciones.
La programación contará con una función por día de miércoles a sábados, a las 20:00 hs., mientras que los domingos retornará el tradicional ciclo La Gratis en su horario habitual de las 18:00 hs. Es importante remarcar que, para poder reabrir, el cine modificó el filtrado del sistema de climatización de la sala para permitir una óptima purificación del aire.
En cuanto a la grilla, en abril Cine El Cairo presentará el estreno de Implosión, la película de Javier Van de Couter recientemente premiada en la Competencia Argentina del BAFICI con el Gran Premio del Jurado. También contará con funciones de Canela, el documental santafesino de Cecilia del Valle sobre la vida de la arquitecta trans rosarina Canela Grandi.
Asimismo, se incluirá el film de Tomás Lipgot El universo de Clarita sobre astronomía, rodado en el barrio Ludueña de Rosario y estrenado en el BAFICI. La programación contará también con la función especial del documental Un encuentro con Malvinas, de María Fernanda Moreno, protagonizado por Pablo Rago.
También vuelve La Gratis
Los domingos volverá a la pantalla de la sala de Cine El Cairo el ciclo más esperado: La Gratis, que durante abril presentará aquellos títulos que no pudieron ser estrenados en 2020, entre los que se encuentran las ficciones argentinas Las siamesas, de Paula Hernández (con Rita Cortese y Valeria Lois), y La Botera, de Sabrina Blanco. También se incluye en el ciclo el documental uruguayo-argentino Malamadre, de Amparo Aguilar.
La sala abrirá con un aforo del 30%, y venta de entradas online, que se sacan a través del sitio entradascineelcairo.com.ar
El ú de la entrada general INCAA será de $150, más $30 por cargos de servicios de venta digital.
Programación:
CANELA
Áyax Grandi fue un arquitecto de la ciudad de Rosario. A los 48 años decidió ser Canela. Esta película narra el paréntesis en la vida de Canela donde ella se debate entre operarse o permitirse habitar ese lugar intermedio que podría no ser de tránsito. Hoy, a los 62 años, atraviesa un momento de declinación fisiológica, no es andropausia ni menopausia, es simplemente la consciencia de su crédito vital y la cercanía de la muerte. Y es esa inquietud la que la hace preguntarse si quiere seguir postergándose en pos de los demás o si es hora de tomar las riendas de su deseo. “Canela” es el camino que la protagonista recorre para llegar al lugar que todos queremos habitar: el amor de alguien que nos acepta tal cual somos.
Duración: 77′
Género: Documental
Calificación: ATP
Año: 2021
Origen: Argentina
Dirección: Cecilia del Valle.
Miércoles 14 de abril – 20:00 hs.
Jueves 22 de abril – 20:00 hs.
Sábado 24 de abril – 20:00 hs.
Viernes 30 de abril – 20:00 hs.
IMPLOSIÓN
En 2004, Rodrigo Torres y Pablo Saldias tenían quince años. Eran alumnos y compañeros en una escuela de Carmen de Patagones, una ciudad al sur de la provincia de Buenos Aires. Un día como cualquier otro un compañero de clase les disparó con el arma que le robó a su padre militar. Hoy, Rodrigo y Pablo tienen más de treinta años. En Implosión se interpretan a ellos mismos en una ficción construida a partir de una hipótesis: viajar más 1000 kilómetros para intentar reencontrarse con aquel compañero de clase al que los une un pasado doloroso. “Implosión” narra un viaje incierto que devela cómo los dos protagonistas lidian con ese pasado a través de la ficción.
Duración: 80′
Género: Drama
Calificación: ATP
Año: 2021
Origen: Argentina
Dirección: Javier Van de Couter
Elenco: Pablo Saldias Kloster, Rodrigo Torres, Julieta Zapiola, Nina Vera Suárez Bléfari.
Jueves 15 de abril – 20:00 hs.
Sábado 17 de abril – 20:00 hs.
Viernes 23 de abril – 20:00 hs.
Jueves 29 de abril – 20:00 hs.
EL UNIVERSO DE CLARITA
Clarita tiene doce años y vive en Rosario junto a sus padres y hermanas. Lo que más le interesa en el mundo es la astronomía, pasión que descubrió gracias al ‘Proyecto Miradas’, un taller experimental y lúdico para niños, dictado por Sofía y Yayo. ¿De qué están hechos los meteoritos? ¿Cómo se crearon las estrellas? ¿De dónde salió el primer pájaro? La curiosidad de esta niña la lleva lejos: un viaje de aprendizaje por diversos sitios astronómicos de Argentina. Las respuestas nos llegan de los especialistas y científicos, pero también de la sabiduría de los pueblos originarios y de los secretos que esconde la naturaleza. El deseo de Clarita por conocer y descubrir nos lleva a sorprendernos ante el infinito universo del que somos parte.
Duración: 80′
Género: Documental
Calificación: ATP
Año: 2021
Origen: Argentina
Dirección: Tomás Lipgot
Elenco: Clara Micheletti, Sofía Méndez, Yayo Ekdesman, Alejandro López
Viernes 16 de abril – 20:00 hs.
Miércoles 21 de abril – 20:00 hs.
LAS SIAMESAS
Estela y su madre Clota deben viajar desde Junín, donde viven, hasta la localidad de Costa Bonita, en Necochea, para ver unos departamentos que el padre de Estela le dejó. Esto se volverá un incordio para Estela, ya que su madre es alguien difícil de tratar: se queja, le tiene miedo a todo, dice cosas hirientes y se la pasa recordando el pasado. La nueva película de Paula Hernández narra el viaje en micro de estos dos personajes, una premisa simple para una película casi siempre en tensión como sus dos protagonistas.
Duración: 81′
Género: Drama
Calificación: ATP
Año: 2020
Origen: Argentina
Dirección: Paula Hernández
Elenco: Rita Cortese, Valeria Lois, Sergio Prina
Domingo 18 de abril – 18:00 hs.
MALAMADRE
A través de distintos relatos, el film atraviesa el imaginario social para espiar el lado oculto de la maternidad. La directora se adentra en este universo desde su propia trinchera como madre. Así, entreteje el documental con su imaginario con entrevistas a mujeres de diferentes clases sociales de Latinoamérica, sumergiéndose en aquello no contado sobre la maternidad. Luego de la función, directora y productora del film, dialogarán con el público.
Duración: 71′
Género: Documental
Calificación: SAM 13
Año: 2019
Origen: Argentina / Uruguay
Dirección: Amparo Aguilar
Elenco: Alba García Aronno, Amaru Muñoz Terán, Ariana Blanco, Blanca Yáñez, Carolina Toninelli
Domingo 25 de abril – 18:00 hs.
UN ENCUENTRO CON MALVINAS
Una niña de 10 años debe realizar, como tarea escolar, una carta dirigida a un veterano de la Guerra de Malvinas. Su padre al ayudarla, recuerda que al momento de la guerra en 1982, tenía 10 años y en su escuela, escribían a los soldados para tratar de animarlos. Reflexiona sobre lo sucedido, intenta recordar esa época y piensa que nunca supo si las cartas llegaban, que durante años en el país no se habló de Guerra.
Duración: 90′
Género: Documental
Calificación: ATP
Año: 2021
Origen: Argentina
Dirección: María Fernanda Moreno
Elenco: Pablo Rago
Miércoles 28 de abril – 20:00 hs.
Entradas online y medidas de seguridad sanitaria
La venta de entradas para cada función será a través de la plataforma online www.entradascineelcairo.com.ar y se podrán adquirir hasta una hora antes de cada función. El costo único de la entrada general INCAA será de $150, más $30 por cargos de servicios de venta digital.
Venta de entradas online, se sacan a través del sitio entradascineelcairo.com.ar
Antes de ingresar a la sala, cada espectador deberá mostrar la entrada impresa o el código QR recibido por mail luego de haber realizado la operación de compra. En el caso de las entradas para el ciclo La Gratis también habrá que reservarlas por medio de la misma plataforma web hasta agotar los cupos según la capacidad de sala establecida.
Cabe destacar que el aforo de la sala no solo estará reducido al 30 por ciento, sino que además será reagrupado según burbujas para una, dos o tres personas. En el ingreso se tomará la temperatura de cada persona antes de ingresar a la sala y será obligatorio el uso permanente del tapabocas. A su vez, se recomienda que el público no se desplace durante el espectáculo, se debe utilizar tapabocas y se debe mantener la distancia social de 1,5 metros como mínimo.
Para más info sobre la programación en sala y cine por streaming, puedes ingresar a elcairocinepublico.gob.ar