Bajo el lema “la música nos une”, se realiza en nuestra ciudad el festival que convoca a destacados artistas de diferentes géneros para compartir una noche a puro baile. Se anuncia a Damas Gratis, Nonpalidece, Dancing Mood, Los Peñaloza y Groovin Bohemia

► Patio de Comidas
► Foodtrucks
► Servicio de Barra
► Feria
► Patio de Juegos
► Relax Area

Domingo 18 de noviembre a las 17:00 hs.
Anfiteatro Municipal Parque Urquiza – Av. Diario La Capital 1750

Damas Gratis
Grupo de cumbia villera fundado en el año 2000 por el tecladista, compositor y cantante Pablo Lescano. Hoy viaja por varios países de Latinoamérica y hasta forma parte del line up de Lollapalooza en Argentina y Chile.

Nonpalidece
La banda se forma a mediados de los años 90 dando su primer show en septiembre del año 1996. Con fuertes influencias en el reggae roots, graba su primer disco en el 2000 y, a partir de ese momento, no ha parado de girar y grabar discos teniendo editados hasta el momento 5 de estudios y 2 en vivo. También ha sabido establecerse como un referente en el reggae latinoamericano viajando desde Estados Unidos hasta el sur de Argentina, recorriendo casi todos los países en el medio. Y en el año 2006 llegaron por primera vez a Europa. Hace años que se forjaron en la escena como la banda más representativa del reggae nacional, con un lema como estandarte “El reggae en el barrio hace bien y es necesario”.

Dancing Mood
Se formó en Buenos Aires, Argentina, en marzo de 2000 por iniciativa del trompetista Hugo Lobo. Es una orquesta de 14 músicos liderada por 7 instrumentos de vientos, con colaboraciones puntuales y esporádicas de otros tantos en sus directos y que, con temas clásicos del reggae junto con otros estilos, se adapta en forma instrumental al ska jamaiquino. La banda cuenta con una trompeta, dos saxos, dos trombones, armónica, flauta traversa, dándole un toque originalidad que se complementa con dos guitarras, dos teclados, batería, percusión y bajo; interpretando un sonido sinfónico; que cuenta con una sección de cuerdas en diversos temas de los discos e invitados vocales.
El nombre de la banda proviene de un tema del cantante Delroy Wilson y significa algo así como “de humor para bailar”.

Los Peñaloza
Orquesta oriunda de la Ciudad de Rosario, el objetivo es explorar sonidos y ritmos latinoamericanos intentando fusionar así los orígenes de la cumbia, con la tan reconocida cumbia santafesina local. Siendo estas dos variedades hermanas dentro de un género tan popular a nivel latinoamericano, Los Peñaloza han logrado destacarse por su variedad musical, tanto en el repertorio como en lo que a sus instrumentos se refiere. Su multiplicidad de instrumentos de viento permite el deleite con cada uno de ellos, lo que le da indiscutiblemente un color y energía especial que es transmitida al público en cada una de sus presentaciones.
El repertorio posee joyas del cancionero tradicional y popular de cumbias colombianas, santafesinas y peruanas, orquestadas y arregladas para su formación la cual se encuentra compuesta por: Timbal, Tumbadoras, Güiro, Guitarra y Bajo eléctrico en la sección rítmica; Saxofón Alto, dos Trompetas, Trombón y Clarinete en la sección de vientos; y tres cantores en la sección de voces.

Groovin Bohemia
Banda rosarina de fanky, acid jazz y neo disco formada en 2015.