Puede que hayas ido muchas veces a Rosario, pero ¿te animarías a decir que conocés Rosario?
Rosario es la ciudad argentina con el mayor porcentaje de espacio verde por habitante (12,5 m2). Te invita a pasear a lo largo de 8 km. desde el Parque Urquiza hasta el Parque Sunchales, por toda la costa central. El destacado es el Parque de la Independencia, un inmenso espacio verde en el corazón de la ciudad. Su postal más clásica es la del laguito, con sus paseos en bote y sus caminatas por puentes y senderos.
Este parque es el más grande y tradicional de la ciudad. Fue proyectado hacia el año 1900 por el arquitecto Carlos Thays, con el objetivo de celebrar el centenario de la independencia argentina en 1910. Su sector más concurrido es la plaza del laguito, donde un espejo de agua permite pasear en botes a pedal durante el día y, a la noche, disfrutar del espectáculo de las Aguas Danzantes (viernes a domingos y feriados desde las 20:00 hs). A pocos pasos se encuentra el Jardín de los Niños, una propuesta que convierte a esta zona en una de las preferidas de los más chicos.
Servicios:
Alquiler de botes
Para paseos en botes y bicicletas acuáticas en el lago.
Horario: lunes a viernes de 11:00 a 20:00 hs. Sábados, domingos y feriados de 10:00 a 21:00 hs.
Jardín de los niños y niñas, integra el Tríptico de la Infancia, tres espacios públicos dedicados a los más chiquitos.
Tel: +54 341 4802421 / 611
Más info: www.facebook.com/TripticodelaInfancia
Los atractivos de esta ciudad son muchísimos, pero vamos a destacar, por la cercanía del verano, las playas públicas para disfrutar el sol y la arena en la zona norte, las islas a pocos minutos de navegación, las excursiones por el río Paraná en el Barco Ciudad de Rosario, en botes semirrígidos o en veleros y los deportes náuticos. Se puede cruzar desde el centro, saliendo desde la estación La Fluvial, a la zona de islas ubicadas frente al Monumento a la Bandera, o salir desde los muelles de la zona norte, en Costa Alta o La Rambla Catalunya. Uno de los paseos destacados es El Pimpollal en la isla, una experiencia rural.
Consulta los servicios: http://estacionfluvial.com/ Tel: +54 341 447 3838
Una novedad de la ciudad de Rosario: Ya cuenta con un bus turístico panorámico, con paradas establecidas por los lugares más lindos. Otra forma novedosa de recorrer la ciudad.
“City Tour Rosario” es un circuito turístico a bordo de buses panorámicos que recorren los principales atractivos de la ciudad, brindando un servicio de primer nivel internacional. Se trata de tres unidades 0km., con 24 butacas y equipamiento premium a bordo, ventanillas extrapanorámicas, techo corredizo, audioguías automáticas en tres idiomas (español, inglés y portugués), wifi, puertos USB para cargar celulares y rampa de acceso para discapacitados.
La duración del recorrido es de 2 horas y hay una serie de paradas preestablecidas en los puntos emblemáticos de la ciudad, con una cómoda frecuencia de horarios diarios y servicio de Hop On – Hop Off (los pasajeros pueden subir y bajar las veces que deseen en cualquiera de las paradas, sin costo adicional, presentando el mismo ticket).
El bus turístico funcionará los viernes, sábados y feriados desde las 10:00 hs. y los domingos desde las 12:30 hs. El cierre del recorrido será a las 20:00 hs. El horario de inicio se establece desde la parada 1 (Peatonal Córdoba), pero se puede subir en cualquiera de las 21 establecidas.
Teléfono: +54 341 3252526 – Sitio Web: www.welcomerosario.com.ar
Muy cerquita, hay destinos que invitan a escapadas:
En un radio cercano, se encuentra Pérez: en esta localidad, podés disfrutar de las flores en paseos por los viveros, ya que es la “Capital Provincial de la Flor”, conocer y hacer un recorrido en locomotora 191, denominada “La emperatriz” y del Cable Ski. Es ésta una mejor forma de practicar wakeboard, wakeskate y esquí acuático, fácil y seguro. Tiene seis torres instaladas en los bordes del espejo de agua que se conectan entre sí por cables de acero suspendidos a 10 metros de agua. Un silencioso motor eléctrico impulsa el cable. Seis riders, con una separación de 80 metros entre cada uno, son remolcados, impulsados por un manillar y conectados al cable de manera continua; infinita. También posee distintos módulos para saltar y deslizar como funbox, incline, kickers, pipe, olie fence y hand rail. Para información sobre estas actividades.
Comunicarse con la oficina turismo Pérez – Tel.: 0341 4953344 / 341 3579804.
Otro imperdible vecino de esta gran ciudad es San Lorenzo, con un marcado perfil histórico cultural: el lugar donde el General José de San Martín libró la única batalla en suelo Argentino.
Se destaca el Complejo Museológico que ofrece un paseo histórico, cultural y educativo que cuenta con un importantísimo patrimonio de piezas y colecciones. Además, incorpora contenidos digitales interactivos e inmersivos para explorar y descubrir hechos, hazañas y personajes protagónicos de nuestra historia nacional, nuestra independencia y soberanía.
Se puede disfrutar antes de visitarlo en la web: https://sanlorenzo.gob.ar/museos
Centro de atención al turista: Tel (03476) 427 722
Dirección: Bv. Sgto. Cabral y Av. del Combate
Email: turismo_sanlorenzo@hotmail.com
Más lugares para disfrutar
Unos kilómetros al sur, se encuentra la localidad de Pavón, también testigo de un hecho histórico, ya que fue el lugar donde el 17 de septiembre de 1861 se produjo el enfrentamiento armado que tuvo como referentes de los federales al General Justo José de Urquiza y del ejército unitario al Gral. Bartolomé Mitre. Significó el fin de la Confederación, la disolución del estado de Buenos Aires y su incorporación definitiva a la nación Argentina.
Sitio de gran belleza, a la vera del Arroyo Pavón, donde se pueden realizar actividades en el río: paseos y pesca, en el marco de un singular salto que forma una cascada en territorio de llanura. Este sitio es ideal para alojarse en confortables cabañas en un marco natural relajante.
La zona de Oliveros, cuenta con gran cantidad de complejos de cabañas y servicios como paseos a caballo, por el río en kayak o embarcaciones, gastronomía tradicional y gourmet, spa, piscinas. Para información detallada, comunicarse a Comuna de Oliveros: 03476 – 498165.
Éstos y otros destinos te invitan a descubrir la provincia de Santa Fe.
Web: www.santafe.tur.ar
Instagram: @santafetur