Los uruguayos regresan para presentarse en vivo en el marco de su gira que los llevará a tocar en diferentes escenarios del país y también participarán del Cosquín Rock.

Un show en el que prometen tocar sus nuevas canciones junto a los clásicos que los han convertido a una de las bandas más ascendentes de la escena charrúa. Para abrir la noche, estarán los locales de Maqina Matarife como banda invitada.

Cuatro Pesos de Propina, es una banda de música de Montevideo, Uruguay, surgida en el año 2000, que combina varios estilos musicales como el ska, el reggae, la música mestiza y la fusión de géneros; con gran influencia de los cantautores populares más experimentales de la música uruguaya. Sus enérgicos shows en vivo se convierten en verdadera conexión entre la banda y el público

Jueves 14 de febrero a las 21:00 hs.
Mono – Santiago esquina Santa Fe

La historia de Cuatro Pesos comienza por el 2000; aunque su formación termina de consolidarse en el 2004. Desde entonces ha tenido un constante crecimiento, como banda independiente, tocando en universidades, boliches, movidas sociales, y organizando producciones propias. Banda de varios estilos musicales como el ska, el reggae, la música mestiza y la fusión de géneros; con gran influencia de los cantautores populares más experimentales de la música uruguaya.

En el 2007 sale «Se está complicando», primer cd de la banda, editado de forma independiente. Co-Producido por Chole Giannoti (Abuela Coca, Congo) y con invitados como Fermín Muguruza, Pitufo Lombardo, Queso Magro, etc. Llegan a Bs As por primera vez en el 2006 y en el 2008 hacen la presentación de «Se está complicando» en Bs As, en el Teatro Verdi (la Boca); y empiezan a tocar en el Gran Buenos Aires.

En 2010 editan su segundo disco “Juan”, también independiente, con Fernando Goicoechea (productor y músico de José Carbajal “el Sabalero”) como productor artístico. En 2011 y 2012, tocan tanto en el interior como en el exterior del país: En Argentina en ciudades como Rosario, Santa Fe o Córdoba, compartiendo escenario con bandas como La Vela Puerca, No te va gustar, Arbolito, Todos Tus muertos, Gogol Bordello, La Chilinga, 2 Minutos, Las Manos de Filippi o Karamelo Santo, entre otras, participando de festivales masivos, y recorriendo varios boliches a lo largo de toda la provincia de Bs. As.

A comienzos de 2013 sale su último disco de estudio “Surcando”, producido por Francisco Fattoruso, donde participan músicos como Hugo Fattoruso, Andrea Echeverri (Aterciopelados de Colombia) y Damny Baluteau (La Phaze de Francia), entre otros. Al igual que los anteriores, el disco es independiente, siendo ésta una de las características principales como banda, al igual que la autogestión como proceso grupal de funcionamiento.

En 2015 sale el primer DVD de la banda «Muerto pero Vivo», Dirigido por Rodrigo Labella y Producido por Francisco Fattoruso. Editado el 1 de octubre y presentado en varios países; éste último material, recorre la carrera artística de la banda en los últimos tiempos.