La 10 edición del encuentro de historietistas más convocante del país, tendrá lugar del 10 al 13 de octubre en diferentes sedes de la ciudad.

Una de las convenciones internacionales de historietas más importante del país propone un espacio con diferentes actividades vinculadas a este mundo: charlas, muestras, concursos, premios, proyecciones, talleres, invitados especiales, presentaciones de libros y editoriales, la entrega de los Premios Trillo y el clásico desfile de Cosplay en la Franja Joven del Río.

Crack Bang Boom es la Convención Internacional de Historietas de la Ciudad de Rosario en Argentina, la cual consiste en un evento de historietas y un popular concurso de cosplay, además de muestras dedicadas al comic de autor, el comic autoeditado y el fanzine.

Se realiza anualmente en la ciudad de Rosario y las muestras se enfocan principalmente en el género de lo fantástico y la ciencia ficción. La primera edición se realizó en el año 2010, y desde entonces la cantidad de asistentes que atrae aumenta constantemente.

Este evento es producto de la iniciativa del artista Eduardo Risso, reconocido a nivel internacional, quien agrupó a varios artistas y trabajó en conjunto con la Municipalidad de Rosario para crearlo. Risso decidió llevar a cabo CBB para continuar con el espacio y el legado que había dejado vacante la extinta convención Leyendas, celebrada también en Rosario hasta el 2008.

Invitados a la convención 2019:

AGUSTÍN ALESSIO, MARCOS VERGARA, OSCAR CHICHONI, TEORA BRAVO, CHRISTIAN DUCE, IGNACIO LÁZARO, MATÍAS LÁZARO, PAOLO ELEUTERI SERPIERI, HERNÁN MIGOYA, MARIELA VIGLIETTI, CARLOS VILLAGRÁN, RICARDO VILLAGRÁN, IGNACIO MINAVERRY, JUAN PABLO MASSA, FABIO MOON, GABRIEL BÁ.

Del 10 al 13 Octubre 2019
Centro de Expresiones Contemporáneas – Paseo de las Artes y río Paraná

PREMIOS TRILLO 2019

Nombrados en honor del fallecido Carlos Trillo, los Premios Trillo reconocen una destacada labor en la historieta y el arte secuencial. Las nominaciones para los Premios Trillo en las nueve categorías consideradas fueron seleccionadas por colaboradores y miembros de la organización de Crack Bang Boom sobre la lista de todo el material relacionado publicado durante el 2018: Mariano Abrach, Lucas Alarcón, Leandro Arteaga, Diego París, Eduardo Santillan Marcus, Diego Trerotola y Andrés Valenzuela. Los Premios Trillo se presentarán el Sábado 12 de octubre como parte de las actividades desarrolladas en la Convención Crack Bang Boom 2019.

La convención se ha instalado dentro de la cultura local y nacional, así como se ha convertido en el lugar de encuentro e intercambio para discutir, discernir y comprender un modo de hacer y pensar la historieta argentina, que es reconocida y valorada en ámbitos internacionales. Con el eje puesto en la historieta, eso se traduce en un espacio con diferentes actividades vinculadas a este mundo: charlas, muestras, concursos, premios, proyecciones, talleres y presentaciones de libros y editoriales.

En ese punto en particular, en el discurso de la primera convención Eduardo Risso declaró que uno de sus objetivos era recuperar la producción editorial en la Argentina. Años después, se evidencia un progreso en ese aspecto con nuevas editoriales y el crecimiento de las ya existentes, algunas impulsadas por editores y otras por autores.

Crack Bang Boom fue testigo y parte de este desarrollo, brindando espacio para las presentaciones y marcándose como una referencia en el calendario anual para lanzar nuevos títulos de los catálogos de cada editorial. En consonancia con este crecimiento de publicaciones y de lectores, la organización de la convención creó en el 2015 los Premios Trillo, reconociendo a todo el nuevo caudal de material y a sus autores, con galardones específicos que llevan el nombre del muy importante guionista argentino, Carlos Trillo.

Además, Crack Bang Boom se propone acercar al público a los mejores exponentes del medio, buscando crear canales para el desarrollo de las nuevas generaciones de escritores, dibujantes y lectores de historietas. Con este mismo propósito es que cada año al menos un editor atiende a historietistas en formación, a modo de cazatalentos, brindando la posibilidad de un trabajo en este medio. De la misma manera, todos los años algunos de los invitados brindan clínicas y talleres específicos abiertos a la participación de todos los asistentes. En ese sentido, también, desde la segunda edición de Crack Bang Boom se lleva a cabo un Concurso de Historieta buscando promocionar a nuevos valores de la historieta.

C r o n o g r a m a :

JUEVES 10 DE OCTUBRE:

• 14:00 hs. Apertura stands y Muestra Artistas invitados de Crack Bang Boom; Galpón CRACK (Galpón de la Música) – Galpón BANG (CEC) – Galpón BOOM (Galpón de las Juventudes)
• 15:00 – 17:00 hs. Taller: “Ilustración, la historieta de un solo cuadro”: A cargo de Oscar Chichoni. Túnel 3 Centro Cultural Parque España
• 16:30 – 17:15 hs. Oesterheld cumple 100 años: Miguel Ángel Foncueva nos brinda un recorrido integral por la obra de Héctor Germán Oesterheld. Datos, análisis, descripciones y mensajes subyacentes, hacen que su libro “Oesterheld/Epígrafes” sea extraordinario, útil, entretenido y necesario para la cultura argentina. Centro Cultural Parque de España
• 17:00 – 17:45 hs. La ilustración y el diseño editorial como proyecto de inclusión social: Innovar o trascender metodológicamente la dinámica del taller convencional y comenzar a pensar en las distintas etapas del proceso creativo de las juventudes tendiendo puentes con sus proyectos de vida. Siguiendo a Guilford, este tipo de educación relacionada a la creatividad, está dirigida a plasmar personas dotadas de iniciativa, plenas de recursos y confianza, esto les permitirá afrontar situaciones personales, interpersonales o de cualquier otra índole. Con Emmanuel Vaskas, Gabriel Alba, Roxana Gómez, Mirna Calamari, Paola Chávez, Vanina Rial. Galpón CRACK – Galpón de la Música
• 17:00 – 17:30 hs. Pumbapá: Presentación de una antología de historietas infantiles con grandes autores: Leo Arias, Fer Calvi, Hernán Carreras, Paula Ventimiglia, Cesar Da Col, Ernesto Guerrero, Brian Janchez, Lucho Luna, Lubrio, Fabián Mezquita, Busu Montag, Javier Suppa, Nando, Sole Otero, Javier Rovella, Sage, Aleta Vidal, Luciano Saracino, Nicolás Brondo, Coty Taboada, Mari Salina, Luis Paredes y El Agite. Galpón BANG – Espacio CEC Vinilo
• 17:30 – 18:15 hs. La Argentina Premonitoria en El Eternauta de Héctor Oesterheld: Jorge Claudio Morhain nos cuenta cómo analizando la obra cumbre de HGO, descubrió una especie de metamensaje en forma de premonición, asociando aquella invasión de Ellos con la invasión llamada “Proceso de Reorganización Nacional” y/o Neoliberalismo. Esto aparece en su libro editado por Rebrote, editorial cuya cabeza y cuerpo era Felipe Ricardo Ávila (fallecido hace poco). Galpón BANG – Espacio CEC Vinilo
• 17:30 – 18:30 hs. Poder Trans: Presentación de “Poder Trans”, antología que reúne 22 historietas de diversos países de Latinoamérica. Con la presencia de Gaspar Aguirre (autor), Martín Clapié (Dirección Diversidad Sexual), Santiago Quizamás (militante trans). Modera Diego Trerotola. Centro Cultural Parque de España
• 18:00 – 18:45 hs. nohumanoIDE: “nohumanoIDE” es una historia de ciencia ficción, que cuenta los avatares de Ciruk, un joven humanoide en busca de su propia identidad. Proyecto de investigación y producción editorial colectivo. Camila Pikulicki, Iván Ivaldi, Elina Juárez y Gabriel Alba. Galpón CRACK – Galpón de la Música
• 18:00 – 20:00 hs. Taller CEROVEINTICINCO – Modo Dibujo – Diseño de personajes: Para niños y niñas de 9 a 13 años. Coordina Esteban Tolj. Túnel 3 Centro Cultural Parque España
• 18:30 – 19:00 hs. Entrega Premios IX Concurso CrackBangBoom. Galpón BANG – Espacio CEC Vinilo
• 19:00 – 19:45 hs. Homenaje a la Historieta Nacional: No es un Homenaje a una persona en particular, es un Homenaje a toda la Historieta Argentina, a todos los que la hicieron, la hacen y la harán. Para homenajearla nada mejor que un panel/debate sobre diversos puntos que la definen, la conforman, la nutren. Participan Eduardo Risso, Marcos Vergara, Jorge Claudio Morhain, Teora Bravo y Diego Rey. Galpón BANG – Espacio CEC Vinilo
• 20:15 hs. Inauguración Muestra Chichoni. Túnel 1 y 2 Centro Cultural Parque España
• 22:30 hs. Ciclo de Cine Clase B CBB: ‘Critters’ de Stephen Herek, con Dee Wallace. El Cairo Cine Público

VIERNES 11 DE OCTUBRE:

• 11:00 – 13:00 hs. Charla-taller “Construir secuencia”: Marcos Vergara nos hablará sobre continuidad, ritmo, clima, sentido y expresión en el cuadro a cuadro. Un taller para comprender entre todos cómo actúa la comprensión de la secuencia en la lectura y cómo aprovechar sus potencialidades en la construcción del relato. Galpón BOOM – Galpón de las Juventudes (Sala A)
• 12:00 – 13:00 hs. Charla-taller “Elongación básica para dibujantes, Vol II”: Teora Bravo nos trae tres minis rutinas de elongación para aliviar y reforzar la postura, con una entrada en calor y ejercicios para cuello-hombros y cintura-piernas, pensadas para realizarse sin excusas en cualquier momento del día. Galpón BOOM – Galpón de las Juventudes (Sala E)
• 12:00 – 13:00 hs. Charla-taller “Workshop de Edición”: Paula Andrade compartirá sencillos ajustes que se pueden realizar a un proyecto autogestivo para llevar a nuestras publicaciones a un nuevo nivel. Galpón BOOM – Galpón de las Juventudes (Sala G)
• 14:00 hs. Apertura stands y muestras; Galpón CRACK (Galpón de la Música) – Galpón BANG (CEC) – Galpón BOOM (Galpón de las Juventudes)
• 14:00 – 15:30 hs. Cazando talentos: R.G. Llarena atenderá a aquellos artistas que quieran presentarle sus proyectos y trabajos. Galpón BANG – Sala SUM CEC
• 14:15 – 14:45 hs. Pintamonos: Maten al Mensajero presenta “Pintamonos”, nuevo libro de Leo Sandler y Rodolfo Santullo. Galpón CRACK – Galpón de la Música
• 14:30 – 15:20 hs. Panel debate: La odisea de organizar un evento: ¿Es sencillo organizar un evento de comics? ¿Todos apuntan a lo mismo? ¿Hay competencia entre ellos? ¿Se puede conseguir todo lo que se busca cuando se arma una convención comiquera? Vamos a buscar estas respuestas y muchas más. Participan Ernán Cirianni, Javier Hildebrant, Lubrio, Diego París y Eduardo Santillán Marcus. Galpón BANG – Espacio CEC Vinilo
• 14:45 – 15:15 hs. Capitán Muerte: Maten al Mensajero presenta “Capitán Muerte”, de Nahuel Amaya. Galpón CRACK – Galpón de la Música
• 15:00 – 17:00 hs. Taller: “Ilustración, la historieta de un solo cuadro”: A cargo de Oscar Chichoni. Túnel 3 Centro Cultural Parque España
• 15:15 – 15:45 hs. Ya no quedan héroes: Presentación de “Ya no quedan Héroes”, novela gráfica de Silvio Galizzi, Esteban Tolj y María José González (Colorada Majox). Una historia en clave de western sudamericano y road movie, que se desarrolla en el escenario de la Guerra de la Triple Alianza o Guerra del Paraguay, con tres protagonistas: un pistolero yanqui, una fotógrafa inglesa y una india paraguaya. Fue premiada con un Fondo Concursable del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) de Uruguay. Galpón CRACK – Galpón de la Música
• 15:30 – 16:20 hs. Panel debate: Resignificando a los héroes: Los tiempos cambian. Los ideales cambian. La óptica cambia. Los héroes… ¿cambian? ¿Hay diversidad en lo heroico dentro de la Historieta Nacional? Participan Anahí Blue, Teora Bravo, Jonathan Crenovich, Manuel Loza, Rodolfo Santullo y Diego Trerotola. Galpón BANG – Espacio CEC Vinilo
• 15:30 – 16:15 hs. Presentación de Historietas Santiagueñas: Mientras otros duermen la siesta, Dogo Álvarez, Chayanne Umlandt, Gonza Aguirre, Rob Eberlé y Magda Rodríguez hacen historieta en Santiago del Estero. Y ahora, junto a Diego París presentan al resto de país relatos de aventuras, horror y política en las siguientes publicaciones: “Viñetas del Estero”, “Tinta y Fuego”, “Tridente”, “Antología de Historieta Santiagueña”, “Historietas para Pasar La Siesta” y “Anecdotario”. Centro Cultural Parque de España
• 15:45 – 16:15 hs. Le Noise Comix: Un balance de los 5 años de Le Noise, con la presencia de Renzo Podestá y Mariela Viglietti, presentando novedades y planes a futuro. Galpón CRACK – Galpón de la Música
• 16:15 – 17:10 hs. Cruzando el charco: Una interesante conversación con Christian Duce y Maan House, artistas de Uruguay. Galpón CRACK – Galpón de la Música
• 16:30 – 17:20 hs. Panel debate: ¿Toda historieta es política?: ¿Escapismo o mensaje? ¿Panfleto o entretenimiento? ¿Qué estamos leyendo cuando leemos historieta? Participan Ernán Cirianni, Gastón Flores, Colorada Majox, Ignacio Minaverry y Renzo Podestá. Galpón BANG – Espacio CEC Vinilo
• 16:30 – 17:20 hs. Pauline Aubry y los descendientes: Tren en Movimiento presenta “Los Descendientes” de la autora francesa Pauline Aubry. El libro es una novela gráfica que cuenta la experiencia de Pauline viviendo en Argentina y viajando por América Latina, y se articula con la temática de la inmigración europea en Argentina. Con la presencia de la autora y el editor. Centro Cultural Parque de España
• 17:15 – 17:45 hs. Manta: Presentación de “Manta” libros 2 y 3, de la editorial Libera La Bestia, con la presencia de los autores Jonathan Crenovich, Martín Mazzeo, Ignacio Lázaro y Matías Lázaro. Galpón CRACK – Galpón de la Música.

• 17:30 – 18:20 hs. A solas con Paolo Eleuteri Serpieri: Un encuentro con este notable artista para conocer más sobre su vida, su carrera, su presente y sus planes futuros. Centro Cultural Parque de España
• 17:30 – 18:20 hs. A solas con Ignacio Minaverry Una charla con este notable dibujante sobre su carrera, su presente y sobre su último libro “Dora. Ansel, Vogel, Hahn” editado por Hotel de las Ideas. Galpón BANG – Espacio CEC Vinilo
• 17:45 – 18:15 hs. Revólver: Presentación de “Historieta Revólver”, revista de distribución nacional editada en etapas de 4 números que forman tomos coleccionables. En el tomo 2 contarán con material de Alcatena, Lalia, Mandrafina, Robin Wood, Ibáñez y Eduardo Risso, entre otros. Con Néstor Barron y Paula Varela. Galpón CRACK – Galpón de la Música.
• 18:00 – 20:00 hs. Taller CEROVEINTICINCO – Modo Dibujo – Nociones del lenguaje y la narrativa en imágenes. Para niños y niñas de 9 a 13 años. Coordina Esteban Tolj. Túnel 3 Centro Cultural Parque España
• 18:15 – 18:45 hs. Rakas: Paula Andrade presenta este libro editado por Gutter Glitter. Parado en algún lado entre diario de viaje y exploración del impulso creativo, “Rakas” es una danza entre Argentina y Finlandia, una oda a la curiosidad y lo que pasa cuando tu corazón te dice que lo que estás buscando está a 12.938kms de distancia (y le haces caso). Galpón CRACK – Galpón de la Música.
• 18:30 – 19:20 hs. A solas con Víctor Santos: Una charla con este notable dibujante sobre su carrera, su presente y lo que vendrá. Galpón BANG – Espacio CEC Vinilo
• 18:45 – 19:15 hs. Desde Uruguay: Fantasía y contexto históricos: Fiorella Santana y Luis “Yayo” Areyano presentarán sus libros “Extuanis” y “Crónicas de Sayani”, editados por Powah! Comics. Galpón CRACK – Galpón de la Música
• 19:15 – 19:45 hs. Sinestesia: El desafío de la serialización: Teora Bravo nos va a contar sobre el pasado, presente y futuro de este manga argentino lleno de acción, poderes sobrenaturales, familias que se eligen y la batalla por elegir la mejor factura para acompañar al mate, editado por Módena. Galpón CRACK – Galpón de la Música

SÁBADO 12 DE OCTUBRE:

• 11:30 – 12:30 hs. Charla-taller “El uso de la onomatopeya”: Gastón Latorre nos hablará acerca del uso de Onomatopeyas en la historieta: la imitación o recreación del sonido en la historieta, sus usos, ejemplos (positivos, negativos, famosos) y como aplicarlos, a la vez como el cine en si rompe con dichos elementos. Galpón BOOM – Galpón de las Juventudes (Sala A)
• 11:30 – 12:30 hs. Charla-taller “Workshop de Dibujo de Página de Historieta/Manga en digital”: Coordina Paula Andrade. Galpón BOOM – Galpón de las Juventudes (Sala G)
• 13:00 hs. Apertura stands y muestras; Galpón CRACK (Galpón de la Música) – Galpón BANG (CEC) – Galpón BOOM (Galpón de las Juventudes)
• 13:30 – 14:00 hs. 18 Guadañas: Presentación del libro “18 Guadañas” (colectivo editorial DE LA FOSA), con Andrés Lozano. Galpón BANG – Espacio CEC Vinilo
• 13:45 – 14:15 hs. Realms of the void: Santiago R. Villa (SRVilla) presentará “Realms of The Void”, su mythos Sci-Fantasy original, en una novela gráfica a todo color para geeks de todas las edades. Galpón CRACK – Galpón de la Música
• 14:00 – 15:30 hs. Cazando talentos: R.G. Llarena atenderá a aquellos artistas que quieran presentarle sus proyectos y trabajos. Galpón BANG – Sala SUM CEC
• 14:00 – 14:30 hs. El Hombre vs Dios – la Teología en Evangelion: “Evangelion”, un animé teológico, esotérico, oscuro y distópico; precisamente por esa misma mixtura y complejidad, lo hace digno de ser analizado y explicado. Al tener varias aristas de análisis, en esta charla Laureano Martínez optará por desarrollar su relación fuertemente teológica con la tradición cristiana respecto a los ángeles: ¿Qué son? ¿Cómo están compuestos? ¿Son racionales? ¿Tienen alguna especie o tarea asignada? ¿Qué relación existe entre Dios y los hombres? Subamos en esta lucha por la supervivencia a bordo del EVA con nuestras armas más importantes: la Filosofía y la Teología. Galpón BANG – Espacio CEC Vinilo
• 14:15 – 14:45 hs. El Rey de la Historieta: Presentación de “El Rey de la historieta” de Federico Baert y presentación en sociedad de “Los Aspirantes Ediciones”. Con Leo Cabrera, Ernesto Parrilla y Federico Baert. Galpón CRACK – Galpón de la Música
• 14:30 – 15:00 hs. Conan en los comics: Disertación a cargo de Juan Carlos Delgado. Galpón BANG – Espacio CEC Vinilo
• 14:45 – 15:15 hs. La Big Bang 10 Años: Presentación de “La Big Bang 10 años”, una selección que reúne lo mejor de los personajes, humor e historieta de autores regionales, que desfilaron por las páginas de esta revista santafesina durante estos últimos diez años. Este libro será el puntapié inicial de la Editorial Yerba Ediciones, conformada por Gonzalo Vega y Gastón Zuñiga. Galpón CRACK – Galpón de la Música
• 15:00 – 17:00 hs. Taller: “Ilustración, la historieta de un solo cuadro”: A cargo de Oscar Chichoni. Túnel 3 Centro Cultural Parque España
• 15:00 – 15:50 hs. Panel debate: ¿Qué le está faltando a la Historieta Argentina?: La Historieta Nacional tiene una de las tradiciones más importantes a nivel mundial, que según algunos estudiosos tuvo su Época Dorada entre 1940 y 1960. En nuestro presente vemos aflorar una impresionante cantidad de material de distintas temáticas, géneros, estilos… ¿Cómo estamos ahora respecto al resto del mundo? ¿Cómo creemos que es el lector medio? ¿Hay lugar para todos en nuestra Historieta? Participan Diego Agrimbau, Paula Andrade, Martín Giménez, Manuel Loza y Renzo Podestá. Galpón BANG – Espacio CEC Vinilo
• 15:15 – 15:45 hs. Segundo volumen de Lobizón: Presentación del libro “Lobizón Vol. 2” de Vendetta Ediciones, con Leo Figueroa y Enri Santana. Galpón CRACK – Galpón de la Música
• 15:45 – 16:15 hs. Supernova: primera etapa del Alquimiaverse: Alquimia Cómics presenta “Los Prodigios” junto a sus autores y cuenta lo que se viene en este universo supe heroico. Con los integrantes de la editorial y los autores presentes en el panel. Con Gastón Flores, Sebastián Guidobono, Facundo Moyano y Fede Sartori. Galpón CRACK – Galpón de la Música
• 16:00 – 16:30 hs. La Pinta: Presentación de “Barrio María” de Pablo Guaymasi, con la presencia del autor y los editores. Galpón BANG – Espacio CEC Vinilo
• 16:15 – 16:45 hs. Los Descendientes Leo Scarano, editor de Purple Books, presenta Los Descendientes, una antología que consta de varias historias auto conclusivas que juegan con la mitología de Lovecraft en el continente americano en diferentes épocas de la historia. Entre los artistas que componen la antología se encuentran Sergio Monjes, Patricio Delpeche, Rodrigo Lujan, Martín Renard, Tomas Wortley, Jazmín Bein, Maxi Dallo, Johana Garabello, etc. Muchos de ellos participarán de la charla. Galpón CRACK – Galpón de la Música
• 16:30 – 17:00 hs. Los potenciales aquelarres de Patricio: Patricio Oliver hablará sobre “Los Potenciales” de Szama Ediciones y “Aquelarres”, su actual trabajo para Clan de Fomento. La charla contará con la presencia de Patricio Oliver y Lucas de Paoli, editor en Clan de Fomento. Galpón BANG – Espacio CEC Vinilo
• 16:45 – 17:15 hs. Babel Colectivo Editorial: Con la presencia de Gustavo Jiménez y Martín Giménez. Galpón CRACK – Galpón de la Música
• 17:00 – 17:50 hs. Creciendo en CBB: Una charla conjunta de las editoriales Gutter Glitter y Powah!, retrospectiva de proyectos editoriales nacidos en la carpa de fanzines con Paula Andrade, Fiorella Santana y Pablo Praino. Galpón BANG – Espacio CEC Vinilo
• 17:15 – 17:45 hs. Rabdomantes Quinto Aniversario: ¡Rabdomantes festeja cinco años de vida! Novedades, invitados sorpresa, planes a futuro y regalos para los asistentes. Galpón CRACK – Galpón de la Música
• 17:45 – 18:15 hs. Mikilo Integral Volumen 1: Toda la historia desde el origen del hijo de Mandinga, recopilando los libros, las revistas y todo lo publicado hasta el momento, comenzando por el primero de dos volúmenes. Con Tomás Coggiola y Marcelo Basile. Galpón CRACK – Galpón de la Música
• 18:00 – 18:50 hs. Escuchemos lo que las chicas tienen para decir: Una interesante charla con Mariela Viglietti, Teora Bravo y Colorada Majox, que nos contarán sobre su carrera, su presente y todo lo que tienen para decir. Galpón BANG – Espacio CEC Vinilo
• 18:00 – 20:00 hs. Taller CEROVEINTICINCO – Modo Dibujo – La iluminación como recurso en la historieta. Luces y sombras. Para niños y niñas de 9 a 13 años. Coordina Leandro Fernández. Túnel 3 Centro Cultural Parque España
• 18:15 – 18:45 hs. Cayetano: La historieta sobre el famoso asesino serial argentino desde la particular visión de Luciano Saracino y Nicolás Brondo. Con Luciano Saracino y Tomás Coggiola. Galpón CRACK – Galpón de la Música
• 18:45 – 19:15 hs. Ficcionario: Horacio Altuna junto a su editora Delfina Moroni presentarán la reedición de “Ficcionario”, editada por Libros del Quiosquito. Galpón CRACK – Galpón de la Música
• 19:00 – 19:50 hs. La Academia de Fabio Moon y Gabriel Ba: Una cálida conversación con estos queridos artistas brasileños, que nos contarán sobre su carrera, sus presentes y sus planes futuros. Galpón BANG – Espacio CEC Vinilo
• 19:15 – 19:45 hs. El Ziggurat: Presentación de “El Ziggurat”, de Eduardo Mazzitelli y Quique Alcatena, co-editado por Historieteca y Puro Comic Ediciones. Galpón CRACK – Galpón de la Música
• 20:00 hs. Quinta Entrega de los Premios Trillo. Galpón CRACK – Galpón de la Música

DOMINGO 13 DE OCTUBRE:

• 11:30 – 12:30 hs. Charla-taller “Dibuja tu propio mutante”: Pablo Praino (“Secretos de Nueverso”, “Como dibujar personajes”) guiará a los chicos a crear sus propios personajes mezclando animales e insectos con humanos súper poderosos. Galpón BOOM – Galpón de las Juventudes (Sala A)
• 11:30 – 12:30 hs. Charla-taller “Terminé de dibujar las páginas ¿Y ahora qué?”: Teora Bravo nos va a contar sobre el ABC del proceso de preimprenta, pedido de presupuesto, armado de archivos, formatos, resoluciones, tips y consideraciones generales (color, trabajo vectorial, traslado a gigantografía, etc.). Galpón BOOM – Galpón de las Juventudes (Sala G)
• 13:00 hs. Apertura stands y muestras; Galpón CRACK (Galpón de la Música) – Galpón BANG (CEC) – Galpón BOOM (Galpón de las Juventudes)
• 13:30 – 14:00 hs. Boo! creepypastas y otras historias para no dormir: Libera La Bestia presenta “Boo! creepypastas y otras historias para no dormir”, un cómic infantil de terror, hecho por todos artistas rosarinos (Jesica Aran, Macarena Zanet, Isaías Pereiro, Horacio Insinger, Stefano Abruzzo). Galpón BANG – Espacio CEC Vinilo
• 13:45 – 14:15 hs. UMC Ediciones presentará “Sol de Plata #3 – La unión sudamericana». Estarán presentes sus editores Luigiman y Jonh Curcio. Galpón CRACK – Galpón de la Música
• 14:00 – 15:30 hs. Cazando talentos: R.G. Llarena atenderá a aquellos artistas que quieran presentarle sus proyectos y trabajos. Galpón BANG – Sala SUM CEC
• 14:00 – 14:50 hs. A solas con Hernán Migoya: Hernán es guionista de comics, cine y escritor. Nació en España pero reside en Perú. Vamos a escuchar qué es lo que tiene para comentar en CBB. Galpón BANG – Espacio CEC Vinilo
• 14:15 – 14:45 hs. Faro Negro: La gente de la editorial Faro Negro charlará sobre los títulos publicados este año por la editorial. Con Leandro Lou y Matías Chenzo. Galpón CRACK – Galpón de la Música
• 14:45 – 15:15 hs. Spiral Editorial presentará los últimos dos títulos: “Ultramar Especial Ciencia Ficción” y “El Sombra”, con presencia de los autores, Diego Ridao, Horacio Lalia y Jorge Morhain. Galpón CRACK – Galpón de la Música
• 15:00 – 15:50 hs. Los hermanos sean unidos: Una charla con Matías e Ignacio Lázaro, parte de una nueva generación de artistas rosarinos de exportación. Galpón BANG – Espacio CEC Vinilo
• 15:15-15:45 hs. Barro Editora: Las autoras publicadas en el 2019 hablarán sobre sus primeros títulos. Galpón CRACK – Galpón de la Música
• 15:15 – 16:05 hs. Charlando con los Villagrán: Un encuentro con Carlos y Ricardo Villagrán, para charlar sobre sus geniales carreras, sus presentes y el universo de sus magníficos personajes. Centro Cultural Parque de España
• 15:45 – 16:15 hs. Buen Gusto Ediciones, 4 años: Buen Gusto ediciones, 4 años. Pasado, presente y futuro. Greatest hits y novedades 2019. Con Cristian Blasco, Juan Bertazzi y Martín Eschoyez. Galpón CRACK – Galpón de la Música
• 16:00 – 16:50 hs. Pongamos el foco acá: Charla con Agustín Alessio y Juan Pablo Massa acerca de sus trabajos, sus carreras y sus planes futuros. Galpón BANG – Espacio CEC Vinilo
• 16:00-18:45 hs. Concurso Cosplay CBB9. Explanada CEC
• 16:15 – 16:45 hs. Deriva Ediciones: Athos Pastore y Pablo Ontivero, editores de Deriva Ediciones, darán una charla sobre las novedades y proyectos a futuro de la editorial junto a los autores Luca Vassallo, Kundo Krunch, Matías Chenzo, Lejana y Flora Márquez. Galpón CRACK – Galpón de la Música
• 16:15 – 17:05 hs. A solas con Víctor Santos: Nos encontraremos con el genial Víctor Santos para charlar sobre su carrera y su arte. Centro Cultural Parque de España
• 16:45 – 17:15 hs. Mujer delfín: Francisco Felkar presentará una nueva historieta con guion y dibujos propios titulada “Mujer Delfín- Submareal”. De género fantástico. Una búsqueda desesperada y el encuentro con extrañas presencias en lo profundo del mar. Galpón CRACK – Galpón de la Música
• 17:00 – 17:50 hs. Editando metal pesado: Escuchemos todo lo que tiene para contarnos R. G. Llerena, editor de Heavy Metal. Galpón BANG – Espacio CEC Vinil
• 17:15 – 17:45 hs. Karkass Ediciones: Presentación de Karkass Ediciones, un emprendimiento editorial a cargo de Leo Sandler, y de “Raymond”, primer libro de dicha editorial. Galpón CRACK – Galpón de la Música
• 17:15 – 18:05 hs. El asombroso mundo de Chichoni: Un encuentro con uno de los más importantes ilustradores argentinos para saber todo sobre su carrera, su arte, su presente y sus planes futuros. Centro Cultural Parque de España
• 17:45 – 18:15 hs. El último recurso: Presentación de “El Último Recurso”, de la editorial Libera La Bestia, con la presencia de sus autores Lubrio y Kundo Krunch. Galpón CRACK – Galpón de la Música
• 18:00 – 19:15 hs. Conversando sin vergüenza con Paolo Eleuteri Serpieri: Ciencia-ficción, western, erotismo. Ningún tema quedará fuera de esta charla con el inmenso Serpieri. Galpón BANG – Espacio CEC Vinilo
• 18:15 – 18:45 hs. Nuda Vida: Presentación del libro “Nuda Vida”, novela gráfica de Lautaro Fiszman sobre la Guerra del Paraguay, un libro de gran potencia pictórica, editado por Tren en Movimiento. También participará José María Gutiérrez. Galpón CRACK – Galpón de la Música
• 18:45-19:15 hs. Belzarek: Presentación del libro Belzarek, con guión de Gustavo Schimpp y dibujos de Horacio Lalia. Galpón CRACK – Galpón de la Música
• 19:45-20:00 hs. Cierre del Décimo Encuentro internacional de Historietas. Galpón BANG – Espacio CEC Vinilo