El miércoles 7 de agosto, la renovada Biblioteca Argentina recibirá la visita de María Kodama, quien participará de una charla junto a Alicia Salinas y Marcelo Ciani. La actividad se realiza en el marco de los 25 años del Servicio de Lectura Accesible de la biblioteca, con entrada libre y gratuita.

Con la renovada sala central de lectura como escenario y en una charla abierta, Kodama abordará temas como la libertad, la belleza, la ciudad como patria, la escritura, sus textos inéditos y su relación con Jorge Luis Borges. En esta gran conversación, estará acompañada por la escritora, periodista y comunicadora Alicia Salinas y el psicólogo, escritor y docente Marcelo Ciani. Completará la jornada un set musical a cargo de Carolina Ciani y Sebastián González.


María Kodama es Licenciada en Letras por la Universidad de Buenos Aires, traductora, prologuista y escritora. Ha dictado conferencias en universidades e instituciones culturales en distintas partes del mundo. Creó y preside la Fundación Internacional Jorge Luis Borges y dirige el Centro de Haiku que depende de dicha fundación. Es Presidenta Honoraria del Premio La Rosa D´Oro de Palermo, Italia, otorgado a Jorge Luis Borges en su primera entrega. Ha recibido premios y distinciones en todo el mundo. «Relatos» es su último libro, editado por Sudamericana en 2017.

Alicia Salinas fue incluida en antologías poéticas locales, nacionales y extranjeras. Sus poemas aparecieron en revistas literarias argentinas, latinoamericanas y europeas. Publicó tres libros de poesía: “La sumergida” (Rosario, 2003), “Gallina ciega” (Rosario, 2009) y “Tierra” (Buenos Aires, 2017). Es autora de obras de teatro y piezas breves. Integra las colectivas literarias «Somos centelleantes» y «La palabra colectiva Rosario».

Marcelo Ciani publicó las novelas «La búsqueda» y «Fray Joaquín Núñez. Un pastor de almas libres». Es coordinador del taller literario «Rayuela», en la Biblioteca Argentina. Ha participado en múltiples congresos nacionales e internacionales y recibió diversos premios literarios.

Miércoles 7 de agosto a las 18:30 hs.
Biblioteca Argentina Dr. Juan Álvarez – Pte. Roca 731

Servicio de Lectura Accesible

Desde el año 1994 la Biblioteca cuenta con el Servicio de Lectura Accesible, donde lectores particulares de la Biblioteca Argentina junto a voluntarios del programa, han ido construyendo y dando forma a un extenso material de archivo específico, que actualmente conforma la biblioteca electrónica y la biblioteca de audio del Servicio. Todos estos libros y textos procesados llevados a distintos formatos (electrónicos, de audio, braille, etc), habilitan el acceso a la literatura a personas restringidas de la posibilidad de manipular o leer de manera autónoma y continua, un texto impreso en tinta.

La iniciativa, destinada a personas con discapacidad visual total (ceguera), con visión reducida o con otras patologías permanentes o transitorias, tiene como objetivo impulsar y promover el acceso autónomo a la cultura con miras a desarrollar las potencialidades cognitivas de cada persona, reafirmando el respeto por los derechos humanos, las libertades fundamentales y la diversidad. En este sentido la Biblioteca se propone acrecentar los niveles de acceso de la población a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.