El jueves 1 de abril desde las 19:00 hs., en el Anfiteatro Municipal Humberto de Nito, en las vísperas de cumplirse un nuevo aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, la Municipalidad junto a los ex combatientes de Rosario invitan a una jornada para recordar y conmemorar a los héroes del Atlántico Sur. Se hará también una transmisión vía streaming para compartir el evento con veteranos y agrupaciones de hijos de veteranos de distintas provincias, desde Jujuy hasta Ushuaia.

En este marco se proyectará el film Un encuentro con Malvinas, con la presencia de Pablo Rago, protagonista de esta película realizada en homenaje a los ex combatientes. Tras la proyección habrá una función especial de Malvinas, canto al sentimiento de un pueblo, obra multipremiada que cumple 1.000 funciones desde su estreno en 1992.

Un encuentro con Malvinas es un documental que narra la historia de una niña de 10 años, quien debe realizar como tarea escolar una carta dirigida a un veterano de la Guerra de Malvinas. Su padre mientras la ayuda, recuerda que al momento de la guerra en 1982 tenía 10 años, y en su escuela escribían a los soldados para tratar de animarlos. Es así que se compromete a llevar la carta de su hija al centro de Veteranos de Malvinas, y allí conocerá a un grupo de ex combatientes quienes le brindarán sus testimonios de lo sucedido en el conflicto.

Por primera vez se estrenará en la ciudad un documental protagonizado por los ex combatientes de Malvinas de Rosario y el relato es en base a las experiencias vividas en primera persona. Entre los que cuentan su historia, se encuentran Eduardo José Armúa, Claudino Chamorro, Omar Debenedetto, Raúl Gómez, Rubén Rada y Víctor Hugo Ramos.
Producción y Dirección General: María Fernanda Moreno
Dirección: Iván Molina.

Por su parte, la obra Malvinas, canto al sentimiento de un pueblo relata las vivencias de un grupo de soldados durante la Guerra de Malvinas y contrasta su soledad con la espera de las familias, las pérdidas irreparables, el sentido de pertenencia y la conciencia de una Patria que se desintegraba casi al mismo tiempo en el que la dictadura daba sus últimos pero no por eso menos feroces coletazos.

Cuenta la historia de César, Santiago y Marcelo, amigos de la infancia. A sus 18 años, son arrancados deliberadamente de sus pasiones, vidas, amores, para ser enviados a Malvinas. Sus sueños se ven coartados, sus miedos no cesan y el frío llega sin clemencia hasta los huesos.

Actúan: Juan Pablo Biselli, Maru De Rosa, Juan Nemirovsky, Santiago Pereiro, Bárbara Zapata

Música original y canciones de Litto Nebbia
Textos de Néstor Zapata y Osvaldo Buzzo
Dirección General: Griselda De Lorenzi.

La actividad es gratuita con reserva anticipada de entradas (cliquea aquí)
Jueves 1 de abril a las 19:00 hs
Anfiteatro Municipal Humberto De Nito. Ingreso por Parque Urquiza

Sobre la fecha, Dante Taparelli, secretario de Cultura y Educación municipal, señaló: “Es fundamental la presencialidad en estas situaciones que reafirman el accionar de todos nuestros próceres que pelearon por el territorio argentino. Tenemos infinidad de víctimas a lo largo de nuestra historia que han defendido la patria en todas sus fronteras. Somos uno más de los territorios coloniales en el planeta”.

Y agregó: “Lo único que nos puede salvar de esta situación es recuperar la memoria y poner en escena el reclamo permanente de mi generación: pibes de 18 años que tomaron el fusil y fueron a defender la patria como venga. Muchos volvieron y muchos quedaron allá. Nuestros veteranos siguen haciendo patria todos los días, poniendo en escena la solidaridad. Siempre están presentes nuestros héroes de Malvinas en todas las acciones solidarias y participativas de la ciudad, así que honrado de que estas acciones se lleven a cabo porque son, sobre todo, acciones de memoria”.

Los países fuertes y sabios son los que se plantan sobre la memoria. Bienvenidos todos y todas a esta conmemoración, que es la defensa de nuestra patria, de nuestros principios, de nuestra familia y nuestro lugar”, concluyó el funcionario.