Cinco Amigos es un proyecto que refleja el encuentro entre músicas y canciones de Uruguay y Argentina. Porque desde hace décadas existe una gran interacción entre músicos de las dos orillas. Por ejemplo, hace 20 años que Juan Pablo Di Leone junto a Nicolás Ibarburu colaboran permanentemente en proyectos propios o como invitados de otros grandes artistas.

De esta actividad constante nació la idea de Cinco Amigos, una gran selección que terminó de formarse cuando se sumaron Martín Ibarburu en la batería y más adelante Fernando Silva y Hernán Peyrou. Así, el escenario comenzó a nutrirse del crecimiento y la búsqueda que cada uno de ellos experimenta en su camino, y de compartir juntos sus inquietudes e inspiraciones musicales. Canciones propias, las que nacieron de los cinco, y algunos pequeños homenajes a grandes referentes de la música argentina y uruguaya.

Desde diferentes ciudades, con distintos proyectos y situaciones musicales, se reúnen mientras suceden grabaciones, conciertos y procesos creativos. Excusas que encuentra la amistad, que los une e inspira hace más de 10 años. Comparten composiciones propias y arreglos basados en años de experiencia, con importantes referentes de la música uruguaya y argentina, tales como Chango Farías Gómez, Carlos Aguirre, Jorge Fandermole, Jaime Roos o Rubén Rada, entre otros.

Cinco Amigos son Nicolás Ibarburu, Martín Ibarburu, Juan Pablo Di Leone, Fernando Silva, Hernán Peyrou que buscan reinventar el género de la canción a partir de versiones modernas de candombes, milongas y zambas, fusionadas a géneros urbanos contemporáneos. Banda invitada: Tito Libélula

Jueves 27 de septiembre – 21:00 hs.
Plataforma Lavardén – Mendoza y Sarmiento

Los Cinco Amigos, además, dictarán por la tarde un Taller (Workshop) de Ritmos de Uruguay y Argentina para músicos, cantantes, docentes de todos los niveles. Una visión histórica de la música popular.

* Historia y desarrollo en la música popular.
* Ejemplos de diferentes bases rítmicas de la música popular uruguaya (candombe y murga).
* Visión de diferentes posibilidades para tocar estos ritmos en el bajo.
* Rol del tecladista y la construcción de canciones
* Claves para la intervención de músicos melódicos en diferentes agrupaciones.

Consultas: Plataforma Lavardén o visitar evento en Facebook

Nicolás Ibarburu (músico y compositor uruguayo). En 2005 coprodujo el disco El Evangelio según mi jardinero de Martín Buscaglia, nominado a los Premios Gardel 2007. En 2009 presentó su primer trabajo solista, titulado Anfibio y en 2016, su más reciente disco titulado Casa rodante. Productor y co-autor en los discos de Julieta Rada Corazón Diamante y Afrozen. Nico ha sido guitarrista de Jaime Roos, Rubén Rada, Fito Páez, Dante Spinetta, Hugo Fattoruso, Francis Andreu y Horacio Ferrer, entre otros. Realizó grabaciones con Adriana Varela, Luis Alberto Spinetta, Fernando Cabrera, Guillermo Vadalá, Javier Malosetti, entre otros.

Martín Ibarburu (baterista uruguayo), tocó por más de 20 años en la banda de Jaime Roos. Ha tocado y grabado con varios artistas como Jorge Drexler, Lito Vitale, Rubén Rada, Hiram Bullock, Fito Páez, Ana Prada, Martín Buscaglia, Luis Salinas, Rossana Taddei, Diane Denoir, Luciano Supervielle, Adriana Varela, Juana Molina, entre otros.

Juan Pablo Di Leone (músico argentino), toca flautas, armónica y piano; ha tocado durante 12 años junto al Chango Farías Gómez; es invitado a shows y grabaciones por Aca Seca, Juan y Luna, Rubén Rada, Julieta Rada, Francisco Fattoruso, Dante Spinetta, Guillermo Vadalá, Leo Maslíah, Javier Malosetti, Nico Ibarburu entre otros. Tiene un disco editado, Sin Palo donde participan músicos de Argentina Uruguay y Brasil. Forma parte de la banda de Nahuel Pennisi y en sus proyectos propios se encuentra el disco de “Chiche Trío” y el grupo “Don Olimpio“.

Fernando Silva, bajista de la provincia de Santa Fe; toca bajo y contrabajo en diversos proyectos de Carlos Aguirre, integra también el grupo de Jorge Fandermole y otros proyectos como Hernán Jacinto Trío, Andrés Beeuswaert Cuarteto. Tiene un disco como solista Miro por la ventana editado por el sello Shagrada Medra, y dos discos junto al trío Luz de Agua. Y ha participado en cinco de los discos del Negro Aguirre.

Hernán Peyrou (músico y compositor uruguayo) En 2010 funda la banda Los Cuerpos, en 2011 graba su primer disco Hombre Vela y en 2017 Deste Lugar. Formó parte de la banda de Tucuta y Nyanza, de Ana Prada y de Cantacuentos. Conforma Trío Ventana junto a Nicolás y Martín Ibarburu. Ha compartido con músicos como Julieta Rada, Francisco Fattoruso, Samanta Navarro, Rosana Taddei, entre otros. Junto a Los Cuerpos realizó numerosos shows en Uruguay y Argentina y en 2016 fueron invitados por No Te Va Gustar para abrir su show en el Teatro de Verano.