Casciari a la carta es el nombre del original show que el fundador de Revista Orsai brindará en Rosario, en el que será el público el que elija los cuentos que leerá el autor de La edad de los países o Una foto con mi padre, entre otros textos. Podrá haber escritores mejores que Casciari, pero ninguno tan obsecuente.
¿Cómo funciona la propuesta? Según informaron los organizadores desde el Facebook de promoción del evento, al reservar su entrada cada participante deberá definir si desea “una función de llorar, de reír o de pensar”. De esta manera, serán ellos y ellas quienes decidan qué cuentos leerá el autor y sobre qué temas deberá improvisar.
“Podrá haber escritores mejores que Casciari, pero ninguno tan obsecuente” añade la convocatoria, fiel al estilo del autor, cuyos textos suelen combinar humor con emoción.
Hernán Casciari, nació en Mercedes, Buenos Aires, el 16 de marzo de 1971. Fundó la Editorial Orsai y publicó media docena de libros que han sido traducidos a varios idiomas. Hasta 2010 fue columnista de opinión de grandes periódicos de Latinoamérica y España, a los que renunció para embarcarse únicamente en proyectos propios.
En 2012 empezó a leer sus cuentos en las radios Vórterix y Metro; el éxito de esas lecturas hizo que comenzara a hacerlo en teatros. Protagonizó «Una obra en construcción», junto a personajes reales de sus cuentos; «Tragedias» con Zambayonny, «Comedias» con Fabiana Cantilo y «Nostalgias» con Cucuza. Recibió el Premio de Novela en la Bienal de Buenos Aires (1991), el premio Juan Rulfo (París, 1998) y el premio de la Deutsche Welle al mejor blog del mundo (Berlín, 2005).
En el año 2000 se radicó en Barcelona, donde vivió durante quince años. Desde 2012 lee sus propios cuentos en radios de gran audiencia. En 2015 comenzó a hacerlo también en auditorios, universidades y teatros.
Según sus propias palabras, “tuvo un infarto y nació de nuevo en Montevideo el 6 de diciembre de 2015. A causa del susto, desde 2016 vive otra vez en Buenos Aires”.
Jueves 7 de febrero a las 21:00 hs.
Plataforma Lavardén – Mendoza 1085