Trece, es un libro de poemas peronistas y feministas, que la autora lleva escribiendo desde hace varios años.

Carla Saccani es directora de teatro, actriz, escritora, productora y dicta talleres de actuación y dramaturgia. Es egresada de la Escuela Provincial de teatro y títeres Nº 5029. Con sus espectáculos participa activamente de la cartelera local.

De su autoría y dirección son “Amarás a tu padre por sobre todas las cosas” (2013), ganadora de la Fiesta Provincial de Teatro 2014 y editada en 2016 por Espiral Calipso ISBN 9 789874 576521, “Octaedro, 2015 d.C.”, (2017), espectáculo de cinco horas de duración y con 18 actores en escena declarado de interés municipal por el Concejo de nuestra ciudad por la innovación aportada a la cartelera local y la temática tratada. La próxima a estrenarse: “Cabo Polonio”, también de su autoría y bajo su dirección.

Como directora ha estrenado “Fraternidad de Mariano Moro” (2011), ganadora del Concurso de Co – producciones de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rosario y de la Fiesta Provincial de Teatro 2012. “El malentendido de Albert Camus” (2011), ganadora del Concurso de Co – producciones de la Secretaría Cultura de la Municipalidad de Rosario, “Caperucita”, un espectáculo feroz de Javier Daulte (2014) que participó de las ediciones 2015 y 2016 del Festival Daultey “Tenerlo todo” (2016) de Sebastián Villar Rojas y Vanesa Gómez, ganadora de la Fiesta Provincial de Teatro 2017 y del Concurso de Itinerancia Provincial de Escena Santafesina del Ministerio de Innovación y Cultura.

En 2017 la Revista Femme Fetal (El casamiento de los tíos) y el Diario Rosario 12del Página 12(La fuerza de las cosas) han publicado cuentos de su autoría. Ha publicado notas de opinión en El Periódico El Eslabón de La Cooperativa La Masa.
Como docente ha dirigido el Laboratorio teatral Saccani, Lorenzo junto a Maru Lorenzo entre 2014 y 2017 y el taller de teatro “Dale que actuábamos” entre 2009 y 2013. Desde 2018 dicta el taller de escritura teatral “Me engañaste, me mentiste” en la Facultad Libre de Rosario y en 2019 inauguró “Fauna”, taller de actuación con perspectiva feminista.

Como activista participa de Artas, Colectiva Feminista de Artes Escénicas y del Proyecto 100 Evitas, experiencia multiartística y militante gestada a raíz del centenario del nacimiento de Eva Perón. Previamente integró el Movimiento Vea Teatro Rosarino que impulsó la Ordenanza de Comedia Municipal en la Ciudad de Rosario (2012) y la restitución de la Comedia Provincial de Teatro en la Provincia de Santa Fe en 2014.

Carla Saccani ha sido invitada a leer los poemas que podrá encontrar en este libro en diferentes ciclos artísticos y eventos culturales de la ciudad de Rosario.

Sábado 13 de julio – 21:00 hs.
Facultad Libre – 9 de Julio 1122