Canciones al borde es una obra de música y teatro se conjugan en un viaje al universo almodovariano. En un encuentro íntimo una “troupe escénico-musical romántica iberoamericana e hispanoparlante”, nos demuestra que toda una película puede estar encerrada en una canción.
En un encuentro íntimo, artistas y público recordarán canciones que están absoluta y definitivamente asociadas a las películas, porque Almodóvar nos demuestra que toda una película puede estar encerrada en una canción.
Pedro Almodóvar abrevó en el repertorio de la canción popular latinoamericana y española del siglo XX, con preferencia por el bolero, la música mexicana y la copla española. Canciones que acompañan con su intensidad a sus personajes melodramáticos, sufrientes y apasionados, jugándose siempre por lo que dictan sus sentimientos.
Integrantes: Celeste García Esponda (voz) Leandro Piombo (guitarra) Pablo Suárez (guitarra y voz) Daniel Feliu (actuación).
Entrada gratuita, capacidad limitada con reservas en www.abiertoalcielo.com.ar o se retiran el mismo día de 19:00 a 20:00 hs.
Sábado 9 de enero a las 21:00 hs.
(El ingreso es a partir de las 20:00 hs.)
Casa Arijón – Av. Arijón 84 bis
Sobre sus integrantes
Celeste García Esponda es cantante. Ha integrado numerosos proyectos musicales de distintos estilos: rock, pop, jazz, boleros, bossa nova y música popular latinoamericana. Las agrupaciones más importantes donde participó fueron “Stradivarius de mentol” y “As Marcado” (rock), “María Consuelo y los Adoradores” (boleros), El Muro (tributo a Pink Floyd), “Morbossa” (vocal lounge), “Santa Clara Jazz Group” y “Aftter Hour” (jazz, fusión). Como intérprete solista presentó el espectáculo “Canciones Latinoamericanas”. Actualmente es parte de la formación femenina «Buenas y Santas» (música iberoamericana) y «El último trago», homenaje a Chavela Vargas (música mexicana).
Daniel Feliu es actor, dramaturgo e investigador. Egresó de la Escuela Provincial de Teatro y Títeres Nº 5029 de la ciudad de Rosario. Es miembro fundador del colectivo teatral “Bondi” y del grupo “Standagasup”. Participó como actor en las obras “Grotesca. Suit criolla”, “Antígona Vélez”, “El malentendido”, “Lo mismo que el café”, “Artificio casamiento” y “Demasiada familia”, entre otras. Realizó cursos de formación con Hernán Peña, Cielo Pignatta, Miguel Franchi, Claudia Cantero, Adrián Giampani, Myriam Cubelos, Alejandro Catalán, Mauricio Kartún, Cecilia Propato, Ignacio Apolo, Ariel Barchilon, Patricia Suárez y Maruja Bustamante, entre otros.
Pablo Suárez es historiador, escritor y redactor publicitario. Ha publicado libros y artículos en medios locales y nacionales. Sus últimos proyectos musicales fueron «Órale» (música mexicana) «En un feca» y «Dios salve a Rivero» (tango) y más recientemente «El último trago es para Chavela», junto a Celeste García Esponda y Leandro Piombo.
Leandro Piombo es guitarrista y profesor de guitarra. Integró grupos de diversos estilos como “Ligia” (Bossa Nova), “María Consuelo y los adoradores” (Boleros) entre otros, y en la actualidad se desempeña como guitarrista de Celeste García Esponda en su proyecto solista de canciones latinoamericanas; «El último trago», homenaje a Chavela Vargas (música mexicana), como guitarrista y bajista de “Andre Bertoldo modo banda” y de “Salvador Trapani y los inmejorables”.