La Bersuit anuncia el festejo de los 20 años del lanzamiento de su exitoso disco Hijos del culo, con un show en vivo que contará con sonido profesional, luces, pantallas y una ambiciosa puesta en escena que será seguida por cinco cámaras.
El sábado 10 de octubre a las 22:00 hs., la banda dará un concierto desde el escenario Sur en Vivo, ubicado en el barrio porteño de Pompeya, que será transmitido por la plataforma suenaenvivo.com.ar . Se podrá interactuar de manera virtual con los músicos, habrá entrevistas en vivo y un meet & greet.
Hijos del culo (2000) es el quinto álbum de estudio de Bersuit Vergarabat, alguna vez considerada anarco tropical donde se desprendieron éxitos como Desconexión sideral, La bolsa y El viejo de arriba, o Toco y me voy y liderada (en ese momento) por el cantante Gustavo Cordera. Fue editado en 2000 bajo la producción de Gustavo Santaolalla, y alcanzó el galardón de doble Platino por haber vendido 200 mil copias. Además, para algunos es considerado el mejor trabajo discográfico de la banda.
Suena en vivo es una plataforma que transmite espectáculos producidos con la calidad y energía de un recital en vivo. Las transmisiones se realizan desde el escenario de Sur en vivo, espacio de encuentro para la cultura, la música y el entretenimiento ubicado en Pompeya. Los shows son producidos profesionalmente, en un escenario real y una puesta en escena completa. Sonido profesional, luces y pantallas para un show en el que sólo falta el público, que lo disfrutará desde su casa. Cinco cámaras registrarán todos los recitales para transmitirlos vía streaming.
Bersuit Vergarabat es un proyecto que en mayo de 2018 cumple 30 años de historia atravesando muchas etapas y situaciones variadas. Desde el under porteño más recalcitrante a la consagración llenando el estadio River Plate (2007); Tardó 10 años en obtener el reconocimiento popular de la gente con la salida del disco “Libertinaje” producido por Gustavo Santaolalla (1998). Este trabajo permitió trascender y les otorgó el doble platino en ventas en Argentina. Se hicieron notables por combinar rock con ritmos latinoamericanos como cumbia, tango, murga, reggae, chacarera y candombe y letras cargadas de críticas hacia el sistema político y la sociedad.
Además de encontrar el éxito en todo el país, Bersuit Vergarabat tiene fanáticos de muchos países de América Latina, así como España, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Japón entre otros.
Con diversos géneros, entre canciones de protesta y otras que invitan al baile que genera en cada show que realiza, Bersuit se ha convertido en uno de los grupos más importantes del rock argentino y uno de los principales de Latinoamérica, gracias a su capacidad de reinventarse constantemente.