Luego de haber pasado por algunos festivales de verano en Argentina y de la exitosa gira de Impuestos de Fe, Babasónicos presenta oficialmente en Rosario Discutible, con un show compacto y demoledor, donde sonarán sus mejores canciones. El último paso de Babasónicos por la ciudad fue su participación del Festival Bandera en el mes de octubre del año pasado. El Kuelgue abrirá la noche con sus efectivas, alegres y multifacéticas performances en vivo.
El grupo liderado por el vocalista Adrián Dárgelos formado en el año 1991, no grababa un disco de estudio desde Romantisísmico (2013) y ahora presenta su nuevo álbum, editado por Sony que está compuesto por diez canciones nuevas, que abren otra etapa y define la mutación constante del grupo. Babasónicos se libera de etiquetas musicales y experimenta entre asimétricas baladas pop, secuencias bailables, alteraciones electrónicas, cierta épica rockera y viajes psicodélicos que se apartan de la linealidad del hit radial.
Discutible es el duodécimo álbum de estudio de la banda de pop rock argentina, lanzado el 12 de octubre de 2018. El primer adelanto del álbum fue La pregunta, el cual se estrenó el 27 de julio y el segundo adelanto, Cretino, fue lanzado el 28 de septiembre. A una semana del lanzamiento del álbum, la banda dio a conocer Bestia pequeña mediante un lyric video, el 5 de octubre. Acorde al cantante de la banda, Adrián Dárgelos, el nombre del disco es “una categoría de belleza que no tiene que ver con el consenso, sino con ideas que polemizan entre sí”. Canciones que transitan el minimalismo y coquetean con sonidos electrónicos y las letras que se vuelven protagonistas una vez más, lanzando preguntas existenciales al aire que funcionan como lecturas de la época y, sobre todo, como declaración de principios.
Sábado 16 de marzo – 20:30 hs.
Anfiteatro Humberto De Nito – Av. Diario La Capital 1750 (Parque Urquiza)
Pocas bandas han logrado que canciones tan incorrectas se conviertan en hits radiales y que estadios enteros, en toda América Latina, canten verdaderas barrabasadas como si se tratara de dulces e inofensivas cancioncitas pop como Babasónicos. Con determinación, talento e inteligencia, el grupo sostuvo una trayectoria ascendente, desde los sótanos en los que se gestó el Nuevo Rock Argentino de los ’90, hasta ámbitos que albergan a decenas de miles de personas. Luego de 11 discos oficiales editados y más de 22 años de giras constantes por toda Latinoamérica, la búsqueda continúa.
El Kuelgue ha recorrido doce años ofreciendo su propuesta multiestilística, logrando generar sorpresa entre propios y extraños, pues ningún show es igual al otro, ni lo será. En sus performances músico-actorales conviven las canciones, las noticias de hoy, el absurdo y su libre asociación provocando el baile, la risa y la identificación del espectador. Con tres discos editados, la banda crece en creación dejando fluir la amplia paleta de influencias que habita entre sus integrantes. Fusionando diversos estilos, El Kuelgue logra combinar con éxito los ritmos latinos, la improvisación y la canción.
Julián Kartún en voz, Santiago Martínez en voz y teclado, Juan Martín Mojoli en bajo, Nicolás Morone en guitarra, Pablo Vidal en saxo y Tomás Baillie en batería.