El evento se transmitirá a través de un portal desarrollado especialmente para que puedas vivir durante 3 días una experiencia sorprendente, compartiendo con visitantes de todo el mundo.

Para esta edición digital se dispone de un portal especialmente diseñado para que puedas vivir durante 3 días de transmisiones, una experiencia sorprendente con visitantes de todo el mundo. En 3 escenarios virtuales, en simultáneo para que los recorras libremente entre uno y otro, músicos de todo el mundo estarán transmitiendo sus perfomances para que disfrutes desde tu casa. Podrás disfrutar de dj’s, bandas y solistas de electrónica, trap, indie, rock, hip hop y dance.

El espectador podrá recorrer activamente a través del sitio web los escenarios virtuales que tendrán espectáculos simultáneamente donde participarán músicos, djs y artistas de distintas disciplinas oriundos de distintos países del mundo como Chile, Uruguay, Colombia, Venezuela, México, Brasil, Colombia, Estados Unidos, Rusia, Holanda, Alemania, Suiza, Francia, España, Arabia Saudita, Portugal y Japón.

Artistas de todo el mundo expondrán sus obras en galerías virtuales que puedes recorrer durante los días del festival, además un canal en vivo con artistas creando desde sus casas. Vj´s, fotógrafos, artistas plásticos, grafiteros, ilustradores y diseñadores de diferentes estilos invadirán los rincones del festival para que los disfrutes en compañía de la comunidad de Aurora.

Durante los días del festival vas a ser parte de una comunidad que compartirá espacios artísticos y recreativos, conociéndose, interactuando y disfrutando juntos. Para estos encuentros e interacciones, el festival cuenta con sectores de workshops, charlas, cine, campamento virtual y hasta un Bar 2.0, donde además de chatear podrás encontrarte con viejos y nuevos amigos, cara a cara mientras recorren el festival.

El objetivo principal de Aurora desde su concepción, es hacer un aporte para fortalecer nuestro planeta. Proteger la naturaleza y el arte es nuestro mayor propósito. Todos los que seamos parte de este festival, estaremos aprendiendo y sumando para que nuestro mundo sea un mejor lugar para vivir. Para adquirir tu ingreso digital deberás comprar tu código de acceso por $200 (pesos argentinos) en Argentina o 2 uss (dólar americano) en el resto del mundo y con el podrás acceder desde un dispositivo a la vez durante los dos días de transmisión. Aurora Home Festival se emitirá el 18, 19 y 20 de julio a través de nuestra página web www.aurorafestival.art

Aurora Home Festival es el primer festival mendocino de escala internacional que recreará un encuentro real desde la virtualidad con el objetivo de ayudar económicamente a los artistas afectados por el coronavirus y tendrá un valor contribución que luego se dividirá equitativamente entre todos los artistas y emprendedores que formaron parte del evento, en pos de reactivar la industria dentro de un marco de cuarentena para ayudar a la comunidad artística global en el marco de la crisis que sufre por la pandemia del Covid_19 que causó una paralización de la industria cultural.

El equipo que está detrás de esta iniciativa está conformado por más de 30 personas pertenecientes a distintos países de Latinoamérica y Europa. Desde el desarrollo tecnológico de la plataforma realizada por emprendedores de San Rafael, Mendoza, que recreará un festival físico, real, pero desde la virtualidad.

Lineup completo:
Adrian Hour, Ah Pero Anoche, Ale Castro, Alejandro Mosso (Alemania), Alkaline Georgi, Anyi Arquero (Uruguay) , Black Jagg, Bresh, Caníbal Negro, Chiara Paraviccini, Chuky Gorria, Cocó, Connie Isla, Dabow, Dani Boom (Sistema Solar), Derrok (Chile), Dibidabo (Rusia), Dj Dolores (Brasil), Dj Snapo, Dn.H (Holanda), Donturco, Eduard Dg, Efrita, Elio Riso, Emi Allende, Eve Calletti, Fernanda Alemán (mendocina radicada en Barcelona), Fosky (Barcelona), Franco Cinelli, Gonza Nehuen, Guti (Alemania), Intiche (Alemania), Jeme (Arabia Saudita), Jkson (Suiza), Kazuya Tamura (Japón), Knowbru, La Cintia Lagartijeando, Lakeman (Alemania), Leo V, Mami Mariano, Mariano Marcial, Maxolydian (Chile), Melanie Camsem, Meme Bouquet, Nomad (México), One Of Them (New York), Pabels, Pale Penguin (Grecia), Persona (Chile), Puna, Pussy Riot (Rusia), Ramiro Jota, Claudio Reche, Richie Hell, Rústico, Sari (Suiza), Sauchelli, Sidirum, Simón Sheen (Alemania), Sofi Gelardi, Sol Pereyra & Karim, Sub Triforfai, Tessa Violet, Trentz B2b, Agus Ferreyra, Villa Diamante & Rumbo Tumba, Waisman, Wallet Stryk (Francia), Yair (Los Ángeles) y Wolke7 (Alemania).

Desde octubre de 2018 Aurora es un festival de música, arte y sustentabilidad en conexión con la naturaleza, al pie de la cordillera de Los Andes en la provincia de Mendoza, Argentina. El evento está dedicado a las artes, la música en sus diversos géneros, el cine y nuevas tecnologías en la matriz de las artes; todo ello en convivencia con la naturaleza que ofrece el marco de la precordillera mendocina, lugar elegido por el colectivo de artistas para su realización.

Aurora no tiene como fin ser un festival que impacte y deslumbre en una única edición, sino tener un crecimiento progresivo y orgánico edición tras edición, donde los valores y la filosofía no se vean diluidos con el paso del tiempo. Es por esto que acotamos la capacidad a un número de personas interesadas en vivir shows y actividades en comunidad y donde el bien común se direccione a la construcción de atmósferas de placer y de expansión de la conciencia.