El grupo se encuentra atravesando una excelente etapa artística, con un gran crecimiento de seguidores, un logrado trabajo discográfico y ahora, estará abriendo la noche del recital de Bersuit Vergarabat en Rosario, presentando su disco Colapso en tu ciudad y un repaso de sus anteriores producciones.
Asilo 51 es un conjunto de músicos que comenzó su actividad en el año 2004 en la ciudad de Rosario, mantiene un estilo propio con influencias rock – pop fusionadas con reggae, ska y funk.
Su primer lanzamiento fue en el año 2008 con el EP Fuego, este material de difusión tiene el corte Mambo dos y fue uno de los primeros temas que comenzó a sonar en importante emisora de FM de la ciudad desde el ambiente “under”.
Asilo 51 fue creciendo e incrementando en público, shows y difusión radial, lo que impulsa la creación de su primer disco No me quiero perder, en el año 2011 producido por Diego Longinotti y Carlos Altoaguirre (ingeniero de sonido de Fito Páez, Spinetta, Coti y Gonzalo Aloras) en estudios Blue Room, masterizado en Puro Mastering (Bs. As.) por Eduardo Bergallo (ingeniero de sonido de Rata Blanca, Gustavo Cerati, Mercedes Sosa y Alejandro Lerner) y con arte de tapa del diseñador Ignacio Valentini (Liscia, Italia).
Este disco tuvo circulación total con sus 10 canciones, incluyendo el corte Ella, que se mantuvo sonando en varias las radios de FM por el 2011 / 2012, año además, que se lanzó el videoclip del corte. En este tema participó de invitado la voz líder de Purple House, Pabliko Man, quien compartió escenarios con Gustavo Cerati y Pity Álvarez.
En el año 2016 se comienza a trabajar en el nuevo material que sería presentado a fines del 2018, titulado Colapso en tu ciudad, con 10 canciones y un estilo renovado producido por Javier Robledo (productor de Buenas Tardes, Fluido, Cielo Razzo y baterista de esta última) y grabado en estudios Magia Producciones de Ernesto Aldaz (sonidista de Cielo Razzo, Fluido, Cerati Sinfónico en música para volar, entre otros). Asilo se reencuentra con el rock y variaciones alternativas de pop y reggae, donde queda plasmado en su terma principal, Loca Perdida.
Su canal de YouTube cuenta con más de 30.000 visitas y en Spotify, Dezzer y Google Play cuenta con más de 8.000 reproducciones, no solo en Argentina sino también en Chile, México y Perú, entre otros países.
La banda está integrada por Matías Indaco (voz), Sebastián Indaco (guitarras y coros), Federico González (bajo), Laureano Canteros (batería) y Maximiliano Gaggini (guitarras).
Sábado 19 de octubre a las 20:00 hs.
Vórterix Rosario – Salta 3519