En 1981 se crea el Museo de la Ciudad. Un espacio que busca revitalizar la historia de Rosario, contando con una biblioteca de acceso público a documentos de la ciudad. Comenzarían a dictarse cursos de formación museológica, que dieron origen, en 1985, a la fundación de la Escuela Superior de Museología, dependiente de la Subsecretaría de Cultura, hoy Secretaría de Cultura y Educación.
Bajo la imperiosa necesidad de democratizar la cultura y preservar el patrimonio colectivo de Rosario, quienes trabajaban en los museos empezaron a profesionalizarse. Egresaron con el título de Conservador de Museos hasta el año 2013, cuando se realizó una reforma curricular en la que se incluyen prácticas pre-profesionales, realizando convenios con museos e instituciones culturales de la ciudad y la región, creando la Tecnicatura Superior en Museología y Gestión Patrimonial.
Hoy el Museo de la Ciudad es un espacio que brinda a la comunidad un modo de conocerse, entendiendo su historia, reflejando sus producciones culturales, interpretando a sus creadores y recuperando los personajes e instituciones que hicieron posible la construcción de Rosario.
La Escuela Superior de Museología cuenta con más de 30 mil imágenes de diversos autores que registran el desarrollo de Rosario desde sus inicios. Al Departamento de Fotografía lo conforman colecciones en variados soportes, que van desde los frágiles negativos de vidrio y los negativos flexibles hasta las copias en papel y digitales.
El Archivo Fotográfico del Museo de la Ciudad relata la historia de la ciudad en sus distintas épocas desde 1870 a la actualidad. Está conformado por colecciones públicas y privadas y posee desde daguerrotipos, negativos y positivos, monocromos o color hasta imágenes digitales, que alcanzan las 200 mil imágenes.
El Museo de la Ciudad y la Escuela Superior de Museología tienen un origen compartido, ya que la segunda dependía de la gestión del primero. En 1990 los Departamentos de Arqueología, de Fotografía Antigua, y la Carrera de Conservador de Museos pasan a depender de la Escuela de Museología mientras que el Departamento de Documentación (biblioteca/archivo) y una parte del Archivo de Fotografía de Rosario quedan a cargo del Museo.
Actualmente existen dos Archivos (colecciones) de Fotografía Antigua (así llamados) de la ciudad de Rosario dependientes de la Secretaría de Cultura y Educación.
Museo de la Ciudad de Rosario Wladimir Mikielievich
Oroño 2361, Parque de la Independencia – Santa Fe, Argentina