En el marco de los 40 años de la Copa Mundial de Fútbol de 1978 se podrá visitar en la terraza del Museo de la Memoria la instalación de sitio específico Horizonte de sucesos, del artista Diego Figueroa, que cuenta con la curaduría de Hernán Camoletto. La inauguración, con entrada libre y gratuita será el miércoles 13 de junio a las 18:30 hs.
En junio de 1978, el gobierno de facto comandado por Jorge Rafael Videla, con la connivencia y la ayuda de grupos de poder económicos-civiles, gestó un oscuro y exitoso operativo de manipulación social que quedó marcado a fuego en nuestra historia.
Horizonte de sucesos ancla en las reglas del fútbol para subvertirlas en alegoría a uno de los episodios más penosos de nuestra historia reciente. Su autor, Diego Figueroa, nació en Chaco, en 1975.
Estudió pintura con Oscar Sánchez. Obtuvo becas de formación de la Fundación Antorchas y el Fondo Nacional de las Artes en reiteradas oportunidades. Participó de numerosas exposiciones de artes individuales y colectivas.
Consultado sobre cómo surgió la idea de la instalación, Figueroa indicó: “Originalmente desde el Museo me propusieron que instale una escultura que había realizado hace algunos años. Se trataba de una escultura compuesta por arcos de fútbol. Esta nueva invitación, a cuarenta años del Mundial de Fútbol 1978, surge de lo que tenía en la cabeza: el otro partido que se jugaba fuera de las canchas. Eso fue el leitmotiv para esta propuesta”, señaló.
El artista también añadió: “A mí particularmente me interesa el fútbol, como deporte y como fenómeno social. Hay como cierta idiosincrasia que funciona en el fútbol: es como un imaginario que está ahí. Y siempre se lo utilizó para ocultar cosas”.
Visitas:
Martes a viernes de 13 a 19 hs.
Sábados, domingos y feriados de 15 a 19 hs.
Museo de la Memoria – Córdoba 2019
Diego Figueroa (Chaco, 1975) Estudió pintura con Oscar Sánchez. Obtuvo becas de formación de la Fundación Antorchas y el Fondo Nacional de las Artes en reiteradas oportunidades. Ha participado de numerosas exposiciones de arte individuales y colectivas.