5SM es una secuela del espectáculo 38SM, estrenado en el Teatro Cervantes en 2017, y que anteriormente, presentaba 38 versiones de las 38 obras dramáticas escritas por William Shakespeare. La propuesta es condensar en una sola velada las energías de ese material universal y a la vez encontrar un nuevo camino en nuestro entendimiento de lo que es el teatro de Shakespeare. El concepto, dramaturgia y dirección de 5SM (Shakespeare Material) es de Laurent Berger.
Actúan: Victoria Baldomir, Carlos Cano, Lucila Casalis, Santiago García Ibáñez, Paco Gorriz, Juan Diego Massut, Sergio Mayorquín, Rosita Micale, Santiago Pedrero, Ludmila Owen, Delfina Valente.
Actores en video: Carlos Cano, Julián Cnochaert, Paco Gorriz, Juan Diego Massut, Iván Moschner, Luciano Suardi, Wenceslao Tejerina.
La iluminación es de Laurent Berger; el video de Sven Kreter, y la escenografía y vestuario de Oria Puppo.
Es una producción conjunta entre el Teatro Cervantes y el Teatro Nacional Argentino.
Viernes 7 y sábado 8 de septiembre a las 21:00 hs.
Teatro Municipal La Comedia – Mitre 958
En 5SM aparece la esencia de un pulso que atraviesa todo su teatro: la cuestión del deseo y de su contradicción. A través de cinco obras tan distintas como Los dos nobles primos, Ricardo II, Cimbelino, Sueño de una noche de verano o Macbeth, nos sumergiremos en los destinos turbulentos de jóvenes monarcas, amantes, aventureros que tratan de inventarse un camino en la vida para cristalizar sus deseos más secretos. No importa cuál sea el plan, ingenioso, violento o de seducción, siempre es contrariado por los deseos opuestos de la gente que los rodea: rivales, amantes, amigos o familiares. ¿Cómo cumplir con los objetivos en un mundo que no nos permite alcanzarlos? ¿Cómo acomodar los deseos propios o manipular el deseo ajeno para lograr lo que uno quiere? Tal es la cuestión que fundamenta los actos de los héroes shakespearianos y que hoy también dirige nuestras acciones y emociones. Para revelar esos combates internos, ficticios o reales, 5SM se pasea entre la performance, la creación audiovisual, la danza y el teatro, en una contracción eléctrica del tiempo, donde las raíces mitológicas e históricas se enfrentan con nuestra mirada contemporánea.